EL EQUIPO ESPAROL QUE CONSTATO LA EXTENSION A MIVEL MUNDIAL DEL GEN PAE. PANDEMIA SILENCIOSA: CONFIRMAN LA EXPANSIÓN A NIVEL GLOBAL DE UN GEN QUE CREA BACTERIAS RESISTENTES A LOS ANTIBIÓTICOS
EL EQUIPO ESPAROL QUE CONSTATO LA EXTENSION A MIVEL MUNDIAL DEL GEN PAE.
PANDEMIA SILENCIOSA: CONFIRMAN LA EXPANSIÓN A NIVEL GLOBAL DE UN GEN QUE CREA BACTERIAS RESISTENTES A LOS ANTIBIÓTICOS r 03 LÍ a k f J4\:J4\Jdi 1 5L EQUIPO ESPAÑOL QUE CONSTATÓ LA EXTENSIÓN A NIVEL MUNDIAL DEL GEN NEMAS.
PANDEMIA SILENCIOSA: CONFIRMAN LA EXPANSIÓN A NIVEL GLOBAL DE UN GEN QUE CREA BACTERIAS RESISTENTES A LOS ANTIBIÓTICOS Unainvestigaciónliderada Unainvestigaciónliderada porcientillcoa de la Universidad Cora pb tense de Madrid (UCM) conílr mó que el gen npmñ2, generador generador de bacterias resistentes a los ansibiósicos, ya estáampliamente estáampliamente diseminado en humanos, humanos, animales y el mediosmhienas mediosmhienas a nivel global, al haberse haberse idenitílcado su presencia en seis paises.
El alcance de esta crisis eaMaria, eaMaria, presente en Alemania, Francia, ellteino Unido, China, Australia y Estados Unidos, aparece descrito cola revista Nature Communicasions, y se frulode la colaboración deinveatigadoresde deinveatigadoresde la UCM, al Inc tituto británico Sanger (Cambridge), (Cambridge), el Pasteur de Paris, y otros centros de investigacion de Países Bajosy Australia. El gen npmA2 crea bactenas bactenas con una reastenda totala los aminoglucóeidos, ungrupo de antibiólicos vitales cuando todo lo demás falla para com batiruna infección.
Pus deteclado por primera vez en bacterias Eschericbia coli en una Unidad de Cuidados Cuidados Inlemivos WCI) de japón en200li, ydurasteadnsnohabía vuelto a aparecer, explica a Eni el director del esntdioyjefe esntdioyjefe de la Unidad de Resistencia Antimicrohiana de la UCM, EnimoGosizalez Zorn.
GEN CON PASAPORTE Haceunos afiosnos preguntamos preguntamos qué babia pasado con el gen npmAli”, recuerdael cienlilico cienlilico, Este trabajo, fruto del análisis análisis de casi dos millones de muestras bacterianas de dife rentes parles del mundo, ha ofrecido la respuesta: el gen npinA2 actua como un “poas porte genéóco”. viajay salta de una bacteria a otra cada vez más patógena.
De la bacteria Eschsrichia coli ha pasados incnsstarse en la Clostridioides diíficile, causante causante de graves infecciones latestinales, latestinales, y en eila se ha dhaminadoanivel dhaminadoanivel mundiaL “En una UCI de Holanda teonu una epidemia de uua bac seria inlestinal con el npmAi Nos la mandaron, laaecuenclamos laaecuenclamos y vimos que era el mismo gen que creó resistencia a los annbióiicoa en la bacteria breessinaí, breessinaí, pero esta ve-a en Enterororros favcium”, agrega.
Esta últimsbacteriatieneen España un 30% demortalidad mando se estiende por la sangre, “Es mmounfansasma: casi nadie sabia de su esistmcta y, sinhacernsido, empeaóaaparecer empeaóaaparecer en distintas parles del tnuodoyenbactenasqueyade por si son dificiles de conirolar”, conirolar”, añade Gonralez-Zom.
Elhallazgoesespecinlntmteprsompanteponguelasbacledas Elhallazgoesespecinlntmteprsompanteponguelasbacledas en las quese incrusla el gen ya muestran resbtenciasa otros fármacos, “El gen npmAil convierte a las infeccioneecausaclas pureetas bacterias en prácticamente incurables”, sostiene otro de ltissulores, CsrlassernaPANDEMIA ltissulores, CsrlassernaPANDEMIA SILENCIOSA La resistenriaaloa asstiláólicos ea “una pandemia silenciosa, elmayor problema asnhanoal que se enfrento la hutnanidad”, hutnanidad”, apunta González-Zorn, Según datos de Naciones Unidas, cada año mueren en el mundo 1,2 millones de personas personas por resistencia aloe anti biósicos. Aproximadamente 20,000 de esas muertease produren anualmente en España, unadfracasi2flveceasuperior a los fallecidos en accidentes detránsilo. Parte del problema sedebe, según Gonxélez-Zorn, a que cada vez hay más resistencia resistencia a los antibióticos existentes, existentes, yllevamos 30 años sin descssbrhuna nueva familia de estos fármacos. Al ser medicamentos medicamentos relativemente baratos alas fsnmacéuticasno lea restéla aullcientemenserenlablehallar aullcientemenserenlablehallar nuevas lbrnaelaciones.
La UE está aposlando por la colaboración público-privada público-privada parad desarrollo de nuevos antibióticos, pero la expansión constatada de este gen quepotencia quepotencia la resistencia aloe antibióticos antibióticos debacteriasya de por si muy dañinas requiere medidas medidas urgentes de prevención, alertan los investigadores.
Loa autores abogan por el desarrollo de nuevas esErategiaspara esErategiaspara combatirlas infecdones, yporvigllareiusodeantibióticos: infecdones, yporvigllareiusodeantibióticos: estas medidas son ahora más urgentes quenunca, sino actuamos ya, nos abocamosa abocamosa una era donde una simple simple infección vuelva acer mortal”, mortal”, destaca Gonzáles Zona, El denttfico proñindiza en queeanecesariovacunatse, no automedicarse, controlar el mndeannlslósicos en animales y humanoa, aislar al paciente cuasdo ae detecta una infec ción, o practicar habitualmente habitualmente cuestiones tan sencillas como como lavatse bien las manosXzt. -