Autor: Por Estefany Cisternas Bastias estefacistemasadiioesurol
Concesiones estudia propuesta de empresa para reanudar obras de cuatro hospitales
Concesiones estudia propuesta de empresa para reanudar obras de cuatro hospitales Los alcaldes y otras autoridades locales expresaron malestar debido a que no se les da la información.
Junto al gobernador se citó al director de Concesiones para la semana del 12 de mayo. osalcaldes L nta Bárbara y Nacimiento de Coronel, Lota, se reunieron junto a varias autoridadesen esta última comuna para revisar la situación de la construcción de loscuatro hospi tales de la Red del Biobío.
El encuentro dio continuidad a la mesa de trabajo iniciada con la pri mera reunión sostenida con la ministra de Salud en Santiago, a la espera de la resolución de la Comisión Arbitral de la Dirección General de Concesiones del Mi nisterio de Obras Públicas (MOP). En la instancia las autoridades comunales expresaron supreocu pación porla demora del proceso de respuesta por parte de la em: presa concesionaria OHLA S.A. respecto al retraso de los trabajos en los cuatro recintos, especial mente porque se había dado pla 20 al viernes 25 de abril para te ner una respuesta.
Desde el Ministerio de Obras Públicas indicaron que la notifi cación de la respuesta de la em. presa llegó el día miércoles y que desde ayer viernes corre un plazo de cinco días en los cuales la Di: rección General de Concesiones (DGC) estudiará la propuesta pa ra formular observaciones.
Con posterioridad a la cita de los alcaldes, el seremi de Obras Públicas, Hugo Cautivo, informó que*se ha continuado conel pro ceso de diálogo establecido para poder enfrentar la situación que haocurridoconelconveniodela Red Biobío Hospitales, donde ha: bía un atraso significativo con respecto a las obras que estaban comprometidas en términos de estado de avance por parte de la concesionaria, lo que ha signifi cado quese haya planteado una controversia ante la Comisión Arbitral”. El secretario ministerial preci só que esta acción “está en este respuesta minuto en la etapa de de parte de la empresa, la que va a ser analizada por la Dirección General de Concesiones.
De he cho, tiene 5 días en este minuto para formular observacionescon a esta respuesta entrega respecto A da por la empresa concesionaria”. MALESTAR AUTORIDADES El gobernador regional, Sergio Giacaman, estuvo junto a los al caldes en Nacimiento y afirmó quecitaronal director general de Concesiones para la semana del 12 de mayo, esperando tener una reunión en la que puedan cono. cer realmente cuál va aser lares puesta del ministerio a la solici tud del plan remedial que hizo la empresa. “A todos nos importa 25 queestos hospitales se concreten ala brevedad posible, la crisis de saluden la Región con más de260 mil personasen listas deesperaes grave. Yo esperaría de verdad que el gobierno ponga prioridad abso Tuta a que estos proyectos se ejecuter?, recalcó.
Por su parte, el senador Gastón Saavedra (PS) comentó que esta es una situación difícil de resol ver porque se trata de una licita ción de concesiones con una em presa internacional que se adju dicó en 2018.
“El Estado chileno no está en condiciones ni puede ser aval de una empresa además quetienedificultades financieras (+) Yo espero que el MOP y el Mi nisterio de Salud tomen cartasen el asunto”, declaró el senador. Carlos Toloza, alcalde de Naci miento, dijo que “no queremos máscomunicacióndeuna parteo delaotra, sino nosotros queremos ya ser parte de esta mesa de traba: joentre el Estado, la empresa y los municipios. Aquí los más perju dicados somos nosotros, por lo tanto no vamos a permitir queesto se siga aplazando más.
Es una situación que nos preocupa mu Hugo Cautivo, seremide Obras Públicas Biobio Sergio Giacaman gobernador regional del Biobío A cho atodoslos alcaldes, y muy en particular a nosotros como comuna de Nacimiento, hoy día se está construyendo en el mismo Jugar donde está el hospital y es to ha generado un sinfín de dif cultades tanto para los funciona rios que trabajan en el hospital y nuestros usuarios que vanaatenderse.
Nosotros lo único que bus camos es que nos digan la verdad sobre qué es lo que vaa sucederel díade mañana”. Asimismo, Toloza precisó que estas conversaciones vana continuareste lunesen el Gobierno Re gional para ver el plan de com pensaciones. Boris Chamorro, alcalde de Co ronel, fue también muy crítico con el actuar de las autoridades del nivel central. “Es hora de em pezar a transparentar por parte del Estadoo del Gobiemolasitua ción real de la Red de Hospitales dela Región del Biobío. Santa Bár. bara, Nacimiento, Lota y Coronel no pueden seguir esperando.
Aquíhay un compromiso de par: te del Estado de Chile y, en mi ca lidad de alcalde de Coronel, en conjuntocon nuestroscolegasal caldes (.. , hemos venido a exigir aque el Estado se pronuncie”. Finalmente, la autoridadcomu nal de SantaBárbara, CristianOses, destacó que en forma mancomu nadacon los colegas alcaldes soli citaron que “no se nos vaya porla borda untrabajo quees de años(... si se nos llega a caer este contrato significaría estar 10 años mása lo mejor esperando un sueño”. EL que va aser analizada por la Dirección General de Concesiones hoy día (ayer). De hecho, la Dirección General de Concesiones tiene 5 días en este minuto para formular observaciones”. EL salud en la Región con más de 260 mil personas en listas de espera es grave.
Yo esperaría de verdad que el gobierno ponga prioridad absoluta a que estos proyectos se ejecuten”. Dirección General tiene cinco días para formular observaciones En detalle, el proyecto del Hospital de Santa Bárbara construiría un establecimiento de salud con una capacidad de 37 camas en Avenida Federico Puga N. ? 320. El Hospital de Nacimiento sería unestablecimiento de salud con ina capacidad de 47 camas, ubicado en Avenida Julio Hemmelmann N. ? 711. El Hospital de Lota contaría con una capacidad de 132 camas, y se ubicaría en calle Ruta 160 Bypass Lota N. ? 4200.
Y el Hospital de Coronel, el más jrande, dispondría de 353 camas, construido en calle Nueva Yoilo N. 2 1650. de abril fue el limite que se le dio a la empresa para entregar un plan, esto por no cumplir con los plazos acordados.. Dirección General tiene cinco días para formular observaciones Los alcaldes de las cuatro comunas involucradas sostuvieron una reunión en Nacimiento para exigir más claridad en el tema.