Los Creadores 2025: el premio de talento digital escolar abrió convocatoria a proyectos tecnológicos
Los Creadores 2025: el premio de talento digital escolar abrió convocatoria a proyectos tecnológicos nel marco del mes de la E creatividad y la innovamejores soluciones tecnológicas desarrolladas por grupos de estudiantes quienes, acompaflados por un docente, generan un impacto positivo en sus comunidades.
De esta manera, el principal objetivo de Los Creadores es posicionar en la agenda pública y las comunidades escolares la importancia de desarrolar habilidades digitales para enfrentar los desafios del siglo XXI En esta novena edición la convocatoria estará abierta hasta el 23 de septiembre y pueden participar escolares de 6º básico a IV medio de todo ción, el Premio de Talento Digital Escolar Los Creadores lanzó oficialmente su novena edición a través de NTV, la señal cultural y familiar de TVN.
Una edición que volverá a tener un fuerte despliegue territorial en diferentes localidades de Chile y la confirmación de una categoría internacional para Perú tras el respaldo y buena acogida por parte de su comunidad educativa a nivel nacional. Acercándose a su primera década de existencia, este premio destaca año tras año las Chile, acompañados por un docente o tutor mayor de 18 años, completando el formulario de postulación en loscreadores. cl.
Entre todos los postulantes, el jurado seleccionara a 16 equipos finalistas, uno en representación de cada región, y al equipo ganador de la catego ría internacional de Perú En ediciones anteriores, Los Creadores premió el proyecto Hidroblota, creado por escolares de Los Lagos, un purificador biológico que utiliza líquenes y el hongo Pleurotus ostreatus para eliminar virus, bacterias y metales pesados del agua. Los Creadores es una cruzada de educación digital que desde 2017, bajo la organización de Fundación Kodea, El Mercurio, TVN y Medios Regionales, ha visibilizado más de 2.500 proyectos de innovación escolar.
Gracias a la colaboración público-privada de BHP Foundation, BCI, BID, Entel, Sky Airlines, Synopsys, Nisum, Ardian, American Tower, Fundación Colbún, SQM, Chile Mass y el Ministerio de Educación. ya son más de 9.000 estudiantesy docentes los que han participado. cos.