SLEP Puerto Cordillera impulsa la convivencia educativa a través del Modelo Escuela Total
SLEP Puerto Cordillera impulsa la convivencia educativa a través del Modelo Escuela Total (U=IMTeTJ1») (U=IMTeTJ1») (U=IMTeTJ1») PUERTO CORDILLERA SLEP Puerto Cordillera impulsa la convivencia educativa a través del Modelo Escuela Total El Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera continúa fortaleciendo la convivencia educativa en sus establecimientos de Andacollo y Coquimbo mediante la implementación del Modelo Escuela Total, estrategia reconocida en la Política Nacional de Convivencia Escolar.
Educación Pública Desde 2022, el SLEP Puerto Cordillera ha diseñado una estrategia de capacitación a los Encargados y Encargadas de Convivencia de sus establecimientos educacionales, integrando jomadas, redes y «capacitaciones orientadas a profundizar en esta metodología.
En 2024, de forma piloto, y en 2025 de manera oficia, as comunidades. educativas ajustaron sus Planes de Gestión de Convivencia al Modelo Escuela Total, modelo para la gestión de la convivencia escolar que busca promover un ambiente positivo y saludable en todos los niveles dela comunidad educativa basado en tres niveles de intervención: promoción universal, apoyos focalizados e intervenciones individuales.
Esta articulación ha permitido mejoras significativas en los Indicadores de Desarrollo Personal y Social (IDPS) de las y los estudiantes, así como también ha conllevado a una disminución de denuncias relacionadas a la convivencia escolar, En esta línea, y como parte del Plan Anual Local (PAL) 2025, el Servicio Local presentará el jueves 04 de septiembre el "Seminario Fortalecer las herramientas de las Comunidades Educativas para el abordaje pedagógico de la Convivencia Educativ donde partici espacio rán 200 personas integrantes de equipos directivos, de gestión y liderazgo que servirá para fortalecer esta práctica y difundir experiencias exitosas.
Enesta instancia, los establecimientos Escuela Juan Pablo 1 y Escuela Las Barrancas presentarán sus innovadoras prácticas pedagógicas en convivencia: "Pedagogización de la Convivencia a través del Modelo Escuela Total" y Fomentando la Buena Convivencia Escolar a través del Periodismo", respectivamente, las que han obtenido destacados resultados para la convivencia educativa de sus estudiantes, transformándose en referentes en su implementación.
Además, el académico Jorge Varela Tores, director del Laboratorio Convivencia, Instituto de Bienestar Socioemocional (IBEM), dela Facultad de Psicología de la Universidad del Desarrollo, y quien fuera parte el año 2022 del consejo asesor del Ministerio de Educación para apoyarla Estrategia de Convivencia y Bienestar de las Comunidades Educativas Estrategia de Convivencia y Bienestar de las Comunidades Educativas a implementarse en el país, "Programa a Convivir se Aprende, presentará el tema "Estrategias Escolares para Fortalecer los contextos sociohistóricos y culturales de las comunidades educativas en el ámbito del Modelo Escuela Tota. Al respecto, la Directora Ejecutiva Suplente del SLEP Puerto Cordillera, Cecilia Brito Guerra, expresó que "la convivencia escolar es un pilar fundamental para el aprendizaje y el desarrollo integral de nuestras y nuestros estudiantes.
En el SLÉP Puerto Cordillera, estamos convencidos de que generar entornos respetuosos, seguros e inclusivos fortalece no solo las relaciones entre la comunidad educativa, sino que también potencia el rendimiento académico y el bienestar emocional de cada estudiante.
Por ello, reforzamos constantemente nuestras estrategias de convivencia, incorporando modelos como el Escuela Total, que nos permiten trabajar de manera integra y efectiva" El SLEP Puerto Cordillera reafirma así su compromiso con la promoción de entornos escolares que favorezcan el aprendizaje yla formación de estudiantes respetuosos, críticos y participativos.
El Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera continúa fortaleciendo la convivencia educativa en sus establecimientos de Andacollo y Coquimbo mediante la implementación del Modelo Escuela Total, estrategia reconocida en la Política Nacional de Convivencia Escolar..