Tohá y Marcel, los ministros mejor evaluados... Jara arremete
PANEL SUBJETIVA-LA LOS 18 PANELISTAS Javiera Andrés Axel Carlos Mauricio Mireya Cristián Claudio Daniel Tomás Hernán Isabel Paulina Claudio Kenneth Ramón María Hugo Arce Scherman Callis Correa Morales Dávila Valdivieso Alvarado Mansuy Duval Larraín Castillo Valenzuela Fuentes Bunker Cavieres José Herrera Naudon Mpatados en el primer lugar, con una nota promedio de 5,7.
Esa es la calificación que lograron los ministros Carolina Tohá (Interior) y Mario Marcel (Hacienda) a ojos de un exclusivo panel de 18 expertos políticos y comunicacionales que analizaron la gestión del gabinete del Presidente Boric.
El ejercicio -realizado por la empresa de comunicaciones Subjetiva en alianza con La Segundaconsistió en una consulta online entre las 15 horas del 8 de marzo y las 13 horas del 9 de marzo, dos días antes del cambio de gabinete. Tanto Tohá como Marcel, en todas las consultas, sacan nota superior a 4. Poco más atrás, arremete la figura de la ministra Jeanette Jara (Trabajo) con una 5,4 en su gestión sectorial y un 5,6 en lo comunicacional. El ministro Luis Cordero (Justicia) se posiciona también entre los mejor evaluados (5,1 en lo sectorial), pese a que hace apenas dos meses se integró al equipo ministerial. En pregunta abierta, se les consultó a los panelistas además por el liderazgo del mes: 33% mencionó a Carolina Tohá. En el otro extremo del espectro, el ministro Marco Antonio Avila (Educación) lidera la mala evaluación sectorial con un 2,6. Lo mismo ocurre en su gestión comunicacional, donde apenas alcanza un 2,2. Lo mismo pasa con el ministro Giorgio Jackson (Desarrollo Social) que logra un 2,9 en lo sectorial y 2,5 en lo comunicacional.
Carolina Tohá El liderazgo político del mes Solo a 6 meses de haber asumido el cargo, la ministra del Interior Carolina Tohá se alza como el liderazgo político del mes según los panelistas consultados para este sondeo, en pregunta abierta (33% de ellos la mencionó). Le siguen Mario Marcel (27,8 %), el Presidente Boric (11,1 %), Camila Vallejo, Carlos Montes, Jeannette Jara y Manuel Monsalve, estos últimos cuatro con un 5,6% de las menciones.
Piergentili, la más fortalecida... Jadue el más debilitado Natalia Piergentili (presidenta del PPD) aparece como el liderazgo político que más se ha fortalecido según este panel (72%). Le siguen Javier Macaya (50%), Gabriel Boric (50%), Evelyn Matthei (44%), Rodolfo Carter (44%), Paulina Vodanovic (33%), José Antonio Kast (17%), Franco Parisi (17%), Alvaro Elizalde (11%) y Ximena Rincón (11%). La timonel PPD aumentó su presencia tras el cambio de gabinete, pese a que ella fue partidaria de que el oficialismo fuera en listas separadas para la elección constitucional, lo que finalmente ocurrió.
En el otro extremo aparece Daniel Jadue (alcalde de Recoleta) como el más debilitado (94%). El edil comunista ha mantenido su perfil crítico al Gobierno: “Pareciera que está más lejano a quienes ganaron la elección y más cercano a quienes perdieron”, ha dicho.
ES * EL PANEL SUBJETIVA-LA SEGUNDA SERÁ REALIZADO DE MANERA PERIÓDICA, SEGÚN LOS TEMAS DE ACTUALIDAD / INFOGRAFÍA: VERÓNICA BOUDON. ¿ Como evaluaría el cumplimiento de la gestión sectorial de los siguientes ministros? (Nota1a7)) NA y 4 Mario Marcel ENEE Luis Cordero Giorgio Jackson EE Marco Antonio Avila ¿ Cuál consdiera serán los 3 temas más relevantes para la agenda política de marzo”? (pregunta abierta, total menciones) Reforma Tributaria Seguridad Pública/ Delincuencia Cambio de gabinete