Biobio 2050: mirada de futuro desde la construcción en madera
Biobio 2050: mirada de futuro desde la construcción en madera 6 LOS ÁNGELES: CAPITAL DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA MADERA AGOSTO DE 2025 PIrnDE ENTENTflfl1 Biobío 2050 Biobio 2050: mirada de futuro desde la construcción en madera Con Con una alta convocatoria y un ambiente de diálogo, se realizó el Encuentro Biobío 2050: “Los Ángeles, Capital de la Construcción en Madera”, organizado organizado por Diario La Tribuna junto a la Cámara Chilena de la Construcción Construcción Los Ángeles y con el auspicio de Forestal Arauco.
La jornada, llevada a cabo el jueves jueves 14 de agosto en la Corporación Cultural Municipal de Los Ángeles, reunió a representantes del sector público y privado, quienes analizaron analizaron innovación, sustentabilidad y desarrollo territorial, además de las oportunidades que la industria de la madera ofrece para el crecimiento crecimiento de la región del Biobío.
Los expositores: la reconocida y premiada arquitecta nacional Cazú Zegers, el gerente de Biobío Madera, Frane Zilicyel arquitecto de Arauco Hilam Gerth Wandersleben invitaron invitaron a proyectar un futuro donde la madera y su cadena de valor se consoliden como protagonistas del crecimiento local y del bienestar de las comunidades. Consuelo Arias, Iñigo Muñoz y Angela Osorio Hugo Cautivo, Claudia Fuentes, Consuelo Fernández y Henri Jaspard Valentina Rojas, Mario Riquelme, Fabián Garcés y Pilar Mendoza. Carla Chávez, Jorge Núñez y Claudia Figueroa.
Zenón “Cheno” Jorquera, Gabriela Palma, Gonzalo Flores y Helen Diaz Biobjo 2050 LOS ANGELES CAPITAL DF LA CONSTRUCCION FN UAOERA Frane Zilic, Jorge Guzmán, Cazu Zegers, Gerth Wandersleben, Arturo Jorquera, Guido Rodríguez y Oscar Cárcamo, Sergio Pereira y Fernando Moraga Mario Zerega..