Paciente fue anestesiado, pero no operado por falta de insumos esterilizados en Los Angeles
Paciente fue anestesiado, pero no operado por falta de insumos esterilizados en Los Angeles Icrcmv V Quiroz prensa@latribuna.cl Una Una compleja situación enfrentó la familia Cerda Islas el lunes 11 de agosto, cuando Edgardo Cerda fue anestesiado en el Complejo Asistencial Dr. Víctor Ríos Ruiz para una cirugía de prótesis de cadera que finalmente no se rcalizó rcalizó por problemas en la esterilización esterilización de insumos quirúrgicos. “Es una negligencia tremenda. tremenda. Mi papá quedó hospitalizado hospitalizado porque ya le habían puesto la anestesia, pero no lo operaron. Imagíncsc el riesgo de anestesiar anestesiar a un paciente y después no intervenirlo”, señaló Pamela Cerda, hija del paciente. La familia llevaba más de dos años esperando esta operación y, pese a la prolongada espera, aún no ha recibido una explicación formal por parte del hospital. RECLAMOS Y RESPUESTAS Frente a la situación, Pamela Cerda aseguró que intentó hablar con el director, pero no la dejaron dejaron pasar. Me trataron mal y me mandaron a otra oficina que no tenía nada que ver. Es indignante, indignante, porque somos todos usuarios de la salud pública y merecemos respeto, afirmó.
El procedimiento de su padre fue reagendado para el día siguiente, pero su hija rccalcó que seguirá adelante con los reclamos en la Superintendencia de Salud y en la Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) del recinto hospitalario. “Esto no se puede normalizar. normalizar. Estamos hablando de vidas humanas. Si no lo visibilizamos, estas negligencias van a seguir microorganismos. ocurriendo”, sostuvo. Hasta ahora, la familia no ha recibido una respuesta formal por parte del hospital respecto de lo ocurrido, mientras que otros pacientes que también vieron suspendidas sus cirugías aún desconocen cuándo podrán ser operados. RESIUESTA DEL HOSPITAL I)E LOS ÁNGELES Consultados por Diario La Tribuna, desde el Complejo Asistencial Dr. Víctor Ríos Ruiz se aclaró que la suspensión dc la cirugía se realizó de manera preventiva, luego de detectarse una eventual observación en un insumo quirúrgico. Según el hospital, se activaron activaron de inmediato los protocolos internos y, en coordinación con la empresa proveedora, se revisaron revisaron los OCCSOS de esterilización, esterilización, sin encontrarse presencia de microorganismos. De todas formas, se solicitó una revisión exhaustiva de los insumos para reforzar la seguridad. Respecto del caso del paciente, el recinto confirmó que la intervención intervención fue reprogramada con prioridad: ingresó a pabellón el 13 de agosto y recibió el alta médica al día siguiente en buenas buenas condiciones. “El hospital reafirma su compromiso compromiso con la seguridad y el bienestar de los pacientes, adoptand() adoptand() siempre las medidas necesarias necesarias para garantizarla calidad de la atención”, señalaron desde la institución. Paciente fue anestesiado, pero no operado por falta çle insumos esterilizados en Los Angeles La familia llevaba dos años esperando la cirugía de prótesis de cadera en el Complejo Asistencial Dr. Víctor Ríos Ruiz. El recinto aseguró que aplicó un protocolo preventivo tras dctectar observaciones en el instrumental quirúrgico. 11 7L DESDE LA INSTITIJCIÓN se revisaron los procesos de esterilización y, afortunadamente, no se halló.