Lotería de Concepción obtiene certificación internacional en prevención de delitos y consolida liderazgo regional en compliance
Lotería de Concepción obtiene certificación internacional en prevención de delitos y consolida liderazgo regional en compliance E n un hito que consolida su liderazgo regional y su compromiso histórico con la transparencia y la ética, Lotería de Concepción, unidad dependiente de la Universidad de Concepción, obtuvo la certificación internacional en prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo (PLA/FT), nivel 1, otorgada por la Corporación Iberoamericana de Loterías y Apuestas de Estado (CIBELAE). Con este logro, se convierte en la primera entidad de Iberoamérica en alcanzar este exigente estándar, situándose como un referente en buenas prácticas corporativas, gestión de riesgos y compliance dentro de la industria de juegos de azar regulados.
La ceremonia de entrega de la certificación se realizó en Foz de Iguazú, Brasil, durante la asamblea general de CIBELAE, y contó con la presencia del presidente de la World Lottery Association (WLA), Andreas Kötter, y su asesora jurídica, Lynne Roiter, quienes destacaron el nivel alcanzado por la institución chilena y el valor que ello aporta a la industria iberoamericana.
Esta distinción certifica que Lotería de Concepción cumple plenamente con los más exigentes estándares internacionales promovidos por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), mediante la implementación de políticas, manuales, procedimientos y controles efectivos para detectar, prevenir y mitigar el riesgo de que sus plataformas sean utilizadas con fines ilícitos por organizaciones criminales. La certificación, que tiene una vigencia de tres años, también refuerza la confianza pública en los juegos regulados como un canal legítimo y seguro para los usuarios.
MODELO DE GESTIÓN CON VISIÓN A LARGO PLAZO Este logro es el resultado de un proceso planificado y sostenido de fortalecimiento de las capacidades internas de la organización. que la sostenibilidad organizacional no se mide solo por resultados económicos, sino por la capacidad de gestionar riesgos de integridad y alinearse con estándares internacionales.
Es una señal clara a la ciudadanía y a los reguladores de nuestro compromiso con la transparencia, la legalidad y la creación de valor sostenible", enfatizó Mario Olave Silva, encargado de Prevención del Delito de la Corporación Universidad de Concepción.
El proceso de certificación fue liderado directamente por Mario Olave Silva, desde el ámbito corporativo, y por Carlos Parrá García, gerente de Tecnología y Riesgo de Lotería, quienes coordinaron equipos multidisciplinarios para robustecer los controles internos y alinear los procedimientos de la organización con las mejores prácticas internacionales en materia de compliance.
Carlos Parrá García, gerente de Tecnología y Riesgo de Lotería de Concepción, indicó que "con esta certificación, Lotería de Concepción refuerza su compromiso con la integridad, la transparencia y la legalidad, consolidándose como un referente regional en materia de cumplimiento normativo y gestión de riesgos en la industria de las loterías iberoamericanas.
Esto es un reconocimiento al trabajo realizado durante todo este tiempo por el equipo de especialistas de Lotería". ÉTICA Y LA CONFIANZA PÚBLICA: COMPROMISO INSTITUCIONAL Desde su creación en 1921, Lotería de Concepción ha operado con un fuerte sentido de responsabilidad social, aportando los recursos generados a proyectos educativos, científicos y sociales.
Este vínculo con la Corporación Universidad de Concepción, conforme a la Ley N 18.568, la posiciona como una empresa con un modelo único en Chile y la región: dependiente de una universidad, con una estructura de gobernanza y control corporativo que asegura altos niveles de transparencia y probidad. Este marco institucional fue clave para la obtención de la certificación internacional, ya que permitió articular una política de cumplimiento integrada con los lineamientos éticos y de sostenibilidad de toda la Corporación. En palabras del presidente de CIBELAE y de la Lotería Nacional de El Salvador, Javier Milián, "Lotería de Concepción ha demostrado que es posible liderar en tecnología, cumplimiento y buenas prácticas. Su caso es una referencia para todo el sector", señaló, invitando a las demás loterías estatales de la región a seguir este ejemplo.
LA IMPORTANCIA DEL COMPLIANCE EN LA INDUSTRIA DE JUEGOS REGULADOS En un contexto en el que las plataformas digitales de juego son objeto de escrutinio por el riesgo de ser utilizadas con fines ilícitos, Lotería de Concepción asume su liderazgo regional como una organización que no solo genera valor económico, sino que también protege a sus usuarios, su reputación y la integridad del sistema en su conjunto.
La certificación de CIBELAE es un sello diferenciador exclusivo para operadores regulados por ley, y no puede ser alcanzado por operadores ilegales, lo que subraya su relevancia como herramienta de confianza pública y de competitividad en el sector. MIRANDO HACIA EL FUTURO Esta certificación internacional es un punto de partida para nuevos desafíos. Durante los próximos tres años, Lotería de Concepción deberá mantener y mejorar continuamente sus procesos para revalidar su condición certificada. Para ello, la organización ya trabaja en planes de capacitación continua, auditorías internas y mecanismos de control que garanticen la sostenibilidad del sistema y el cumplimiento constante de los estándares internacionales.
Este logro reafirma la visión de la Corporación Universidad de Concepción y Lotería de Concepción como actores comprometidos con el desarrollo sostenible, la ética corporativa y la generación de valor social, económico e institucional para Chile y la región.
Mario Parada Araya, gerente general de Lotería de Concepción, detalló que "el proceso que condujo a la obtención de esta certificación se inició en 2019 con la implementación del Modelo de Prevención de Delitos (MPD) de Lotería, construido por la Gerencia de Tecnología y Riesgos.
A partir de 2022, este trabajo se articuló bajo el marco corporativo de la Universidad de Concepción, liderado por el Encargado de Prevención del Delito, Mario Olave Silva, integrando de manera coherente las políticas de cumplimiento de todas las reparticiones de la Corporación Universidad de Concepción". La certificación reconoce así una estrategia institucional centrada en la integridad y en la sostenibilidad como pilares fundamentales del quehacer de la empresa.
Para ello, Lotería articuló a sus equipos internos con las áreas corporativas de la Universidad de Concepción, con el objetivo de integrar una visión sistémica de cumplimiento que reforzara su modelo de gobernanza y garantizara una cultura organizacional orientada a la prevención de delitos económicos. "Este reconocimiento reafirma La certificación, otorgada por la Corporación Iberoamérica de Loterías y Apuestas de Estado (CIBELAE), destaca a Lotería de Concepción como la primera institución en alcanzar este estándar a nivel iberoamericano.
Lotería de Concepción obtiene certificación internacional en prevención de delitos y consolida liderazgo regional en compliance Este logro reafirma la visión de la Corporación Universidad de Concepción y Lotería de Concepción como actores comprometidos con el desarrollo sostenible, la ética corporativa y la generación de valor social, económico e institucional. UDEC La certificación reconoce así una estrategia institucional centrada en la integridad y en la sostenibilidad como pilares fundamentales del quehacer de la empresa. UDEC La UdeC obtuvo la certificación internacional en prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo (PLA/FT), nivel 1, otorgada por la Corporación Iberoamericana de Loterías y Apuestas de Estado (CIBELAE). UDEC EDICIONES. ESPECIALES@MERCURIO. CL SANTIAGO DE CHILE DOMINGO 6 DE JULIO DE 2025.