Los detalles de la gira de ProChile por FEUU para posicionar al país como un hub de innovación
Los detalles de la gira de ProChile por FEUU para posicionar al país como un hub de innovación Los detalles de la gira de ProChile por EEUU de ProChile por EEUU de ProChile por EEUU de ProChile por EEUU de ProChile por EEUU seis gremios y autoridades tendrá reuniones con diversos actores en Miami, Nueva York, Washington y San Francisco. Francisco. Francisco. Francisco. Francisco. Francisco. Francisco.
POR MARCO ZECCHETTO Con el objetivo de posicionar al país como un proveedor y hub "confiable de soluciones tecnológicas e innovación", entre el 6 y 10 de octubre se realizará el Chile Tech Tour 2025, una gira comercial organizada por ProChile que recorrerá cuatro ciudades de Estados Unidos: Washington D.C., San Francisco, Miami y Nueva York. La agenda considera actividades con agencias federales, autoridades, fondos de inversión, gremios y actores del ecosistema de innovación, para generar nuevos vínculos estratégicos y comerciales.
El director general de ProChile, Ignacio Fernández, señaló a DF que la misión se enmarca en el crecimiento de las exportaciones de servicios en 2024, las que representaron el 3,7% del Producto Interno Bruto (PIB), apalancado principalmente por el alza de los servicios TIC (tecnologías de la información y las comunicaciones), como el desarrollo de aplicaciones, diseño de software y procesamiento de datos. "En 2024 batimos récord, la exportación total de servicios superó losUS$ 2.800 millones ycon Estados Unidos como nuestro principal destino. Las cifras son potentes también en soluciones relacionadas con software, hardware, ciberseguridad, etcétera, que no solo son requeridas en Latinoamérica, sino en EEUU, Europa y algunos países de Asia. Es una noticia muy potente que queremos salir a contar, que no somos solo un socio confiable en materia de bienes, productos agroindustriales o minería, sino también servicios", afirmó. Específicamente las exportaciones de servicios TIC en 2024 sumaron US$ 999,6 millones, equivalentes al US$ 999,6 millones, equivalentes al 34,84% del total de envíos en servicios, con un alza de 10% respecto de 2023. En el primer semestre de 2025 alcanzaron US$ 486,9 millones, equivalente al 30,97% del total.
Fernández explicó que la gira comercial, además "de aumentar el posicionamiento del país como proveedor de soluciones", busca generar una mayor cantidad de vínculos comerciales entre las empresas que viajan y sus contrapartes, e incrementar los casi US$ 1.000 millones que en 2024 se exportaron en servicios a ese mercado.
De costa a costa El viaje contará con la participación de 27 empresas y startups chilenas de sectores como inteligencia artificial (IA), climatech, edtech, agrotech y healthtech, las que fueron seleccionadas mediante una convocatoria abierta, "por su diversidad de soluciones". Además, participarán seis gremios, la Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Infor mación (ACTI), Chiletec, FinteChile, Climatech Chile, Agrotech Chile AG Climatech Chile, Agrotech Chile AG Climatech Chile, Agrotech Chile AG O O; o ¡ PLY o. ¿Cuánto pesa la exportación == de servicios TIC! en la economía? == de servicios TIC! en la economía? == de servicios TIC! en la economía? == de servicios TIC! en la economía? == de servicios TIC! en la economía? == de servicios TIC! en la economía? == de servicios TIC! en la economía? == de servicios TIC! en la economía? == de servicios TIC! en la economía? == de servicios TIC! en la economía? == de servicios TIC! en la economía? == de servicios TIC! en la economía? == de servicios TIC! en la economía? US$ 999,6 millones US$ 999,6 millones 4 2025 PRIMER SEM.
PRIMER SEM. 30,971 EQUIVALEN LAS EXPORTACIONES DE SERVICIOS TIC DEL TOTAL DE SERVICIOS EXPORTADOS (desarrollo de aplicaciones, diseño de software y procesamiento de datos) 244 EMPRESAS EXPORTARON SERVICIOS TIC SERVICIOS TIC SERVICIOS TIC MONTO EXPORTADO 3,1 ¿1% DEL PIB, 28 REPRESENTÓ M a 34,84% EXPORTARON EXPORTACIÓN DeLToTaL SERVICIOS TIC a REPRESENTARON LAS CRECIÓ EXPORTACIONES DE 0/1 RESPECTO SERVICIOS TIC DE 2023 (1) TIC: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (2) INCLUYE TIC, CONSULTORÍAS, MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN Y SERVICIOS FINANCIEROS. y Chile Social Innovation, junto a 45 empresas extranjeras.
La gira parte el 6 de octubre en Washington D.C. con reuniones con representantes de agencias federales, laboratorios de ideas y asociaciones empresariales, para explorar oportunidades de colaboración en políticas públicas, atracción de inversiones, transferencia tecnológica y expansión internacional de startups y empresas tecnológicas. "Aquí será la inauguración del Chile Tech Tour 2025, con un foco más institucional, más diplomático. Vamos a conversar con organizaciones internacionales y con la Cámara de Comercio, que es muy relevante", dijo Fernández.
En San Francisco, la delegación participará entre el 6y10 de octubre en la San Francisco Tech Week, donde se reunirá con aceleradoras, fondos de capital de riesgo y universidades, como Plug Play, Flourish Ventures y el programa de softlanding Berkeley SkyDeck de la Universidad de California, respectivamente, además de Copec Wind Ventures, el brazo de capital de riesgo de Empresas Copec.
Las startups presentarán sus negocios a fondos de capital de riesgo en formato pitch (breve). En esta ciudad se llevará a cabo FUENTE: PROCHILE, SEPTIEMBRE DE 2025 el evento "Chile and California, Connecting Through Innovation and Al", organizado junto al Chile California Council, que reunirá a líderes de la industria, autoridades, investigadores y emprendedores de Chile y California, para explorar el potencial de la IA, fomentar la colaboración, compartir conocimiento y establecer alianzas estratégicas entre ambos países.
En paralelo, en Miami, del 6 al10 de octubre, la agenda contempla dos programas de inmersión para edtech y startups de GoGlobal, la iniciativa de internacionalización de ProChile y Corfo, donde las firmas participarán en un programa de softlanding (inmersión al mercado) en Miami. También considera reuniones con agencias gubernamentales, universidades, corporativos y espacios de vinculación para crear alianzas estratégicas y oportunidades de inversión. En Nueva York, del 8 al 10 de octubre, la misión incluirá pitches de empresas chilenas de base tecnológica con actores locales, con la participación de ACTI y Chiletec. "Queremos seguir ampliando mercados de destino. EEUU es muy potente, y ahora en Asia hay un trabajo que tenemos que seguir haciendo", dijo Fernández..