Autor: NICOLÁS VILLARROEL H.
En algunas ciudades de Estados Unidos se pueden pedir taxis sin conductor
Auto autónomo es parado por la policía y se demoró 90 segundos en decidir nueva ruta
"Son más baratos que, por ejemplo, tomar un Uber”, dice Jhonny Romano a LUN, el pasajero que se hizo viral en TikTok.
Nas 14 millones de visitas en U Tik Tok tiene el caso de un auto autónomo en que sus pasajeros intentan explicar a un oficial de policía que su Jaguar eléctrico no tenía conductor y no estaba preparado para ser detenido en plena vía.
El vehículo tiene 480 kilómetros de autonomía robustecido con la tecnología de la empresa Waymo, pero como había una especie de desfile de personas más adelante, el policía empezó a mover el auto hacia un costado con el fin de que este no siguiera su ruta. “Señor, no podemos movernos. Lo sentimos. Este auto no nos deja hacerlo”, se escucha en el registro subido por el usuario yromano3.
Contactado vía Whats App, Romano, de 23 años y residente en la ciudad de Phoenix (Arizona, Estados Unidos), dijo a LUN que “hace un tiempo que aquí funcionan estos taxis autónomos (que son propiedad de Waymo). Son más baratos que, por ejemplo, tomar un Uber”. Romano envió unos pantallazos con los detalles de su viaje: fue un trayecto de 1.66 millas, vale decir, unos 2.6 kilómetros y duró unos 15 minutos en total. “En Uber creo que me costaba diez dólares (unos $8.000) y con el auto autónomo salió cerca de ocho ($6.500)”, dice.
El usuario también habló con Business Insider (vea la nota en: https://bit.ly/30FwCUQ), donde había comentado que era su primer viaje en un vehículo de este tipo y que el suceso ocurrió el pasado 16 de abril.
En dicho medio, Romano indicó que “el automóvil ya se había topado con el desfile y un oficial de policía antes e intentó evitarlo esencialmente dando la vuelta a la cuadra, pero terminó girando hacia el frente del desfile en lugar de alejarse”. “Solo cuando apareció un segundo policía, el auto entendió que tenía que alejarse, aunque se demoró unos 90 segundos”, añadió.
Un vocero de Waymo, quien no fue nombrado por Insider, comunicó al medio que “el vehículo se hizo a un lado como se deseaba, y luego realizó un giro de varios puntos y maniobró con éxito para salir del carril bloqueado dentro de los 90 segundos posteriores a la interacción con el oficial de policía”. Esta empresa, según información de su página web (https:// bit. Ly/3n6fHdt), es parte del conglomerado Alphabet, la cual es una filial de Google.
Sus servicios están en la mencionada Phoenix, pero también en San Francisco y próximamente en Los Ángeles (California). Nicolás García, gerente de servicios en Gama Leasing y diplomado en la Universidad Católica en Educación, Electromovilidad y Biocombustibles, opina que “los autónomos, más que ir aprendiendo, deben tener una base de funcionamiento donde comprenden esas señales, finalmente es prueba e investigación lo que se hace actualmente”. En la ciudad de San Francisco, al haber mucha neblina, estos mismos autos no comprendieron el fenómeno y generaron una congestión vehicular. ¿Por qué ocurre eso? “Los autos autónomos son capaces de captar su entorno a través de cámaras, radar, Lidar y sensores montados y tomar decisiones de navegación utilizando una unidad GPS y un sistema de navegación inercial.
Por lo tanto, es probable que uno de estos indicadores haya fallado”. Miguel Sanhueza, director de la UTEM Virtual, complementa que "el uso de estos autos es algo para lo que debemos estar preparados en el futuro”. “Con los movimientos que hace el policía, el automóvil lo reconoce para sí y aplica la instrucción que se le va dando, pero esto no es tan automático, sino que ocurren a la tercera o cuarta oportunidad, porque hay un patrón de aprendizaje”, explica Sanhueza.
Julio Inda, director de la escuela de Ingeniería de la Universidad del Alba, puntualiza que “para el 2030, toda la industria automotriz vaya cambiando y de hecho ya lo está haciendo con la masificación de los autos eléctricos”. Y añade: "“Waymo es una de las empresas pioneras en la tecnología de autos autónomos, pero también con estas situaciones da cuenta de que falta pulir el engranaje de estos vehículos”.
Imagen del video del auto autónomo detenido por el policia.
El vehículo es un Jaguar ejemplar eléctrico con 480 km de autonomía.