Chile se tiñe de amarillo, grupo peruano Intercorp da luz verde a su plan de expansión en el pais con la marca Mass
Chile se tiñe de amarillo, grupo peruano Intercorp da luz verde a su plan de expansión en el pais con la marca Mass ELDEAL Chile se tiñe de amarillo, grupo peruano lntercorp da luz verde a su plan de expansión en el país con 1 a marca Mass El holding ligado a la familia Rodríguez-Pastor, tras adquirir el año pasado la cadena de supermercados Erbi, acaba de instalar el primer piloto en Providencia de su formato icono. Ahora, la firma está en una agresiva búsqueda de nuevos locales para expandirse. POR MARiA JESÚS OOflERTI En En octubre de 2024, el gigante peruano lntercorp matriz de InRetail, oficializó su arribo a Chile con la adquisición de Erbi y sus 33 locales.
Con esta operación, se esperaba que el conglomerado liderado liderado por la familia RodriguezPastor ingresara al mercado chileno con su modelo de tiendas de descuento (hord discount), el mismo que ha sido clave en su expansión en Perú.
Desde entonces, pocos detalles detalles habían trascendido, más allá del registro en Chile de múltiples marcas asociadas a su portafolio, como Mass, Proxi, Economart y otras 40 más, a través de su filial Food Retail Chile. Sin embargo, recientemente han surgido nuevas señales sobre los próximos pasos de la compañía. Primer local El primer piloto de Mass ya está instalado en las calles de Santiago. Está ubicado en Eliodoro Vañez, Providencia, donde antes estaba un supermercado Erbi. La cadena Mass se ha transformado transformado en el caballo de batalla de lntercorp en Perú, con su modelo de hord discount o tiendas de descuento. descuento.
Su lema es: Soy una tienda de precios bajos. ¿cómo lo logra? “Manteniendo siempre procesos simples y costos bajos, logro tener los mejores precios todos los días y cerquita a tu hogar”, explica la firma en su página web. Los artículos de la tienda de Providencia Providencia se encuentran expuestos en los estantes y muchos en las mismas cajas de cartón de fábrica.
Aún no hay presencia de marcas propias peruanas, pero sí se ofrecen ofrecen productos de bajo costo del mercado chileno, como el aceite de oliva Orecco a $5.990 1250 mlJ y el limpia pisos Marvelkleen a $1.290 (litroj.
Todo indica que no se van a quedar con este piloto ni con los otros 32 locales de Erbi Ique en promedio tienen 233 m2). Sin ir más lejos en las cajas del local y en RRSS se han puesto anuncios de búsqueda de arriendo de locales comerciales para seguir expandiéndose. A esto se suma un nuevo sitio web con dominio chileno de la marca Mass que está activo y en búsqueda de ubicaciones para instalar sus tiendas. “Si tienes un local y estás buscando buscando arrendarlo, queremos conocerte. conocerte. Nuestra herramienta te permite enviarnos los datos de forma rápida y sencilla, para que podamos evaluarlo de forma rápida y eficiente”, dicen en su perfil de Linkedln.
Y agregan: “;Ayudanos a pintar de amarillo Chile!”. En él se detallan los requerimientos requerimientos para los locales: deben tener más de 200 m2, estar ubicados en primer piso de inmuebles o en proyectos en desarrollo, preferentemente preferentemente en avenidas principales, barrios residenciales, cerca de universidades, colegios, paraderos, mercados, minimarkets y zonas de alto tránsito peatonal. Desde Perú ven que las tiendas en Chile están mejor abastecidas, mejor operadas de lo que estaban antes.
A pesar de ser un formato chico, ven con buenos ojos estar cerca de las casas de los clientes Crecimiento InRetail en Food Shopping MalIs Pharma a Food Petail Ebitda ajustado En millones de US$ Tiendas 2.633 21 2.077 935 2019 3.923 22 2.419 1.482 Ql 2025 Ingresos En millones de LS$ 3.554 44% 2019 3.966 2025 Resultados primer trimestre 2025 Shopping Malls Pharma Food Ingresos Utilidad Bruta En millones de U5$ En millones de LJS$ r 197 _____ 34 190 197 599 L-aWt 1 z 879 829 ________ ________ ________ 191 l 2024 2025 2024 1 2025 803 15% 49% 36% 2025 2019 Fuente: Ir Retal!. Chile se tiñe de amarillo, grupo peruano Intercorp da luz verde a su plan de expansión en el pais con la marca Mass y la idea es mantener ese formato en operación aqui.
Crecimiento agresivo La estrategia de expansión de lntercorp ha sido via adquisiciones y crecimiento orgánico (apertura de nuevos locales desde cero). En 2016, la firma relanzó su marca Mass, enfocada en el formato de descuentos, que ha potenciado con fuerza en el último tiempo. Mientras en 2019 contaban con 400 locales, cerraron en 2024 con 1.250 puntos de venta. En el último conference cali, el CFO de lntercorp, Marcelo Ramos ratificó que seguirán con la meta de abrir alrededor de 300 tiendas Mass al año. Enlo que va de 2025 ya llevan 96 nuevas aperturas. Sobre Chile Ramos dijo: “Estamos preparando a la compañia para comenzar nuevas aperturas en el segundo semestre, quizás algunas algunas incluso antes, pero por ahora seguimos en una etapa tempranat. Consultado sobre la expansión en Chile, el CEO de Xbrein, Daniel Encina quien ha asesorado a Erbi yainRetail fue claro: “Todo indica indica que si será agresiva. Erbi tiene solo 33 ubicaciones, y ese número deberia al menos multiplicarse por cinco en el corto plazot.
Por otro lado, un alto ejecutivo del grupo confirmó que no descartan realizar nuevas adquisiciones en Chile, así como también en Ecuador Ecuador donde recientemente otras empresas del grupo han abierto como Innova Schools y Promart. Aunque InRetail tiene distintas distintas unidades de negocio, como pharma o shopping malls, es en el segmento alimentos donde ven mayores oportunidades de expansión, especialmente bajo el modelo harrldiscount. “Food es la unidad de negocio que sigue creciendo más rápido. Ya representa el 56% de los ingresos delnretail. Yme parece que Massya está representando el 18% de los ingresos de food retail” cornentó el jefe de research de Kallpa SAB, Marco Contreras. Un mercado competitivo El desembarco de intercorp se da en un contexto complejo.
Según Feller Rate, el sector supermercadista supermercadista chileno es “altamente competitivo” y está dominado por cuatro grandes actores que concentran concentran más del 90% del mercado: Walmart (Lider), Cencosud Uurnbo y Santa Isabel), SMU (Unimarc) y Falabella (Tottusj.
Daniel Encina afirma que, debida a la ubicación estratégica de los locales de Erbi principalmente en barrios residenciales, Mass competirá competirá directa mente con tiendas de conveniencia como Oxxo, Castaño, Pronto, Upa/Upita yAStop, que suman suman más de 1.500 puntos de venta en Chile. También se enfrentará a supermercados de formato pequeño como Líder Express, Unimarc, Tottus y Santa Isabel.
“Ellos en términos de oferta tienen localizaciones que son súper transversales, transversales, o sea, están en segmentas ABC1, pero también en C2, C3 y D, entonces tiene una lógica de localización localización que es bastante curiosa, porque en el fondo son demandas Erbi en la Región 9:. 9 muy distintas y con ofertas que no necesariamente tienen que ver con lo que corresponde, agregó Encina. Sin embargo, no todos en el mercado vieron con buenos ojos la compra de Erbi, especialmente desde el pais vecino. “A diferencia de Perú, en Chile el canal moderno está mucho más desarrollado y saturado. Es un mercado más difícil para crecer y can menor margen para destacarse opinó Ricardo Vásquez, research associate de Seminario SAB.
Lo que es cierto es que según los expertos, la evolución del hord discount está estrechamente ligada ligada a los cambios en los hábitos de consumo tras la pandemia y la posterior presión inflacionaria, lo que en el caso de Perú llevaron a los consumidores a prio rizar la cerca nia y la conveniencia en sus compras, impulsando a las tiendas de descuento.
En Chile este formato aún mantiene mantiene una cuota de participación baja frente a las cadenas de su permercados tradicionales, aunque grupos como SMU tienen parte de sus fichas en este nicho: la con pañia opera las cadenas Mayorista y Super 10, con tiendas en torno a los 1.200 metros cuadrados de superficie, más simples y con un menor gasto en las operaciones que permite ofrecer precios más atractivos. Ante lo cual fuentes de la industria apuestan a que el crecimiento inorgánico de lnRetail podria venir por un pez más gordo que los complemente: SMU. D Metropolitana e % Lo Barnechea Maipú 4? La Florida San Bernardo Puente Alto Fuente: Xbren.