Autor: OSCAR VALENZUELA
La PUC consolida primer lugar y la U. De Chile se sube al podio: nada mal para un país chico
Tremendo logro: 40 universidades chilenas destacan en ranking latinoamericano
“Chile está en el grupo de academias más fuertes en Latinoamérica, pero necesitamos más investigación”, advierte académico.
La consultora británica Quacquarelli Symonds (QS) dio a conocer este jueves su ranking 2023 de universidades latinoamericanas.
La medición, considerada como una de los referentes a nivel mundial, incluye a 428 instituciones -10 más que el año pasado y toma en cuenta reputación académica y entre empleadores, citas en trabajos científicos, publicaciones, proporción de académicos y alumnos, profesores con doctorado y cooperación internacional.
En el ranking figuran 40 universidades chilenas encabezadas por la Pontificia Universidad Católica, que está en primer lugar latinoamericano, acompañada de otras tres instituciones locales dentro del top 20 (ver tabla). Nada mal para un país de 20 millones de habitantes. El país con más planteles en el listado es Brasil (98 universidades, 212 millones de habitantes), seguido de México (64,128 millones) y Colombia (62,50 millones). El ranking completo se puede ver en top universities. Com bit.
Ly/3C267ND). | a consultora británica QuacPuntaje máximo “En el ranking latinoamericano por sexto año consecutivo estamos en el número uno, superando a instituciones como la Universidad de Sao Paulo, la UNAM de México o la Universidad de Buenos Aires, que son universidades estatales que reciben un gran financiamiento de sus países y que tienen un tamaño muy grande”, compara Ignacio Sánchez, rector UC. La PUC obtuvo el máximo puntaje en dos áreas: reputación académica y reputación entre empleadores.
En otros aspectos, comenta el rector, es necesario continuar avanzado. "Por ejemplo, la internacionalización; hemos creado una vicerrectoría de asuntos internacionales que está preocupada de aumentar la presencia internacional al interior de la universidad, con mayor intercambio”, aclara.
“Otro aspecto que estos rankings presentan es que en Chile hay excelente ciencia e investigación, pero faltan recursos para apoyar a muchos proyectos que quedan sin el apoyo que debieran tener, por falta de aporte público o privado.
Si me pregunta cómo podemos seguir avanzando al contexto mundial, no hay duda que necesitamos mayor inversión en ciencias, humanidades, en arte, para que el talento creativo de nuestros profesores y profesoras se pueda demostrar en mayor magnitud”, agrega.
Mirada continental Sergio Celis, académico de la Universidad de Chile e investigador del Núcleo Milenio Experiencia Estudiantil en Educación Superior, opina que más que en la cantidad de universidades nacionales presentes en la medición, hay que fijarse en las que se encuentran en la cima. "Eso habla bien de las universidades chilenas en general, que han venido preocupándose por su calidad, por su quehacer, mejorando en distintos niveles, y en eso han aportado los estándares fijados por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA)”, sostiene. "Es una buena noticia, algo que hay que cuidar”. “Hay universidades chilenas -la Chile y la Católica que disputan los primeros lugares en cualquier ranking de Latinoamérica, y después hay un grupo que está en el cuadro de honor, la U. De Concepción y la Usach. Son las universidades que siempre en Chile hemos tenido como referencia y es bueno que empiecen a serlo a nivel latinoamericano”, plantea.
La mirada global muestra que Brasil lleva la delantera, debido a su mayor financiamiento y un sistema universitario gigante. "Colombia aparece con más universidades, empieza a asomar con buenos lugares en los ranking”, apunta. "Chile está en el grupo de academias más fuertes en Latinoamérica, pero necesitamos más investigación, más instituciones de mayor calidad para no quedarnos atrás”, advierte. Calidad de investigación La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) se ubicó en el lugar 22 en Latinoamérica y quinta a nivel nacional. “El ranking QS destaca la calidad de nuestra investigación con resultados y contamos con profesores especializados con reputación académica”, enfatiza el rector Nelson Vásquez.
428 INSTITUCIONES fueron evaluadas en el ranking 2023, el mayor número en las 12 ediciones del listado.
Posición DO hh yn — 22 25 29 35 38 52 54 56 63 70 82 94 108 118 124 128 134 148 171-180 191-200 191-200 201-250 201-250 201-250 201-250 201-250 251-300 251-300 251-300 301-350 301-350 301-350 301-350 301-350 351-400 351-400 Universidad Top 20 Pontificia U. Católica de Chile U. De Sao Paulo U. De Chile Tecnológico de Monterrey U. Estadual de Campinas (Unicamp) U. De Los Andes U. Nac. Autónoma de México (UNAM) U. Federal de Río de Janeiro U. De Buenos Aires (UBA) U, Nacional de Colombia UNESP U. De Concepción Pontificia U. Católica del Perú U. De Santiago de Chile U. De Antioquía Universidad Federal de Minas Gerais U. Federal de Río Grande do Sul Pontificia U. Javeriana Pontificia U. Católica de Río de Janeiro U. De Costa Rica Restantes universidades chilenas Pontificia U. Católica de Valparaíso U. Adolfo Ibáñez U. Técnica Federico Santa María U. Austral de Chile U. Diego Portales U. De los Andes U. De Talca U. Andrés Bello U. De La Frontera U. De Valparaíso U. Del Desarrollo U. Católica del Norte U. Del Bío-Bio U. De Antofagasta U. Autónoma de Chile U. De La Serena U. De Tarapacá U. De Magallanes U. Alberto Hurtado U, Católica de la Santísima Concepción U. Católica de Temuco U, Bernardo O'Higgins U. Católica del Maule U, Central U. Mayor U. San Sebastián U. De Atacama U. De los Lagos U. Tecnológica Metropolitana (UTEM) U. Arturo Prat U. De Las Américas U. De Playa Ancha U. Finis Terrae U. Santo Tomás U. Católica Silva Henríquez U.
De Viña del Mar País Chile Brasil Chile México Brasil Colombia México Brasil Argentina Colombia Brasil Chile Perú Chile Colombia Brasil Brasil Colombia Brasil Costa Rica Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Fuente: Ranking QS 2023 Latinoamérica. A partir del lugar 150 las instituciones se agrupan en rangos de 10 y se ordenan según el puntaje obtenido en los indicadores. A partir del lugar 200 se agrupan en rangos de 50.