Autor: Cristóbal Fuentes
Debut de integrante de equipo económico de Jara genera primeras tensiones con el PC
Debut de integrante de equipo económico de Jara genera primeras tensiones con el PC teado hacer cambios, sino que más bien lo que hemos conversado es ver cómo funciona este nuevo sistema da reforma actual) y seguir ese curso". Y consultado sobre si se avanzara en eliminar las AFP, como estaba en el programa de primarias, afirmó que "no veo que haya ninguna posibilidad política para aquello". Sus palabras han molestado a parte de la alianza política que sustenta la candidatura de Jara.
Esto, pese a que la propia En corto tiempo, el economista Luis Eduardo Escobar se convirtió en uno de los protagonistas del recién estrenado comando de la candidata presidencial oficialista, Jeannette Jara (Partido Comunista). Escobar, quien es uno de los voceros principales del equipo económico de la abanderada, que se sumó al comando la semana pasada, ha dado de qué hablar, Primero, cuando, en entrevista con Pulso, desechó la propuesta de Jara de fijar un salario vital de $750 mil pesos.
Una de sus promesas más emblemáticas de cara a la primaria del 29 de junio. "El consenso dentro del equipo es que llegar a $750 mil en cuatro años es bien difícil", dijo el economista en esa ocasión. Este miércoles, también en conversación con Pulso, aseveró que "no habrá nueva reforma de pensiones. No tenemos planabanderada ha buscado dejar atrás las propuestas del programa de siete páginas que presentó para la primaria. La crítica más dura provino de Lautaro Carmona, presidente del PC, quien cristalizo el malestar y las primeras tensiones respecto de las posturas de Escobar.
En entrevista con El Mercurio de Valparaiso, el timonel planteó que Escobar no "debió haberse metido" en la discusión sobre el sueldo mínimo de $750 mil pesos. "Yo no puedo hacer lo mismo (que él). Por ahora, es un proceso que le toca al comando y a la candidata presidencial". En la bancada del PC, en tanto, ponen el peso en que es Jara la que tomará las definiciones finales. La diputada Nathalie Castillo, por ejemplo, enfatizó que "es el comando el que debe presentarle al país la propuesta, el programa de gobierno.
Lo que nos corresponde es evaluarlo y apoyarlo como bancadas oficialistas y también desde el mundo progresista y social". Y. con respecto a la iniciativa de los $750 mil pesos que Escobar desecho, Castillo afirmó que "esa es una propuesta de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y. SIGUE Jeannette Jara continúa afinando sus equipos. El economista Luis Eduardo Escobar se convirtió en uno de los protagonistas del comando de la candidata presidencial oficialista, Jeannette Jara. Debut de integrante de equipo económico de Jara genera primeras tensiones con el PC SIGUE DD daces, en la medida que tiene respaldo político para poder viabilizar tales cambios, como el fin a las AFP.
No obstante, yo creo que es importante que la reforma pueda. primero, implementarse, estar plenamente en régimen, y luego de eso evaluar sus insuficiencias". En el Socialismo Democrático, por otro lado, las palabras de Escobar tienen mejor recepción.
El jefe de bancada de los diputados del PS, Juan Santana, afirmó que "los dichos de Luis Escobar reafirman la postura de la candidata, en el sentido de que no está en sus planes, ni en los de la coalición, avanzar, por ahora, hacia una nueva reforma previsional.
Más bien, se plantea la necesidad de avanzar en una correcta implementación de la reforma recientemente aprobada y que se encuentra en pleno periodo de ejecución". El diputado PS agregó que "esto no es Incompatible con el abordaje de algunas deudas pendientes, como por ejemplo la universalización de la PGU, contemplada en la propia reforma, o el acceso anticipado de las mujeres a este beneficio a partir de los 60 años.
Premisas como estas tienen plena cabida en el debate actual y deberán ser parte de la agenda de cualquier gobierno que asuma en el futuro". Con respecto a la discusión sobre el fin a las AFP, ayer Jara dijo en un punto de prensa que "nosotros vamos a conversar todos esos temas dentro del programa y son temas que recién se están esbozando". Y añadió: "Yo tengo claro que, para terminar con las AFP. aqui hay varios caminos. Entre otros, uno de los que está haciendo la reforma es generando ahora nuevos inversionistas y nuevos actores. Me gustaría que luego pudiéramos avanzar a un inversionista público, que la gente pudiera optar con libertad de elección". en ese sentido, la seguiremos apoyando. así como al programa que presente nuestra candidata.
No hay demanda que sea excluyente en este proceso", En esa misma línea, el diputado Boris Barrera, tambien del PC, dijo que "hay un comando que se está conformando con todos los partidos políticos de esta nueva coalición.
Ellos son, junto a nuestra candidata. los encargados de elaborar el programa de gobierno (. .. ) Lo dejamos en las manos de la candidata". En una línea similar, el diputado Andrés Giordano, del Frente Amplio, planteó que "ningún economista, por capacitado que esté, puede definir lo que ocurrirá en un ciclo político abierto, marcado por demandas sociales profundas, que siguen pendientes", En este sentido, el parlamentario frenteamplista aseveró que "el rol de Escobar es ofrecer recomendaciones programáticas para resolver problemas muy serios, como el desempleo.
Y en ello es clave la estabilidad, la inversión y el crecimiento". Y agregó: "El desafío está en hacer dialogar esas propuestas con las necesidades materiales de las familias trabajadoras, que llevan décadas esperando mejores pensiones y mejores salarios (. .. ) Es la candidata la que anunciara el programa final, consensuado con las fuerzas políticas que la respaldan". Una postura diferente tiene el jefe de bancada del FA, Jaime Sáez, quien valoró las palabras de Escobar. "Me parece que son declaraciones que se ajustan a la realidad.
Lo que estaba planteado en primarias no se condice con la estrechez fiscal que vive el país hoy (. .. ) Por lo tanto, creo que sus planteamientos se ajustan al escenario real en que estamos", sostuvo, Eso si, el parlamentario reconoció que "uno puede tener ideas mas o menos au-.