Autor: A.NÚÑEZ, A BARRÍA Y F. COMZÁLEZ
Sistema frontal extiende impacto en el país con daños en viviendas, nevazones y socavón
Sistema frontal extiende impacto en el país con daños en viviendas, nevazones y socavón ALNÚÑEZ, A. BARRÍA Y F.
GONZÁLEZ El desborde de un alcantarillado en Viña de Mar, en medio del sistema frontal que afecta a gran parte del país, causó un socavón en el puente de la calle Las Rosas de Forestal Alto y dejó a los residentes del sector aislados. Según informó Cristián Cardemil, director regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuestas ante Desastres (Sénapred) en Valparaíso, la emergencia se originó por el colapso de las instalaciones de conducción de aguas servidas.
Para resolver la emergencia, hasta anoche, equipos de la empresa sanitaria Esval junto a personal de la municipalidad de la Ciudad Jardín y del Serviu trabajaban en el lugar. "Elorigen del socavónse debe a la obstrucción de un colector con objetos voluminosos, que generó un rebalse y que luego provocó el desmoronamiento parcial del cerro colindante a las viviendas, Se trataba de un ramal de antigua data, y quesumadoalas aguas lluvias generó una sobrepresión en el sistema de evacuación" describió Mauricio Fuentes, director del Departamento de Gestión y Respuesta ante Desastres de la Municipalidad de Viña del Mar. En medio de esta emergencia, algunos moradores habían logrado salir de sus casas pasando por las casas de sus vecinos. Alejandro Romero, gerente regional de Esval, explicó que las cuadrillas lograron controlar el colector y luego cumplían labores para compactar el terreno. El profesional añadió que, "en paralelo, ya limpiamos y sa zamos la calzada; estamos monitoreando la quebrada y el tranque, y estamos habilitando el acceso para dos casas.
El tránsito en la vía se mantiene cerrado en coordinación con la autoridad". Mientras que el tradicional faro de La Serena permanecía ayer cerrado por las inundaciones delos terrenos aledaños, gún informó el municipio. "Nosotros seguimos trabajando en lo que es la poslluvia. Durante la emergencia tuvimos turnos 24/7 en la calle y ya hemos habilitado distintos sectores con camiones aljibe y motobombas para extraer el agua.
Nos encontramos recorriendo y viendo los puntos críticos", explicó Daniela Norambuena (RN), alDaniela Norambuena (RN), alDaniela Norambuena (RN), alDaniela Norambuena (RN), alDaniela Norambuena (RN), alDaniela Norambuena (RN), alDaniela Norambuena (RN), alDaniela Norambuena (RN), alIntensas precipitaciones han afectado a distintas localidades: Sistema frontal extiende impacto en el país con daños en viviendas, nevazones y socavón El hundimiento del suelo por colapso de alcantarillado dejó aislados a residentes del sector Forestal Alto en Viña del Mar. Mientras, Alto del Carmen, en la Región de Atacama, experimentó una inusual nevazón. caldesa de esta comuna. Debido al sistema frontal en la Cuarta Región, se registraron cortes de rutas, activación de quebradas, anegamientos de viviendas y calles inundadas. En Vicuña se registraron 55,0 mmy en La Serena, 52,3 mm; mientras que en Coquimbo las precipitaciones marcaron 101.4 mm. En Guanaqueros, donde las lluvias también han impactado con fuerza, se contabilizaron 110,0 mm. Nieve en Norte Chico Los habitantes de Alto del Carmen, en la Región de Atacama, se sorprendieron con un inusual y bello despertar ayer, con los 40 centímetros de nieve que dejó la emergencia meteorológica.
El director regional del Senapred, Roberto Muñoz, informó que en el sector cordillerano de la región se acumulaban más de 70 cm de nieve, Por esta condición, Muñoz también informó que se mantenían cerrados hasta ayer tanto el Paso San Francisco como el Pircas Negras. En cuanto ala situación de los puertos, en las provincias de Huasco y Chañaprovincias de Huasco y ChañaUn telón blanco cubrió la pequeña localidad en el sector precordillerano de la provincia de Huasco. Además, se registraron rodados y activación de algunas quebradas.
Un socavón en un puente dejó aislados a los residentes del sector de Forestal Alto en Viña del Mar. ral permanecían abiertos con restricciones para naves menores debido a vientos que variaron de 40 a 70 kilómetros. En cambio, en las costas de Caldera los puertos operaban con normalidad.
Más al sur, Andrea Aravena, directora regional (s) del Senapred en la Octava Región, detalló que registraban afectación de viviendas en las provincias del viviendas en las provincias del Biobío y Concepción. "Para la provincia del Biobío se ha reportado 458 casas con daño menor, principalmente, asociado a anegamientos, a rebalse de fosas en sectores rurales, voladuras de techumbre, filraciones e inundaciones menores. En la provincia de Concepción se han reportado 25 viviendas con daño menor", detalló Aravena..