LAS RAZONES DEL DESPLOME DE LAS CIFRAS DE INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA (IED) EN 2024, SEGÚN LA CEPAL
LAS RAZONES DEL DESPLOME DE LAS CIFRAS DE INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA (IED) EN 2024, SEGÚN LA CEPAL "En Chile, las entradas de IED (Inversión Extranjera Directa) en 2024 ascendieron a 12.521 millones de dólares, un 32% menos que la elevada cifra recibida en 2023 (US$ 18.377 millones). No obstante, este país continuó siendo el cuarto mayor receptor de IED de la región", afirma la Cepal en su reporte 2025.
Además, según el organismo internacional, el año pasado, Chile fue el destino de US$ 6.900 millones en anuncios de proyectos, lo que, a pesar de suponer un descenso del 68,5% respecto de los anuncios sin precedentes de 2023, constituye el segundo total anual más alto desde 2019. El informe detalla que el sector de las energías renovables fue el que más interés despertó, seguido del sector de metales y minerales.
En el documento se sostiene que el país se posiciona como un destino atractivo para la inversión en tecnologías digitales, gracias a la combinación de una infraestructura avanzada, regulaciones bien definidas y un ecosistema colaborativo, factores que favorecen la instalación y expansión de firmas del sector..