Otra Mirada
Otra Mirada a Otra Mirada Otra Mirada MM nravricio Gallardo Castro Relator, Escritor y Columnista / mgcconsultingel. org / mgcconsultingel. org / mgcconsultingel. org / mgcconsultingel. org / mgcconsultingel. org / mgcconsultingel. org Dentro de todas las organizaciones existen huellas que en algún momento anterior tuvieron mucho significado. Una historia propia, consigna, innovación, reemplazo, y hasta signos de modemidad. De ahí comienzan a regir nuevas alternativas de liderazgo, algo más de aire fresco para su tiempo, con el decoro de reconocer que esa misma experiencia se repetiría hasta llegar a este nuevo siglo.
Quizás con cambios mayores a los esperados y entre esas experiencias, el reconocimiento de un rumbo que llevó a tal momento, Sincerarse en un contexto de gestos a estas alturas, es otra de las grandes manifestaciones que las sociedades de alguna manera agradecen, y que el tiempo va madurando tal idea con el objetivo de atribuir tales encuentros en un bien que las generaciones no lo ven con simpleza. Es que se ha dado un escenario distinto, puede que se diga solemne, de activos prometedores para entenderse en la lógica de un presente más detallista. De ahí, hablamos siempre que estas vivencias permiten emprender otras expectativas. No cabe la menor duda que a lo menos, en el campo de la responsabilidad, existe la sensación que la continuidad de construir es un símbolo más cercano, realista. Consciente de lo bueno y malo que el día a día nos enseña. Las hojas comienzan a describir otras historias, donde incluso los menores de edad tienen una opinión y sensación distinta, la que de momento fue solo una tonada de otras costumbres. Al paso que se va en estas transformaciones, podríamos decir que esto sigue desafiado.
Los intelectuales llaman a la cautela, los eruditos en políticas públicas advierten la velocidad de los cambios, pero las sensaciones al parecer cambian profundamente las percepciones, y que ya en su participación en la decisión última, ven con interés cada paso.
No es del todo un desafío, más bien, un continuo en el estado de cosas que, al describir la realidad que acompaña, toma un color, brillo y aroma de más sintonía fina que, por lo general, es una virtud ocasional. ¿Era el tiempo apropiado? ¿ Puede ser otra forma de comunicar? ¿ Son las certezas las que llevó a tal camino? ¿ Con cuánta habilidad se pudo detectar esa alternativa? ¿ Son los cambios o la necesidad que llevó a ello el símbolo más predominante? ¿ Qué otra opción había? ¿ Seguimos mirando atrás a ver si la experiencia nos enseña algo distinto? Las palabras golpean la puerta, también las emociones. Pero es el principio de todo; es decir, cada paso es un principio, una propuesta. Como andar descalzos en un camino de tierra y crear otra condición. A veces parece que retrocedemos, pero no es así, es un avance hacia el intento de corregir el pasado y el futuro, como se ha hecho saber a través del tiempo. Un presente privilegiado, entre líneas, título y pie de página. ¿La premiación a un esfuerzo? Hay preguntas que resolver, todavía. Es la inquietud la que podría gobernar más seguido, pero es un momento en que las directrices continúan su rumbo, y que se debe respetar. Un colosal frente a un país joven, es la manera más sencilla de ver el presente, Hay símbolos que siempre estarán reclamando su lugar, aquellos no se cuestionan. Otro símbolo es aquel que se entrega como herencia. De ahí entonces, hay lectura y recuerdos. Nada más con solo mover las hojas, hablamos de una historia que venía inconclusa, a veces, inexplicable paratodos. Lo que nos toca vivir, lo que nos toca ver, es el símbolo del presente que, de ahí se espera otra vez que, los signos y letras justifiquen su tonada. Una tarea con belloza, con sentido. Hay muchas razones para inquietarse, pero también muchas para saber que siempre hay momentos de seguir y destacar el sentido común de las cosas, de las grandes cosas que hay en el camino. Por lo pronto, la política es un instrumento que rescata esos detalles, con virtudes y defectos, paro siempre reconociendo esa necesidad de advertir que el camino es más detallista.
A decir verdad, son los resultados finalmente lo que importa; pero ello, construido desde una mirada integral, moderna y solemne; es decir, esa otra mirada. mgo mgo LAS OPINIONES VERTIDAS EN ESTE ESPACIO SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE QUIENES LAS EMITEN, Y NO REPRESENTAN NECESARIAMENTE EL PENSAMIENTO DE DIARIO "EL TRABAJO" NECESARIAMENTE EL PENSAMIENTO DE DIARIO "EL TRABAJO".