Mas que una bebida, un destino 'magico' en México
Mas que una bebida, un destino 'magico' en México LAS CLAVES El tequila es una bebida destilada que se extrae de las plantas de agave azul. Se empezó a elaborar en el Estado de Jalisco hace más de 400 años. Es considerada la bebida más representativa de México.
Said Pulido Metro World News Tequila se encuentra a 70 kilometros al poniente de Guadalajara (capital de Jalisco), la segunda ciudad más poblada de México y una de las sedes de la Copa Mundial de la FIFA 2026, en las faldas del Volcan de Tequila y el Cañón del Rio Grande. Es un lugar de clima semiárido y subtropical, donde buena parte del año es seco y templado, con una temperatura promedio de 23ºC.
Es uno de los más de 150 Pueblos Mágicos que existen en México, localidades con atributos simbólicos, históricos, culturales y turísticos reconocidos por la Secretaria de TurismoEs una visita obligada si vives en Guadalajara o si vas a esta ciudad del occidente mexicano, desde donde llegarás en una hora en auto. Otras ciudades importantes relativamente cercanas son Tepic y Colima, desde donde llegarás en dos y tres horas en auto, respectivamente. Es un destino que puedes conocer en un dia o, si quieres explorarlo y sus alrededores con más calma, quedarte un fin de semana. EQUILA 4) trarás el Palacio Municipal, situado en un edificio histórico renovado que destaca por su mural de Las Siete Virtudes en su patio central. La obra de arte, de Martin de la Torre Vega, plasma una escena en la que se hace un repaso por las antiguas tradiciones rurales mexicanas y la importancia del tequila en la región. RECORRER EL MUSEO 5) para llegar a varios lugares de interés. Encontrarás de todo, desde restaurantes, bares, y tiendas de conveniencia, hasta hoteles y tiendas de souvenirs.
NACIONAL DEL TEQUILA: Cuenta con 5 salas que narran la historia del tequila, re2) VISITAR LA PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL: Esta iglesia pintoresca, a un costado de la plaza principal, está dedicada al patrono de los pueblos de la región. Su fachada de piedra data del siglo XVIII pasan los pasos de su proceso de producción y exponen antiguas botellas, barricas y herramientas que se usan en la elaboración.
Se ubica dentro de una casona del siglo XIX, y también incluye muestras temporales de artistas mexica nos VISITAR LAS DESTILERÍAS: Te sugerimos La Rojeña (de Mundo Cuervo, con 10 experiencias diferentes), Casa Sauza (otra de las El 244 de julio se celebra el Día Internacional del Tequila, una bebida con sello mexicano que se consume en todo el mundo.
La fecha se eligió porque el 24 de julio de 2006 la UNESCO declaró como Patrimonio Mundial el Paisaje del Agave, las plantas de las que se extrae el tequila, y las antiguas Instalaciones Industriales de Tequila.
CAMINAR POR LA AVE1) NIDA SIXTO GORJÓN: Es la calle principal de Tequila y es conocida por ser uno de los principales puntos de acceso al centro de la ciudad, por conectar la plaza principal con la estación de tren y por ser un punto de referencia importante ADMIRAR EL MURAL 3) DE LAS SIETE VIRTUDES: En la plaza principal, a unos metros del kiosco, enconHOTEL = El tequila sale del corazón de la planta del agave azul, una especie de piña de donde se extrae la materia prima.
Su proceso de elaboración puede durar más de 10 años desde que se planta el agave hasta su maduración. · Su plantación y elaboración deben hacerse en los territorios que conforman la Denominación de Origen Tequila, en la que están incluidos 181 municipios de cinco entidades: Jalisco, Nayarit, Guanajuato, Tamaulipas y Michoacán. más conocidas de la ciudad) y El Tequileño, aunque también debes considerar Casa Orendain, La Cofradía, La Fortaleza, La Rienda y La Alborada. Las opciones se cuentan por decenas y en todas aprenderás todo lo relacionado con el proceso de producción del tequila y podrás degustar diferentes variedades.
RECORRER LA RUTA 6) DEL TEQUILA: Si decides pasar mas de un dia en Tequila, puedes realizar un recorrido por la histórica Ruta del Tequila, la cual pasa por ocho municipios alrededor del Valle de Tequila. Además de aprender más acerca de esta bebida, recorrer esta ruta te permitirá adentrarte en la historia, las tradiciones y la cultura de toda la región. Turismo. Seguramente lo primero que te viene a la mente al escuchar la palabra tequila es el destilado mexicano que actualmente se comercializa y consume en todo el mundo. Sin embargo, existe una ciudad en el estado de Jalisco que es conocida por darle su nombre a la bebida, al ser uno de los territorios donde se produce.
FUENTES: MUSEO DEL TEQUILA, GOBIERNO DE MÉXICOY GOBIERNO DE JALISCO / FOTOS: SAID PULIDO SEIS COSAS QUE HACER EN TEQUILA. ... FUENTES: MUSEO DEL TEQUILA, GOBIERNO DE MÉXICOY GOBIERNO DE JALISCO / FOTOS: SAID PULIDO SEIS COSAS QUE HACER EN TEQUILA. ..