Codelco alcanza 634 mil toneladas de producción propia en el primer semestre
Codelco alcanza 634 mil toneladas de producción propia en el primer semestre odelco, en su reporte de C pesustancias del primer semestre, informo que su producción propia alcanzó 634 mil toneladas de cobre entre enero y junio de 2025, lo que representa un alza de 9,3% respecto al mismo período de 2024, equivalente a 54 mil toneladas adicionales.
Entre los resultados, sobresalió el aporte de la división Ministro Hales, que registro un crecimiento de 87,6% en su producción respecto al mismo periodo del año anterior, pasando de 35,6 a 66,8 ktpd (miles de toneladas por día). Este aumento se explica por la estrategia aplicada desde 2023, que permitió habilitar más de un nivel de explotación, reduciendo el riesgo de interrupciones y asegurando una mayor continuidad en el suministro de mineral.
OTROS AUMENTOS Además de Ministro Hales, también se destacaron los aumentos de producción en la di visión El Teniente y en el proyecto estructural Rajo Inca, en Salvador, que se encuentra en etapa de ramp up desde diciembre pasado y que aportó 17 mil toneladas en el semestre. En paralelo, divisiones como Andina comenzaron a reflejar mejoras en la calidad del mineral extraído gracias a esta misma estrategia de desarrollo mina, informó la cuprifera.
Si se considera la participación de Codelco en El Abra (49%), Anglo American Sur (20%) y Quebrada Blanca (10%), la producción total alcanzó 689 mil toneladas en el semestre, 61 mil toneladas más que enel mismo lapso de 2024, equivalente a un crecimiento de 9,6%. La generación de Ebitda (ganancias antes de intereses, Impuestos, depreciación y amortización, yantes de la Ley Reservada del Cobre), alcanzó US$ 2.762 millones en el primer semestre, lo que representa una disminución de US$ 134 millones, equivalente a -4,6%, en comparación con el primer semestre de 2024. RESULTADOS. Destaca lo realizado por Ministro Hales que entre enero-junio tuvo un aumento de su producción de 87,6% respecto al mismo periodo del año anterior.. MINISTRO HALES HABILITÓ MÁS DE UN NIVEL DE EXPLOTACIÓN DESDE 2013.