Jauría de perros deja más de 500 animales muertos
Jauría de perros deja más de 500 animales muertos preocupación. Los ataques estarían focalizados en localidades de San Carlos, donde han aparecido ovejas, potrillos, gallinas y patos muertos. Redacción cronica(dcronichillan. cl n más de 500 animales muertos, entre ovejas, porilos, aves de corral, ciftan en localidades rurales de San Carlos porataques de jaurías de perros que estaría ocurriendo enllas últimas semanas. El daño económico se estima superaría sobre los$30 millones. Conrrabino Navarrete esuna delas personas afectadas. Hace unosdíasibaainiciar un día normalen Monte Blanco, comuna de San Carlos. Sin embargo, notóalgo extraño: lasgallinasno estaban cacareando ni los patos tampoco graznaban. Trasira inspeccionar lasencontró muertas. Cerca de 40 ejemplares esparcidos en latierra húmeda, mientras arriba aves silvestres volaban en círculos. Navarrete quedóimpactado porlaescena. Noobstante, tenía claro quiénestá detrásde estalamentable pérdida económica. "Parece que fueron los perrosqueandabanaquí. Mataron todas las aves. Yo estaba en el Hospital, porque estaba enfermo y cuando llegué estaban también los patos muertos, ningún pato inglés vivo. Después memataronlos patos chinos. SóEN A A GANADEROS DENUNCIAN IMPORTANETS PÉRDIDAS DEBIDO AL ATAQUE DE LOS PERROS. lo sesalvaron unos polluelos", lamentó Navarrete. Aseguró que también hay otrosanimalesmuertos cerca de donde vive, más grandes. "Los perros llegan aquí y hanmatado hasta potrillos nuevos, unas yeguas que dieron lascrías, se las mataron", contó Navarrete. El representante de los agricultoresde estazonay miembro del directorio de CAR Ñuble, Alfredo Schmidt, aseguró que el problema, lamentablemente ha sido persistente, "Ningúnagricultory ganaderoquiereatreverse aemprender con ovejas", contó el empresario. Y silo hacen, "temen perdertas" y que mueran en las descontroladas fauces caninas. Hace unos días en el Concejo Municipal de San Carlos el edil, RubénOrtiz, hizo verla problemática que están sufriendo quienes se dedican ala crianza deanimales. El concejal consignó que serían más de500las ovejas muertasenestas semanas y quelajauría de perros se estaría moviendoen Los Guindos, Huaipemo, "Toquihua, Curimón, entreotras. La autoridad sostiene la hipótesis de que no serían perros vagos. "Tienen que ser dealgún vecino que no es de acá.
Hace ocho días que ya no ha habido casos, por lo que se cree que el dueño los debe tener amarrados", aseveró elconcejal Rubén Or Or Crónica Chillán accedió un video donde uno delos afectadosalcanzóa registrar comolos perrosatacabana una ovejaque luchaba por su vida, mientras a su alrededor dos ya estaban muertas. Otras imágenes evidencian elimpacto delas mordidas que dejan los caninos en aquellos ejemplares que logran sobrevivir. Eltemoresque un díanosean sólo animales de corral los que sean atacados, sino personas y quecorran peligro de perderlavida. Eltemanoesmenor paralos quevivenenelcampodeÑuble. Se trata de una situación que afectaal patrimonio económico y productivo. Cada oveja no vale menos de $60 mil pesos, por ende, multiplicado por 500, las pérdidas podrían superar los $30 millones, ya que algunas ovejas están en proceso de partos. Sobre esta situación, desde elServicio Agrícola y Ganadero, SAG Ñuble, resaltaronquenoles corresponde hacerse cargo de losataques de canes. Sería responsabilidad del municipio y ponsabilidad del municipio y la Ley Cholito. Desdela institución agrícola y ganadera indicaron que cuando unanimal salvaje, como un puma, mata a un animal productivo, los profesionalesse hacen cargo através de la Ley de FaunaSilvestre. Este medio se contactó con la Municipalidad de San Carlos parasaber qué están haciendoal respecto.
El concejal Rubén Ortiz, detalló que conel municipio seacordó de trabajar conel equipo Seguridad Pública para monitorear con drones, saber de dónde vienen y dar con el dueño delos perros atacantes, en casode queexistiera. 63 casode queexistiera. 63.