Nuevas camas para mascotas se parecen mucho a las de sus dueños
Nuevas camas para mascotas se parecen mucho a las de sus dueños Al comprar, ojo con la altura: a los animales más viejos les cuesta encaramarse Nuevas camas para mascotas se parecen mucho a las de sus dueños Rosen lanza línea especial para el descanso de perros mayores o con problemas en las articulaciones.
FRANCISCA ORELLANA FRANCISCA ORELLANA gada forma parte de la nueva línea para mascotas Petitz de Rosen, con tres categorías para que perros y gatos tengan un buen lugar para dormir o pasar tranquilos el día. "Es primordial asegurar que las mascotas tengan un descanso adecuado", subraya Gonzalo Aguilar, gerente comercial corporativo de la marca, que a sus líneas de camas y colchones para humanos sumó el segmento de mascotas. "Son camas con estilo y de todos los tamaños, hechas con materiales antiolores, lavables y resistentes", destaca.
La cama Nuby no tiene soportes laterales ni acolchado, porque está indicada para perros adultos mayores o con probleMas en sus articulaciones o espalda. "Su núcleo de poliuretano con canales se adapta a las condiciones fisiológicas de la mascota. La altura de la cama tiene directa relación con su edad: entre más años tenga, debe tener más facilidades para acceder", apunta.
Este modelo sirve también para perros braquicéfalos, de cabeza corta y cara achatada, paladar blando y alargado: al ser lisa, explica Aguilar, "facilita la oxigenación, cuenta con mayor ventilación y una mejor circulación del aire para que la humedad y el calor se disipen de mejor manera, manteniendo la frescura". Cuestan desde $59.990 en Rosen. cl (https:// acortar. link/CInjlA). La cama Cuby, en tanto, es acolchada, con un cojín relleno de fibra reciclada y mide 18 cm de alto; trae una funda lavable y un tratamiento especial que repele insectos. Cuesta desde $44.990, según el tamaño.
Montones de formatos Magdalena Leniz, gerenta de softlines de Falabella. com, cuenta que poco a poco el mercado de productos para mascotas se ha ido ampliando, "especialmente en los más clásicos, como camas, correas y juguetes". El precio de las camas es amplio, cuenta: algunas incluso superan los $100.000.
Por ejemplo, hay modelos tipo puff con forma de nido y otros bien acolchados con L a cama Nuby -lisa, rectangular y dely dely dely dely dely delY o o o o o Un modelo de la nueva línea Rosen para mascotas. Un modelo de la nueva línea Rosen para mascotas. Un modelo de la nueva línea Rosen para mascotas. MARIOLA GUERRERO terciopelo, pero los clásicos son los rectangulares. Destaca las camas ortopédicas impermeables marca Petpal, que ofrecen un flujo de aire aumentado y puntos de presión en su interior. Están hechas de franela de felpa, terciopelo laminado y base antideslizante, y tienen un forro de poliuretano que evita la absorción de líquidos.
La talla M cuesta $44.990 en Falabella. com (https: //acortar. link/tKuuym). También destaca la cama enrollable Rosen de 109 x 66 cm, para llevar en el auto, y que incluye un tratamiento de teflón que repele agua, aceite y manchas. Cuesta $59.990 (https: //acortar. link/ tponuY). "Y lo más novedoso son las camas de mascotas que imitan a las de sus dueños. Son un lujo por donde se les mire, como la cama Magnific de la marca Di Sonno. Tiene resortes, cubierta de terciopelo italiano y topes de acero", detalla. Su altura es de 25 cm y cuesta $99.995 (https: / /acortar. link/mNCox1). Consejos de veterinaria Aunque los perros bien pueden dormiro descansar echados en el piso, igual se aconseja adaptarles una superficie cómoda.
La veterinaria Paola Mujica, académica de la escuela de Medicina Veterinaria de la U. de Las Américas, sugieLa marca Di Sonno tiene líneas que imitan a las camas humanas. re tener especial cuidado con las mascotas adultas mayores o de gran tamaño: por su peso, el contacto con superficies duras puede estimular que salgan callos en ciertas zonas o se les pelen los codos. Mujica, especialista en bienestar animal y perros de deporte, advierte que es usual que un animal de avanzada edad (más de 12 años) tenga problemas en las articulaciones, cadera o codos.
En esos casos, las camas les entregan mejor confort en el descanso, considerando que pasan más horas del día echados que un perro joven. "Deben estar en una superficie blanda, pero tampoco tanto porque se pueden hundir mucho y les va a costar salir de ahí o pueden perder su equilibrio. Una cama de 20 centímetros de alto no sería recomendable porque les va a costar subirse", sugiere. ¿Cuál es la altura adecuada? No más alta que la muñeca de la mascota, señala. Y si es un perro joven, sin dolencias, no hay problema que tenga acolchado. CEDIDA.