Autor: Francisco Wittwer Opite Vicerrector INACAP Valdivia
Columnas de Opinión: Desafíos en empleabilidad
Columnas de Opinión: Desafíos en empleabilidad [C) Columna a empleabilidad es uno de los grandes desafios para el desarrollo de Los Ríos y del país. El avance tecnológico demandará una reconversión laboral en muchas empresas. La formación técnico-profesional ofrece oportunidades concretas de inserción laboral, con perfiles que responden de manera directa alasnecesidades delas empresas. Sectores estratégicos comolaenergía, la industria forestal, la construcción, la logística y el turismo, entre otros, requieren personas preparadas con competencias prácticas, actualizado tecnológicamente y con un fuerte vínculo con la realidad productiva. Hoy vemos una paradoja quemientras existen sectores productivos con una alta demanda de técnicos especializados, algunas carreras universitarias presentan niveles crecientes de subocupación, con profesionales desempeñando funciones para las cuales están sobrecalificados. En este contexto, en INACAP hemos asumidoel desafío de fortalecer la articulación entre la educación y el sector productivo, a través de alianzas estratégicas con empresas e instituciones. Estas alianzas nos permiten desarrollar proyectos conjuntos, actividadesde formación y programas decapacitación que responden alos desafíos mencionados.
Nuestro plan estratégico pone el focoen la generación de movilidad social y la descentralización productiva, reconociendo que la educación técnicoprofesional es una vía atractiva para mejorar la calidad de vida delas personas eimpulsar el desarrollo sostenible. Mirar lo que han hecho los países desarrollados es fundamental. La for'mación técnico-profesional tiene un alto prestigio y es valorada como un motorclave paralainnovación, la productividad y la competitividad.
Como INACAP Valdivia reafirmamos nuestro compromiso con Los Ríos, trabajando con las empresas, las autoridades y la comunidad, para que la educación sea un puente efectivo haciael empleo de calidad, el desarrollo regional y la construcción de un mejor futuro para todos..