Desarrollo productivo sostenible, el programa impulsado por el Ministerio de Economia y Corfo realiza su primer balance
Desarrollo productivo sostenible, el programa impulsado por el Ministerio de Economia y Corfo realiza su primer balance DIARIO FINANCIERO" or AB INNOVACIÓN, STARTUPS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL TRANSFORMACIÓN DIGITAL POR MARCO ZECCHETTO.
El Proyecto de Ley de Presupuestos del Sector Público para 2023 creó un nuevo programa alojado en el Ministerio de Economía y Corfo, denominado Desarrollo Productivo Sostenible (DPS), el que se financia con parte de los recursos extraordinarios que Corfo recibe por el alto precio dell La iniciativa -articulada por los ministerios de Economía; Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación; Medio Ambiente; y Energía; además de Corfo permitió, en 2023, destinar $ 102 mil millones de gasto público en su primer año de ejecución, para financiar 750 proyectos en torno a los tres objetivos estratégicos definidos por el programa: Descarbonización justa, resiliencia frente ala crisis climática y susimpactos socioambientales, y la sofisticación y diversificación de la economía.
La subsecretaria de Economía y Empresas de Menor Tamaño, Javiera Petersen, señaló que esta iniciativa busca apoyar a las empresas que requieran adoptar tecnología o innovación para impulsar el desarrollo productivo eimplementar proyectos que permitan avanzar hacia objetivos de desarrollo sostenible, como por ejemplo, lograr mayor eficiencia energética. "Nuestro objetivo es poder generar un proceso virtuoso de crecimiento económico impulsado por un desarrollo productivo que logre incorporar más tecnología a todas las tareas productivas", detalló.
Para materializarlo, el progra= ma DPS financia convocatorias de innovación abierta a cargo de entidades públicas como Corfo y la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). Respecto de los criterios de se= lección y asignación de recursos, la subsecretaria explicó que al utilizar los sistemas concursables de las agencias públicas, se aplican los criterios ya definidos para las convocatorias, y en el caso de los financiados porel DPS, se incluyen los objetivos estratégicos de este + los objetivos estratégicos de este + los objetivos estratégicos de este + Balance programa DPS* 2023 (*) DESARROLLO PRODUCTIVO SOSTENIBLE EQUIPOS CIENTÍFICOS, E UNIVERSIDADES Y ASOCIACIONES 1 0 0 GREMIALES y, *., BENEFICIARIAS PROGRAMAS pi, EINICIATIVAS ANIVEL NACIONAL ds ds QU QU $102.000 millones ? DE GASTO PÚBLICO 10% PARA DESARROLLO PRODUCTIVO SOSTENIBLE DE AUMENTO EN GASTO PÚBLICO EN CTCI* PARA TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA PRODUCTIVA PRODUCTIVA PRODUCTIVA PRODUCTIVA PRODUCTIVA PRODUCTIVA MES : EMPRESAS : + BENEFICIARIAS, + BENEFICIARIAS, + BENEFICIARIAS, 945.000 ES EN RECURSOS APALANCADOS DEL.
SECTOR PRIVADO Y UNIVERSIDADES UNIVERSIDADES UNIVERSIDADES UNIVERSIDADES (e) CENCIA TECNOLOGÍA CONOCIMIENTO E INNOVACIÓN CONOCIMIENTO E INNOVACIÓN REGIONES EN MILLONES DE PESOS RECURSOS POR SECTOR Y TEMÁTICA DE LOS PROYECTOS RECURSOS POR SECTOR Y TEMÁTICA DE LOS PROYECTOS 5% MAGALLANES MAGALLANES MAGALLANES MAGALLANES MAGALLANES DISTRIBUCIÓN DISTRIBUCIÓN Industria silvoagropecuaria MMMM 12.400 Industria silvoagropecuaria MMMM 12.400 DERECURSOS POR REGIÓN POR REGIÓN Economía circular MMMM 0.700 Economía circular MMMM 0.700 En Recursos hídri ¡ cos PA 7.500 ¡ cos PA 7.500 ¡ cos PA 7.500 TARAPACÁ. 1 ------) Hidrógeno verde MM 7.200 Hidrógeno verde MM 7.200 Inteligencia artfcial MIMI 5.000 Inteligencia artfcial MIMI 5.000 6 ANTOFAGASTA (73 4 lindustria del En litio PE 2.500 litio PE 2.500 ARAUCANÍA BIOBÍO VALPARAÍSO FUENTE: MINISTERIO DE ECONOMÍA, FOMENTO Y TURISMO. (")INVESTIGACIÓN + DESARROLLO + INNOVACIÓN esarrollo Productiv ¡ NENA e programa impulsado por el M inisterio de Economia y Corfo realiza su primer balance K El proyecto se financia con los excedentes que Corfo recibe por el alto precio del litio. A la fecha ha permitido subsidiar 750 proyectos, además de escalar prototipos y soluciones para la adaptación climática.
KM Este año apuntan a programas y convocatorias asociadas a las energías renovables y al fortalecimiento de la Estrategia Nacional del Litio. programa, por ejemplo, la descarbonización. "La idea es poder financiar las líneas específicas de los programas, que son las convocatorias regulares de Corfo, pero con una focalización específica para, por ejemplo, el desarrollo de la biotecnología en ciertos sectores", precisó.
Entre los proyectos financiados por DPS en 2023, están el concurso para investigación científica de litio y salares dela ANID, el Plan de Desarrollo Logístico para el impulso de sarrollo Logístico para el impulso de la industria del hidrógeno verde en Magallanes (Ministerio de Energía), y la puesta en marcha del Mercado de Compensación de Emisiones del Impuesto Verde (Ministerio del Medio Ambiente). Impacto y planes El gasto público destinado al programa en 2023, se tradujo en un 10% de aumento en los recursos destinados en Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CICI). También se apalancaron $ 45 mil millones provenientes del sector privado y universidades. "Algunos delos proyectos tuvieron impacto directo en 393 empresas innovadoras (75% Pequeñas y Medianas Empresas, PYME) y más de 200 equipos científicos que están desarrollando nuevo conocimiento y aplicaciones en estrecho vínculo con lasempresas y con gran impacto anivel regional", afirmó Petersen.
Los sectores que se adjudicaron una mayor cantidad de fondos, fueron la industria biotecnológica ($13 mil millones para investigación), salud ($12.600 millones en proyectos asociados a investigación, desarrollo e innovación), y la industria silvoagropecuaria ($12.400 millones para iniciativas que aumenten la sofisticación del sector). La subsecretaria señaló que en 2023 se subsidió el escalamiento de diversos prototipos y soluciones innovadoras para la adaptación climática, y se llevaron a cabo programas de financiamiento para impulsar la inversión en energías renovables y eficiencia energética. Adelantó que durante este año abrirán 40 convocatorias y esperan financiarentre 500 y 600 proyectos. "Estamos cerrando recientemente una postulación a 500 becas deespecialización en energía solar fotovoltaica y eólica de Corfo.
Además, la orientación de distintos instrumentos que tenemos bajo DPS nos vaa permitir tener un despliegue importante de la Estrategia Nacional del Litio, como la puesta en marcha del Instituto Tecnológico y de Investigación Público de Litio y Salares", añadió..