Salmón chileno consolida su presencia y sabor
En Brasil factores para que toda la oferta presente en el mercado sea reconocible por su trazabilidad y sustentabilidad.
Es así como la gerentade Marca Salmón de Chile en Brasil, Melanie Whatmore, detalla cuáles son las principales especies y formatos de productos del mar chileno que se han destacado en el mercado de Brasil en el últmo año.
“En Brasil, el salmón chileno que se exporta mayormente es la especie Añántico y en formato fresco (este primer semestre 2023, el 97% del salmón Atlántico vendido en Brasil fue tresco(. El año 2022 el 95% de las exportaciones fueron de salmón Atlántico. Pero este primer semestre 2023, se ha visto una tendencia al aumento de la exportación de la especie salmón coho, que alcanzó un 10% en ese período”, añade Whatmore.
La ejecutiva agrega que la mayor parte de las exportaciones exportaciones de salmón se da en el tormato de pescado entero, considerando que alrededor de 70% de la venta de salmón se realiza en el canal de restaurantes, donde el pescado entero es procesado por el chet para generar las preparaciones. “Pero a nivel del retall supermercados lo que finalmente más compran los consumidores son porciones y filetes de salmón. Ya sea a través de las marcas propias, de importadores o a través de las bandejas que los mismos supermercados otrecen”, detalla.
Respecto de cuáles sen las preferencias de los brasileños, brasileños, la gerente de Marca Salmón de Chile en Brasil afirma que “hemos visto por parte de las consumidoras finales una preterencia por la compra de salmón fresco y una alta valoración del atributo trescum asociado a calidad y a un producto saludable.
Pero a la vez, hay una alta valoración de la comodidad y practicidad de los tormatos congelados que permiten una compra planiticada y más racional donde la conSalmón EXPERTOS EN EL MERCADO BRASILEÑO SOSTIENEN OUE DICHO PAIS ES UN TERRITORIO AMPLIO Y DIVERSO. Y DENTRO DE ESTAS CARACTERISTICAS ES CADA VEZ MÁS HABITUAL ENCONTRAR UN NICHO DE CONSUMIDORES OUE PREFIEREN Y VALORAN LOS ATRIBUTOS DEL PRODUCTO CHILENO.
Dentro Dentro de las caracterísñcas que tiene el consumidor de salmón chileno en Brasil, tenemos a personas del segmento joven sub-30, profesionales recién egresados de la universidad: gente que ha podido salir del país y conocer otros lugares del mundo: un consumidor informado, consciente y preocupado del cambio climático. Ese perfil definitivamente está presente y es cada vez más importante.
Sin embargo, los representantes del salmón chileno en Brasil afirman que esos atributos impactan en el precio y que, desde ese punto de vista, el desaño es equilibrar ambos MAYOR CONSUMO Y RECETAS EN CASA Salmón chileno consolida su presencia y sabor. $aIm, r chileno en sumidora compra para el menú semanal o para las próximas suPemrercaoo dos semanas y guarda para tener opciones de preparaciones en ese período. Blas reconocen que la calidad es la misma y les entrega el beneficio de lo práctico.
MelanieWhalmore recuerda que, desde sus inicios hace 40 años -que se cumplió justamente este año-, las exportaciones de salmón chileno se enfocaron en el canal de restaurantes y hoy se estima que alrededor del 70% de la venta se da en este canal. Pero el canal de supermercados ha ido creciendo en importancia en la medida en que ha habido un aumento en la demanda y en el consumo de salmón chileno. “En les años de pandemia le categoría general de alimentos creció un 30% en supermercados.
Ya nivel de hábños de consumo, consumo, estudios reatizados este año en sumidores finales nos inotcan que ha habido un cambio importante en dos hábitos de consumo deyes; una mayor preparación de alimentos en casa (versus comer afuera) y un aumento en le motivación de buscar alimentos más saludables para preparar en casa.
Y en este sentido, al salmón es valorado como una proteína rica, nutritiva, saludable y del gusto de toda la famila, Los osnsumklores habñuales habñuales de salmón lo consumen con una frecuencle de una vez a la semana y ya le saben preparar de forma simple y de una manera que le guste a toda la familia, aonia.
En consumidores potenciales de salmón, es decir en aquellos que lo consumen can menos frecuencia, lo que se ve es una valoración muy positiva del salmón en cuanto a es a consumido en restauranfs más que en casa.
En cuanto a si el e-cornmerce y el entorno virtual ha influenciado influenciado el mercado de salmón y sise ha visto un incremento en los pedidos oníine, Melanie Whalmore afirma que “la venta de salmón por e-co, nmerceha aumentado exponencialmente a través de la venta de delharyde comida japonesa y sushi, en todos los formatos. Ya sea Dark Kitchen o directamente desde el restaurante”. INCREMENTO EN EXPORTACIONES Las exportaciones de salmón de Chile a Brasil cumplen 40 años este año. Y Brasil es el tercer destino para la industria salmonicultora chilena y el segundo más importante si solo tomamos en cuenta a la especie salmón Atlántica.
Es un mercado mercado muy relevante para la industria nacional en términos de crecimiento, y junto can incorporar el salmón a los hábitos de los consumidores brasileños y de haber construido una marca en forma asociativa, hoy ya cumple doce años de campaña en este mercado. “Las exportaciones de salmón chileno a Brasil alcanzaron las 100.821 toneladas netas el 2022, can un crecimiento de 49% en los últimos diez años. En cuanto al valor exportado, las citras alcanzadas el 2022 fueron de US$804 millones, que ya superan cae creces los niveles prepandemia. Año en eportaje _ considerado una preparación rica, saludable, nutritiva y que se puede preparar de muchas maneras pero donde la preferencia Un consumidor informado, consciente consciente y preocupado preocupado del cambio climático. Salmón chileno consolida su presencia y sabor. CIFRAS DEL MERCADO Y/O SECTOR Brasileselojartodeslinoanivel global para nuestras exportaciones no cobre no litio detrás de Estados Unidos, China y Japón.
Las exportaciones de pesca y acuicultura acuicultura acumuladas entre enero y agosto del año 2023 fueron de US$6.186 millones, un 8% más que el año anterior Los subsectores que han tenido un mejor rendimiento son Salmón y trucha (US$4.347 millones, +2,9%), Harina de pescado y crustáceos (US$360 millones, +33,2% ), Aceites de pescado (US$346 millones, +93,0% ), Jurel (US$310 millones, +9,5%), Mejillones Mejillones (Cholgas, choritosychoros) (US$224 millones, + 15,9% ) y Aigas (US$128 millones, + 10,7% ). El mercado de Brasil tuvo el rendimiento más destacado con exportaciones por US$584 millones, millones, lo que significa un +2,4% más que el año anterior, debido al creomiento en Salmón y trucha (US$563 millones, + 1,8%), Aceite de pescado (US$13 millones, +31,6% ) y Harinas de pescado pescado y oustáceo (US$2 millones, +31,8% ). Brasil representa el 9,4% del total de los envlos de este sector. el que las exportaciones de salmón de Chile sufrieron una baja importante de 32%”, recuerda Whatmore.
En estos últimos doce años, la industria en conjunto y con el apoyo de ProChile, ha posicionado la marca Salmón de Chile en la mente del consumidor brasileño a través de su campaña que hoy cuenta con una activación 100% digital; con comunicación en sihos Web, Apps, a través de influencers, buscadores, redes sociales y el toque presencial con un apoyo en supermercados y restaurantes. “El salmón chileno es el pescado de mayor importación en Brasil, y el consumidor brasileño lo ha ido incorporando a sus compras semanales y a su dieta por su sabor y sus propiedades nutritivas. Estas van desde ser una fuente natural imjntantedeonwga3, cornotarréaéndevitarninas(B3, B6,B12, D), potasio y selenio.
Dentro de los principales beneficios pam la salud que se pueden mencionar son que ayuda a mantener la salud cardiovascular, reduce el nesgo de cardiopatías coronarias, favorece el funcionamientoyel desarrollo cereixal de los niños y está relacionado a la prevención de entermedades psiquiátricas, prevenir la inflamación y reducir el riesgo de artritis”, enfatiza la gerente de Marca Salmón de Chite en Brasil.
“Los principales atributos de Salmón de Chile esque es una proteina nutritiva, saludable, rica, versátil (se puede preparar de muchas formas(, para toda la familia ia los niños les gustal y viene del sur de Chile donde los océanos ofrecen las mejores condiciones para el salmón chilenO”, apunta Whatmore.
PARTiCIPACIÓN DESTACADA Sobre el posicionamíento del producto chileno en el mercado, et director comercial de ProChite en Brasil, Hugo Corales, remarca que el principal producto de exportación perteneciente a este sector es el salmón y la trucha.
“Chile es el principal proveedor dentro de esta categoría aquí en Brasil y su posicionamiento obedece a una estrategia público-privada, de largo plazo y en la que ha participado activamente la marca sectorial Salmón de Chile y diferentes empresas nacionales que han creído en este mercado y han podido comprobar el inmenso potencial que tiene su olerta en este pais”. “El salmón chileno se destaca y es conocido por su calidad, calidad, origen y sabor. Estos atributos han captado el interés y la confianza del consumidor brasileño y es esa conñanza y credibilidad la que actualmente nos permite gozar de la amplia preferencia dentro de este gran mercado. Efectivamente, Efectivamente, aprovechando esta preferencia y usando al salmón como punta de lanza, actualmente es habitual encontrar otros productos como meriuza, centolla, choritos, congrio y jibia”, añade Hugo Corales. Todo este trabajo es complementado con diferentes misiones misiones comerciales, acciones de promoción. Recientemente, L oc lo 1 D 1 “Fueere Ñoaele.
Mayarparricipacióe ea etifli( _ a. 1 Salmón chileno consolida su presencia y sabor. por ejemplo, estuvieron en Recite y Río de Janeiro a bordo del “Lo interesante es que esa recuperación está acompaBuque acompaBuque Escuela Esmeralda promocionando el salmón de Chile y ñada simultáneamente por un crecimiento similar o incluso también a través de la participación en tebas especíticas como mayor, en el canal refait Efectivamente, estos números se la Seatood Latin Show que se realiza año a año en Sao Paulo. eaplican gracias a las ventas en grandes ciudades como “El año 2022 estuvimos junto a una delegación de emRío de Janeiro y Sao Paulo.
Nuestro desafío, y a ese obpresas de Biobío, oportunidad en la cual participaron cuatro jetivo apunta la realización de nuestra gran actividad del euportadoras chilenas de productos del mar que realizaron más año, ChileWeek Brasil 2023 jdel 21 de noviembre al 1 de de 20 reuniones con compradores con evcelentes negocios”, diciembrej, es llegar a otros Estados como Belo Horizonte y añade el director comercial de ProChile en Brasil. poder evpandir la presencia de Chile más allá de alimentos y Brasil es un mercado muy amplio y diverso donde es productos del mar, a cada vez más consumidores”, adelanta posible encontrar nichos para los diferentes productos más Hugo Corales, y añade: “Creo que las empresas nacionales allá del canal Horeca donde este producto es un éaito.
En el están bien encaminadas y el consumidor local valora esa caso del salmón, por ejemplo, y aprovechando las cualidades preocupación con su preferencia”. de este producto, su aporte nutricional y también la preocuRespecto a qué tan conocidos son los productos del mar pación por la salud y el bienestar físico de los consumidores, chileno en comparación con productos de otras latitudes, el es posible encontrar compradores de filetes enteros con y director comercial de ProChile en Brasil, revela que “nuestra sin piel.
Pero también cada vez es más frecuente reconocer cercanía geográfica y larga tradición de amistad y buenas e identificar a compradores de productos más fáciles de relaciones entre ambos países hace que el posicionamiento consumir, ready fo eaf, en presentaciones como láminas, de Chile es muy importante aquí en el mercado brasileño”. cubos y filetes trozados.
“Nuestros grandes embajadores como el vino, aceñe de “Lo importante, y es algo en lo que hemos venido trabajanolive y frutas como manzanas, ciruelas y frutos secos hacen do junto a las empresas, es destacar la versatilidad y variedad que nuestro pais sea reconocido como un proveedor de de posibilidades que ofrece el salmón para los consumidores. alimentos de gran calidad, confiable y cercano. Con una oferta Se trata de un producto altamente nutritivo, saíudable y acceque responde a las tendencias de consumo más saludable y sible”, asevera Corales. preocupados por el bienestar físico de las personas.
Tenemos Más aún, el ejecutivo destaca que la reactivación del turismo un gran potencial de crecimiento en otros estados del país yasearecreaclanalodeiaesdonegónos, hafiechocpe&canai y hacia ese objetivo estamos dirigiendo nuestras acciones”, Fkweca esté recuperando su dinamismo previo a la pandema concluye Hugo Corales. [1 “Las empresas nacionales están bien encaminadas encaminadas y el consumidor consumidor local valora esa preocupación preocupación con su preferencia”, preferencia”, Hugo Corales, ProChile en Brasil. iI r ““1 Foto izq. : Degustacidn salmón. Foto dar. : Las campañas tambóo dostacan ¡ acotas. 115 Salmón chileno consolida su presencia y sabor.