Autor: Erwin Schnaldt erwin schnaldr@diariollanquihue.cl
Comerciantes de Varas deberán costear nuevos accesos universales
Comerciantes de Varas deberán costear nuevos accesos universales TEMA DEL DÍA sillas de ruedas o con movilidad reducida, que quedaron Inhabilitadas tras las obras de remodelación de esa céntrica calle de la capital regional. Las faenas, que comenzaron en 2021, podrían ser entregadas a fin de mes, según las proyecciones más auspiciosas.
Luis Diaz, vecino de esa cale y primer vicepresidente de la Cámara de Comercio porteña, expuso que la Dirección de Obras Municipales (DOM) y la Secretaria Comunal de Planificación (Secplan) establecieron que, por ley, están impedidos de intervenir en propiedad privada.
Por lo anterior, "el mensaje que nos han dejado, despues de cinco años, es que los E xiste desazón entre vecinos y comercianses de la calle Antonio Varas de Puerto Montt, principalmente por la deficiente calidad de las terminaciones, como las rejillas de los ductos de canalización de aguas lluvia y la ubicación de baldosas podotáctiles. A esto se suma que los propios locatarios deberán costear los trabajos para habilitar accesos universales, como lo exige la norma.
Se trata de la necesaria reposición de las anteriores rampas de acceso para personas en diendo de cuán grande tenga que ser la intervención", calcu16 Diaz. vecinos vamos a tener que correr con esa reparación, que no es un daño que haya generado el vecino (. .. ), que está con los brazos caídos después de ver que su problema de accesibilidad universal nova a tener solución desde el municipio". El dirigente consideró que ello les generará un daño, ya que ese costo extra tendrá que ser abordado por al menos 68 vecinos y locatarios de la calle. "Partiendo por los honorarios de un arquitecto, mas la materialidad y más la intervención, estamos hablando que por local afectado habrá que Invertir entre $500 mil y sobre un millón de pesos, depenAPOYO GREMIAL Como una forma de apoyar a los afectados, Diaz anunció que la Cámara de Comercio invitará a arquitectos a participar en esta tarea "y ojalá con una tarifa que considere el volumen de gente afectada y que esto quede amarrado en un sólo arquitecto que pueda ingresar por la ventanilla única y expedita que se quiere abrir en la Dirección de Obras para todos los casos que requieran una solución de accesibilidad universal". Advirtió que, como está. RAMPAS DE ACCESO. Reclaman que fueron dañadas como consecuencia de las obras de mejoramiento.
Desde la Secplan del municipio aseguraron que les apoyan "en el marco de sus atribuciones". LOS ACCESOS UNIVERSALES FUERON DAÑADOS DURANTE LA INTERVENCIÓN DE CALLE VARAS, POR LO QUE LOS LOCATARIOS RECLAMAN QUE NO DEBERÍAN ASUMIR ESE GASTO. EXISTE DISCONFORMIDAD ENTRE LOS VECINOS DE LA CALLE VARAS POR EL MAL ESTADO DE LAS TERMINACIONES DE LAS OBRAS.
Comerciantes de Varas deberán costear nuevos accesos universales (viene de la página anterior) próxima la fecha de entrega de los trabajos de mejoramiento de calle Varas, a partir de ese instante inspectores de la DOM podrían fiscalizar el cumplimiento de la norma, por lo que llamó al municipio a hacer patente su voluntad "y dar un tiempo para que esto se normalice.
Porque el privado, es decir el locatario, no puede intervenir en su propiedad, mientras la calle no sea recepcionada", comentó. parar bajadas de aguas lluvia "que por las obras, fueron cortadas, y que a raiz de estos cinco años de trabajos, sufrieron el deterioro del tiempo". A ello sumó la reparación de fachadas dañadas por esta intervención, que no asumirá la actual empresa constructora, ya que se le atribuye a la anterior, la cual en 2023 abandonó la obra al declararse en quiebra. ACABADOS DEFICIENTES Criticó que siga pendiente la intervención de un sumidero en calle J.J. Mira con Freire, que fue perforado hace más de un mes. "Hoy tenemos una poza de agua ahi. No se ha trabajado en esa solución.
Es peligroso y dificulta el tránsito", detalló. "Existe preocupación, porque las terminaciones de la obra son tremendamente desprolijas: tenemos podotáctiles con errores; tapas que en el estampado quedaron fallidas, estân sueltas; rejillas amarradas con alambres. .. Cuando miramos nuestro polígono, es una sensación tan extraña, porque no se ve una calle nueva. Es tan distinto lo que vamos a recibir, al proyecto que se presento", lamento la dirigenta en conversición con El Llanquihue.
DESCONTENTO GENERALIZADO Bibiana Barrientos, presidenta del Sindicato de Comerciantes Establecidos Independientesy Residentes (Celre) de calle Varas, ratificó que en las últimas reuniones con la Secplan "quedó claro que esto será cargo tanto de residentes, como de locatarios del polígono". Sobre la inversión que deberán asumir, la dirigenta dijo que aún no lo han cuantificado, a la espera de que la obra sea recepcionada, aunque considero que "es parte de lo que ha causado tanta desazón por estas obras de mejoramiento", Barrientos observó que hay casos en que los residentes tendran que hacerse cargo de reRESPUESTA MUNICIPAL Consultado al respecto, Francisco Barria, director de la Secplan, expuso que, de acuerdo a lo conversado en las mesas de trabajo con vecinos y agrupaciones de esa calle, y de modo especial en la de Reactivación de Antonio Varas, el municipio está prestando "todas las facilidades disponibles en el marco de sus atribuciones y dentro del ámbito municipal, para que los vecinos puedan resolver sus proyectos de accesibilidad universal, y poder trabajar, emprender y reactivar el comercio". El directivo del municipio puertomontino especifico que esas facilidades incluyen asesorias directas, entre otros aspectos, en proyectos urbanos; evaluación de permisos en el bien nacional de uso público para la solución en accesibilidad universal; entrega de informes técnicos en accesibilidad universal; y, estabilidad de sus patentes comerciales.
Cuatro exigencias de los locatarios de Varas · Luis Diaz expuso que "a cambio de todo este maltrato, de todo este dolor de cabeza, el vecino quiere cuatro cosas sencillas". La primera es que la calle sea abierta cuanto antes.
A ello sumó que se ordene los puntos de carga y descarga de mercaderías. "El proyecto tiene considerado un sólo punto para esas labores, sin considerar que son 268 locales comerciales los que hay en el sector, entre los que hay cuatro ferreterías, un banco, supermercados y camnicerias; es decir, carga de volumen". · En tercer lugar pidió más seguridad, para lo que exigió que se elimine el comercio sexual, el microtráfico de drogas y la delincuencia.
Por último, el dirigente postuló generar un circuito de circulación entre el Parque Costanera, el Museo Juan Pablo II y la calle Varas. "La idea es que el turista haga un recorrido por la costanera, conozca el Museo Juan Pablo Segundo e inmediatamente cruce la calle y conecte con este histórico trazado comercial que es calle Varas, antiguamente calle Cayenel". 2023 quebró la empresa Cosal, la que estaba a cargo de las faenas en la calle Varas. Inicialmente, el proyecto debió ser entregado a fines de 2022.2021 comenzaron los trabajos en la calle Antonio Varas de Puerto Montt.
Desde ese año la vida de los locatarios se ha visto fuertemente impactada.. Cuatro exigencias de los locatarios de Varas · Luis Diaz expuso que "a cambio de todo este maltrato, de todo este dolor de cabeza, el vecino quiere cuatro cosas sencillas". La primera es que la calle sea abierta cuanto antes.
A ello sumó que se ordene los puntos de carga y descarga de mercaderías. "El proyecto tiene considerado un sólo punto para esas labores, sin considerar que son 268 locales comerciales los que hay en el sector, entre los que hay cuatro ferreterías, un banco, supermercados y camnicerias; es decir, carga de volumen". · En tercer lugar pidió más seguridad, para lo que exigió que se elimine el comercio sexual, el microtráfico de drogas y la delincuencia.
Por último, el dirigente postuló generar un circuito de circulación entre el Parque Costanera, el Museo Juan Pablo II y la calle Varas. "La idea es que el turista haga un recorrido por la costanera, conozca el Museo Juan Pablo Segundo e inmediatamente cruce la calle y conecte con este histórico trazado comercial que es calle Varas, antiguamente calle Cayenel". 2023 quebró la empresa Cosal, la que estaba a cargo de las faenas en la calle Varas. Inicialmente, el proyecto debió ser entregado a fines de 2022.2021 comenzaron los trabajos en la calle Antonio Varas de Puerto Montt. Desde ese año la vida de los locatarios se ha visto fuertemente impactada.