Autor: Alberto Uribe Miranda La Estrella de Arica
"Memoria Implacable" se exhibe en Arica durante el mes de julio
"Memoria Implacable" se exhibe en Arica durante el mes de julio MIRADOC rottenter es ESCENA DEL DOCUMENTAL QUE FORMA PARTE DEL CICLO DE QUE SE DESARROLLARÁ CADA SEMANA DE JULIO. 1 documental MemoEria Implacable se presenta en Arica los 10 y 17 de julio a las 18:00 horas en el Auditorio de la Biblioteca Municipal, como parte del ciclo de estrenos de Miradoc 2025.
La cinta, dirigida por Paula Rodríguez Sickert, rescata archivos históricos que permanecieron ocultos por más de cien años, y que dan cuenta de las vivencias de prisioneros mapuche durante la llamada Pacificación de la Araucania en Chile y la Campaña del Desierto en Argentina.
Narrada íntegramente en mapuzugun, la pelícuvas generaciones, asi como una búsqueda por recuperar voces que habían quedado reducidas a docula sigue a la investigadora Margarita Canio Llanquinao, quien accede a manuscritos, grabaciones y fotografias preservadas en un museo en Berlin. A partir de este hallazgo, reconstruye episodios de despojo territorial y violencia ejercida por los Estados chileno y argentino a fines del siglo XIX. El largometraje combina materiales de archivo con un relato documental que da cuenta de los recorridos forzados, el cautiverio y las secuelas de las campañas militares en la vida de los pueblos originarios. Es también una reflexion sobre la memoria y su transmisión a las nueMIRADOC SU DIRECTORA TRAE A ARICA ESTE DOCUMENTAL POR TODOJULIO, mentos sin traducción ni difusión.
Con una duración de 93 minutos, Memoria Implacable ha tenido un destacado paso por festivales internacionales, obteniendo una Mención Honrosa en el Festival Internacional de Documentales de Irán y el premio a Mejor Investigación en el Festival de Cine Chileno (FECICH). El filme ha sido calificado como una obra de alto valor histórico y cultural, que busca tender puentes entre el pasado y los debates contemporáneos sobre territorio, memoria e identidad.
El estreno en Arica forma parte de Miradoc, programa de distribución de documentales chilenos que se desarrolla en todo el país gracias al apoyo del dos funciones en Arica durante julio donde habrá entradas con precios para público general, estudiantes y personas mayores.
O Ministerio de las Culturas y la Corporación Chilena del Documental (CCDoc). Luego de su estreno este jueves pasado quedan Ha sido muy popular en su distribución por el contexto histórico y de patrimonio inmaterial que relata. " Miradoc Arica. El documental revela testimonios inéditos de prisioneros mapuche durante las campañas militares del siglo XIX