Puerto de Iquique recibe buque factoría en operación inédita en Maersk
Puerto de Iquique recibe buque factoría en operación inédita en Maersk El Puerto de Iquique concretó una operación de alto estándar estándar al recibir al Annelies llena, llena, buque factoría dedicado al procesamiento pesquero directamente desde aguas internacionales.
La maniobra maniobra ejecutada en el Terminal Terminal Molo, administrado por Empresa Portuaria Iquique (EPI) consolida el carácter multipropósito del terminal, que atiende contenedores, cargas de proyectos mineros! industriales y, en esta ocasión, ocasión, productos pesqueros listos listos para su exportación.
La llegada del Annelies llena representa un salto cualitativo: cualitativo: se trata de la primera operación operación de este tipo que realiza Maersk en un puerto del norte norte del país, articulando en un mismo punto a un actor global global del transporte marítimo y a uno de los buques factoría más grandes del mundo.
Duplicación de transferencia y foco en empleabilidad La operación “factoríacontenedorización” “factoríacontenedorización” en Iquique duplica la transferencia de carga respecto de los buques factoría que arribaron durante durante el año pasado, elevando regional. los estándares de productividad portuaria y generando empleo directo mediante 13 turnos de trabajo.
Este despliegue fortalece fortalece a la comunidad portuaria y a su ecosistema de servicios asociados desde la estiba y la consolidación en frío, hasta la coordinación logística con la naviera, con impacto positivo en la cadena de valor valor regional.
Especificaciones de la nave y volumen volumen de carga Construido en el año 2000 y bajo bandera polaca, el Annelies llena cuenta con 146 metros de eslora y 24 metros de manga, además de una capacidad de hasta 7.600 toneladas de producto procesado, volumen equivalente al consumo anual de pescado de un millón de personas. En esta recalada, la nave ingresó con cerca de 4.000 toneladas de jurel procesado, además de caballa, jibia y bonito como productos complementarios. complementarios. La planificación contempla la descarga, la consolidación en 210 contenedores y su expedición hacia Holanda (4 contenedores) y distintos mercados de África.
Vocación multipropósito y coordinación públicoprivada Para Rubén Castro, gerente general de Empresa Portuaria Iquique, la maniobra confirma el posicionamiento de Iquique como nodo logístico versátil: “Recaladas de esta naturaleza, en donde hay esfuerzos compartidos de diferentes actores tanto públicos como privados, no sólo refuerzan nuestra conexión internacional, internacional, sino que también activan el trabajo de nuestra comunidad portuaria. portuaria.
Así, el Terminal Molo continúa consolidándose consolidándose como un punto clave para operaciones logísticas diversas, seguras y eficientes, lo que demuestra el potencial del Puerto de Iquique para atender cargas cargas de diverso origen”. La coordinación interinstitucional interinstitucional y con empresas privadas privadas permitió alinear ventanas ventanas de atraque, recursos de muelle, equipos de transferencia, transferencia, disponibilidad de contenedores y servicios de soporte, garantizando continuidad continuidad operacional, trazabilidad trazabilidad y cumplimiento de protocolos protocolos de calidad en productos sensibles.
Impacto regional: valor agregado agregado y conectividad global La operación no solo robustece robustece la empleabilidad en la zona, sino que también aporta a la diversificación de servicios del puerto, ampliando la oferta oferta para clientes pesqueros e industriales que requieren soluciones “end-to-end”: desde desde la descarga en muelle y el manejo en frío, hasta la contenedorización contenedorización y el zarpado en línea regular hacia destinos de Europa y Africa.
Este encadenamiento productivo productivo fortalece la competitividad competitividad del norte de Chile, apalancado en la conectividad oceánica de Maersk y en la capacidad capacidad técnica del Terminal Molo para absorber picos de demanda con estándares de seguridad y eficiencia.
Finalmente, la exitosa escala del Annelies llena habilita al Puerto de Iquique para replicar replicar y escalar este tipo de operaciones, consolidando al Terminal Molo como plataforma plataforma flexible y competitiva para cargas convencionales y perecibles con alto estándar de manipulación. El resultado resultado inmediato es más empleo, productividad y conectividad internacional desde el norte de Chile. ____ 00. ji __.
El buque factoría Annelies llena recaló en el Terminal Molo del Puerto Puerto de Iquique para una maniobra que reúne a uno de los pesqueros de procesamiento más grandes del mundo con Maersk, marcando la primera operación de esta naturaleza de la naviera en puertos del norte del país.
La faena considera 13 turnos, 210 contenedores y cerca cerca de 4 mil toneladas de producto, reforzando el empleo y la logística 7od4a d, eo 4r& ¿ to9a4 Industrias, Empresas de Aseo, Compañías Mineras, Hoteles, todo los implementos de Aseo para un mejor servicio. Articu los por mayor. EASY RIDEW DISTRIBUIDORA COMERCIAL SOLICITE SU PEDIDO Email: -...