Zelenski es blanco de críticas dentro y fuera de Ucrania por trabas a agencias anticorrupción
Zelenski es blanco de críticas dentro y fuera de Ucrania por trabas a agencias anticorrupción D efendidas por Kiev como medidas necesarias para proteger la seguridad nacional, pero cuestionadas por críticos que alertan un deterioro democrático, el gobierno del Presidente Volodimir Zelenski se autoinfligió una herida con sus recientes restricciones y presiones a las principales agencias de corrupción del país.
Con protestas inéditas en Ucrania desde el inicio de la guerra, y socios occidentales que exigen explicaciones, el escenario presenta grandes dificultades para el líder ucraniano y para los objetivos de la nación en el conflicto.
Al son de gritos como "Zelenski, no traiciones la democracia" o "La corrupción aplaude", manifestantes salieron ayer a las calles por segundo día consecutivo en varias ciudades de Ucrania, para protestar contra una ley que restringe la autonomía de las principales agencias anticorrupción del país: la Oficina Nacional Anticorrupción (NABU) y la Fiscalía Especial Anticorrupción (SAP). La norma, aprobada el martes en el Parlamento y promulgada por Zelenski, dejará a ambas oficinas bajo las órdenes del fiscal general, designado por el Ejecutivo.
Las protestas contra el gobierno, las primeras de este tipo en atraer a miles de participantes desde el inicio de la guerra, reclamaron también contra los reg i s t r o s q u e f u n c i o n a r i o s del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) realizaron el lunes a varios empleados de alto nivel de la NABU.
Las redadas llevaron al arresto de dos miembros de la agencia, acusados por el SBU de supuestos nexos con Rusia, algo que la NABU y activistas anticorrupción denunciaron como un abuso de poder. "Desde ahora, la NABU y la SAP están despojadas de las garantías que antes les permitían cumplir con sus tareas y funciones de combatir la corrupción a alto nivel de forma efectiva", denunciaron las dos agencias tras una reunión de sus líderes con Zelenski y miembros del gobierno.
En el encuentro, el mandatario justificó la nueva ley y las redadas contra la NABU, al enmarcarlo como un tema de seguridad nacional por la supuesta "influencia rusa" sobre el aparato anticorrupción del país, según una publicación en su cuenta de Telegram.
Z e l e n s k i también cuestionó que los procedimientos impulsados por estas agencias pueden durar "años sin sentencias judiciales", y aunque no mencionó directamente la ley aprobada a instancias de su partido en el Parlamento, afirmó que "el fiscal general tiene la determinación de garantizar que en Ucrania sea inevitable el castigo para aquellos que van contra la ley". Acusaciones de "autoritarismo" Las razones esgrimidas por Zelenski no fueron suficientes para calmar las críticas de activistas anticorrupción y líderes de la sociedad civil en Ucrania, que denunciaron en redes sociales un deterioro democrático producto de las acciones del gobierno. Algunas voces incluso aseguraron que el mandatario estaría dando "pasos hacia el autoritarismo" al actuar contra estas agencias. En una nación que lleva décadas con graves problemas de corrupción, el mandatario y sus cercanos no han escapado de estos escándalos. En 2021, la investigación de los Panama Paper reveló una supuesta red de empresas offshore que habría beneficiado a Zelenski y a socios en diversos negocios.
Y desde el inicio de la guerra, varias acusaciones apuntan a casos de corrupción en el Ministerio de Defensa, con señalamientos de malversación de fondos en la compra de armas, y con agencias como la NABU y la SAP como protagonistas de las denuncias. "Lo de ahora es una situación muy delicada, porque la NABU y la SAP fueron creadas en una suerte de sistema aislado, con una pared institucional que permitía que cualquier investigación que estuviesen haciendo fuese invisible e intocable para cualquier otra agencia de la ley, lo que las ponía en una posición muy importante. Así podían realizar investigaciones a las altas esferas, oficiales, etc. Pero esta pared institucional ahora ha sido desmantelada", explica Ivan Gomza, experto en democratización, regímenes autoritarios y buen gobierno de la Kyiv School of Economics.
Gomza advirtió además que la situación plantea un desafío a la narrativa de Ucrania frente a un gobierno ruso que desde el inicio de la guerra retrata a Kiev como un régimen corrupto, entre otras cosas.
Y Rusia no perdió ayer la oportunidad para insistir en esa idea, al afirmar el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, que "salta a la vista que parte significativa del dinero que recibió Ucrania lo han robado", en referencia a la ayuda extranjera enviada por los aliados de Ucrania durante la guerra.
Problemas con sus socios y sus ambiciones Las acciones del gobierno ucraniano provocaron justamente la incomodidad de algunos socios occidentales de Kiev, y los gobiernos de Suecia y Alemania expresaron su preocupación por lo que consideraron como un "retroceso" en la lucha contra la corrupción en Ucrania y como un "lastre" para las intenciones del país de acceder a la Unión Europea (UE). Los altos niveles de corrupción en el país son uno de los grandes desafíos sobre los que la UE exige un mayor trabajo a Ucrania para avanzar en su acceso al bloque, y ayer la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pidió explicaciones a Zelenski sobre la nueva ley, según su oficina.
La líder del bloque mostró su "profunda preocupación" al líder ucraniano y le recordó que la UE exige estándares "consistentes" a sus miembros de respeto a la democracia, el Estado de Derecho y un fuerte régimen anticorrupción.
Y a u n q u e e l g o b i e r n o d e EE.UU. de Donald Trump no se ha pronunciado al respecto, la decisión de Zelenski podría añadir más incertidumbre al crucial apoyo estadounidense a Kiev, en un momento en que ambos Ejecutivos dan señales de mayor cercanía con nuevos envíos de munición y armas de Washington. El sector republicano más crítico de los envíos millonarios de ayuda suele apuntar a la corrupción en Ucrania como una razón para detener este flujo de asistencia.
Trump, quien también cuestionó en el pasado la corrupción y el mal manejo de l o s f o n d o s e n v i a d o s p o r EE.UU., aseguró incluso en febrero que Zelenski era un "dictador" que no quería dejar el poder, en el peor momento de su relación. "Hay un gran riesgo para Ucrania.
El movimiento MAGA (Make America Great Again) tendrá ahora munición para criticar a Ucrania (... ). Y en lo que respecta a la UE, esto es algo que no podrán ignorar porque implica a los valores comunes europeos y a los esfuerzos por atraer a Ucrania más cerca de Europa", señala Gomza.
Activistas denuncian abuso de poder: Zelenski es blanco de críticas dentro y fuera de Ucrania por trabas a agencias anticorrupción JOSÉ TOMÁS TENORIO LABRA Corresponsal en España El gobierno tomó control de las principales oficinas contra la corrupción, lo que generó protestas inéditas y reproches en Europa. MILES DE UCRANIANOS salieron a protestar ayer y el martes contra las acciones que emprendió el gobierno contra los organismos anticorrupción del país. FRANCE PRESSE "NUESTROS HÉROES no murieron por corrupción", se leía en un cartel durante la manifestación de ayer en Kiev. FRANCE PRESSE CANJE Rusos y ucranianos concluyeron una tercera ronda de negociaciones directas en Estambul y solo acordaron un nuevo canje de prisioneros..