CARTAS: Casa expresidente Aylwin
CARTAS: Casa expresidente Aylwin Después de la fallida compra de la casa de Allende, el Ministerio de Bienes Nacionales sigue tras la adquisición de la casa del expresidente Patricio Aylwin, por un monto de $ 1.300 millones. Si bien es indiscutible la importancia de preservar nuestro patrimonio histórico, considero que esta decisión debe ser acompañada de una política pública clara y coherente, que evite divisiones en nuestra sociedad. Señor Director La adquisición de bienes que pueden ser considerados "patrimonio incómodo", no debería ser una medida prioritaria para el gobierno, especialmente en un contexto político tan polarizado.
En este sentido, sugiero que la familia Aylwin, que no enfrenta dificultades económicas, siga el ejemplo de la casa museo del expresidente Eduardo Frei Montalva, que como entidad privada exhibe decoraciones y mobiliarios originales que fueron parte del inmueble.
Adicionalmente, sería prudente priorizar la compra de otros inmuebles de valor histórico, como el edificio clásico de Luciano Kulczewski, construido en 1920, próximo a plaza Baquedano y actualmente en venta, que podría enriquecer nuestra oferta cultural sin generar controversias. Es fundamental que el patrimonio se convierta en un refugio común, alejado de disputas políticas, y que sirva como legado que unifique a nuestra sociedad. Solo así podremos construir un futuro que reconozca parte de nuestra cultura e identidad nacional. Eduardo Villalón Rojas Exconsejero del Consejo de Monumentos Nacionales.