Opositores al alcalde, gestos a Fidel Castro y fuerte trabajo territorial: cómo es el PC en Conchalí, bastión de Jara
Opositores al alcalde, gestos a Fidel Castro y fuerte trabajo territorial: cómo es el PC en Conchalí, bastión de Jara "Bienvenides a la casa del pueblo... libertad a lxs presxs políticos". Es la frase que recibe a los que visitan la sede del Partido Comunista en Conchalí, ubicada en un angosto pasaje en la calle Manizales, a una corta distancia del barrio El Cortijo, lugar donde creció la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara.
Un colorido mural que incluye dibujos como la clásica boina roja con la hoz y el martillo que identifica a la colectividad o una imagen de Leandro Arratia --militante PC y vecino de la comuna, quien fue asesinado en 1981 por la CNI, según consigna el Informe Rettig--, nombre que tomó el comité comunal para honrarlo, también se pueden ver en su fachada.
Aunque a la hora en que "El Mercurio" fue a visitarlo se encontraba cerrado, el lugar se ha convertido en el epicentro de una intensa actividad territorial que ha posicionado a Conchalí como un bastión comunista.
Allí votó la abanderada el pasado 29 de junio y en las primarias hizo sentir su localía, al alcanzar el 72% de las preferencias y superar por casi 8 mil votos a su contendora más cercana, la exministra Carolina Tohá (PPD). Pero ¿ qué ha llevado al PC a crecer en la localidad? De acuerdo con lo que relata la que fuera candidata a la alcaldía por la tienda en la última elección, Grace Arcos, "nosotros rompimos la exclusión en el Concejo Municipal en el 2008 y, luego, desde 2012 comenzó un ascenso importante". De forma transversal hay quienes apuntan a la presencia de la Juventud Comunista, la "Jota", en la comuna como parte de la explicación del crecimiento del partido. En sus redes sociales se desplegaron por la campaña presidencial de Jara.
También en su Instagram se pueden encontrar homenajes a Lenin o al fallecido dictador cubano, Fidel Castro, a quien el día del aniversario de su natalicio le escribieron: "Con el fusil empuñado y la mirada centrada en el rojo horizonte, le mostró al mundo entero lo que es un pueblo libre". El rol que juegan en el Concejo Un cartel en el que informaba que el voto en las primarias era voluntario colgó el concejal de la UDI Hernán Corona, en la puerta de su oficina del edificio consistorial, a inicios de junio.
Fue uno de los primeros hitos de un cruce que tuvo con su par del PC Paula Pérez, a quien acusó de estar haciendo un llamado a participar en los comicios asegurando que la participación era obligatoria. A los pocos días de la elección, el conflicto escaló.
Durante la sesión ordinaria del Concejo del 3 de julio, el gremialista aseguró que por lo sucedido, "no hay nada que felicitar (... ). Me da mucha risa que hablamos de democracia cuando la candidata es comunista, la ideología más asesina de la historia". Los dichos generaron la molestia de la concejala, quien incluso subió un comunicado a sus redes recriminado a Corona. "Es inaceptable que alguien que representa a una ideología política que respaldó a una dictadura cívicomilitar (... ) se atreva a calificar al PC en esos términos. Esto es una falta de respeto a la historia y memoria de nuestro país", aseguró.
Es un episodio que da cuenta de la tensa relación que existe hoy en el Concejo entre las distintas fuerzas, el cual tiene a cuatro integrantes de oposición --un UDI, dos republicanos y Miguel Astudillo (RN), aunque este se encuentra apartado del cargo por una investigación de violencia intrafamiliar--, tres de oficialismo y una DC.
El alcalde René de la Vega es independiente y quienes conocen de la dinámica al interior de la municipalidad, ubican a Pérez y a Lissette Ponce (PPD) como sus principales opositores, aunque la comunista acota que han hecho "un trabajo constructivo". Corona comenta que "como concejal UDI en Conchalí, he visto cómo el PC prioriza construir base política por sobre resolver las necesidades locales". La derrota de Jara Pese al "avance", lo cierto es que el actual jefe comunal se ha convertido en un obstáculo para las aspiraciones del PC en Conchalí, habiéndolos derrotado en las dos últimas elecciones municipales. Así lo hizo en 2021, cuando venció a Jara, quien por ese entonces estuvo desplegada buscando el sillón edilicio. En octubre de 2019, lanzó la plataforma "Ideas para Conchalí", la cual promovía propuestas para la comuna y que luego se convirtió en una fundación que dirigió la ahora abanderada presidencial.
Desde allí hizo campaña por el Apruebo al texto elaborado por la Convención y también inició acciones legales contra el ex general director de Carabineros de Carabineros Mario Rozas, por heridos con bombas lacrimógenas durante las manifestaciones, de acuerdo con un reportaje de El Líbero. Sin embargo, no fue suficiente para convertirse en alcaldesa y en mayo de 2021 fue derrotada por De la Vega, quedando con el segundo lugar. Esos comicios también le generaron roces con la Democracia Cristiana (DC), quienes acusan que Jara no estuvo dispuesta a participar de una primaria con su candidato, lo cual dicen que facilitó la reelección del edil. Por su parte, en 2024, los comunistas volvieron a ser derrotados, esta vez representados por Arcos.
Sobre si hace una reflexión de qué les ha faltado para imponerse, la exconcejala lanza acusaciones contra el actual alcalde y señala que "nosotros comprendemos que hay momentos que son más difíciles, pero es una oportunidad para seguir creciendo.
Competí contra un edil que tenía toda la institucionalidad local a su disposición y, por ejemplo, hizo caravanas con vehículos municipales". De la Vega fue contactado por "El Mercurio" para que formara parte de este reportaje, pero declinó participar, asegurando que "no da entrevistas sobre política". Hoy cuentan con dos diputados, una concejal y una consejera regional Opositores al alcalde, gestos a Fidel Castro y fuerte trabajo territorial: cómo es el PC en Conchalí, bastión de Jara JUAN PABLO GUZMÁN En el pasaje Manizales se encuentra la sede del PC en Conchalí, la cual es una de las 11 comunas de la RM en donde la colectividad tiene dependencias. MACARENA PÉREZ "Bienvenides a la casa del pueblo" o "libertad a lxs presxs políticos" son frases que se leen en la puerta de la sede. MACARENA PÉREZ Un homenaje al fallecido dictador cubano, Fidel Castro, publicó el comité comunal en su Instagram.
INSTAGRAM JOTA CONCHALÍ La "Jota", como se le conoce a la juventud comunista, tiene un activo despliegue en la zona, aunque aún el partido no logra el sillón edilicio, dado que el actual jefe comunal, René de la Vega, los ha derrotado en dos ocasiones en los comicios..