Autor: Gonzalo Jiménez Seminario, CEO de Proteus y profesor adjunto de geniería UC
Warren Buffett
E Señor director: Warren Buffett ha anunciado que dejará la dirección ejecutiva de berkshire Hathaway a finales de este año, culminando más de seis décadasal frente de una de las compañías más emblemáticas del mundo financiero. La sucesión en este caso ha sido un proceso de larga data. Ha ido dejando espacios a otros nombres, para asumir sus funciones. Ya en 2007 el empresario recibía miles de carpetas con nombres de quienes querían sucederlo en el cargo. Esto noeraantojadizo, sino que guardaba directa relación con la admiración que generaban sus decisiones financieras y formas de hacer negocios. Lo cierto es que el foco de la sucesión de su compañía ya estaba sobre su escritorio hace casi dos décadas. Fortuna la ha construido bajo una lógica clara: influir activamente en las decisiones de las empresas en las que decide invertir. Sus apuestas no son al azar; están enfocadas en el mediano y largo plazo y guiadas por uno de sus principios fundamentales: comprar en el momento adecuado. Cada paso que daba era parte de una estrategia coherente y profundamente reflexionada. Buscaba negocios que entendía y en los que podía permanecer hasta que el mercado le diera la razón. La noticia de su retiro, pese a las reacciones de muchos, es otro paso coherente de su filosofía. Responde asu prudencia, método y orientación a largo plazo, a loque destacó como sucesión planificada.
Hace casi20 años y fiel a su estilo inversor, Buffett se aprestaba a buscar a sus herederos viendo más allá de lo evidente, algo que a todas luces sabía hacer muy bien si se analiza en detalle su exitosa carrera empresarial.