CARTAS: "Recuperación de clases"
CARTAS: "Recuperación de clases" Señor Director: Respecto de la carta de ayer de Mario Aguilar, sobre la recuperación de clases tras los paros docentes, no es efectivo afirmar que se desarrollan como clases reales, Apoderados nos relatan que muchos niños son obligados a quedarse hasta más tarde o asistir los sábados, pero la participación es mínima, los profesores muchas veces no se presentan y los estudiantes terminan sín supervisión o simplemente jugando. Esto no solo afecta el derecho al aprendizaje, sino también al descanso y a la vida familiar, recargando especialmente a las madres, que deben reorganizar sus rutinas laborales. En Chile, la Constitución y la ley prohí. ben que los funcionarios públicos paralicen, precisamente por el principio de continuidad del servicio.
Aun así, el Cole» gio de Profesores insiste en paralizar actividades educativas y ahora incluso desafía abiertamente a la Contraloría General de la República La educación pública, la que tiene los peores resultados del sistema, con un 40% de los estudiantes en cuarto básico en nivel insuficiente en matemáticas, es también la que más paraliza: más de un millón de estudiantes han visto interrumpidos sus procesos de aprendizaje este año. El derecho a aprender no puede seguir siendo vulnerado impunemente, Necesitamos responsabilidad y medidas que garanticen continuidad en las clases para todos los niños, sobre todo los más vulnerables. MA. TERESA ROMERO; MA. PAZ LARRAÍN; IONACIA GODOY; VALENTINA RESOLLEDO, JAZMÍN ARAVENA; DEBORAH NUN. Escuelas Abiertas Escuelas Abiertas Escuelas Abiertas.