Autor: José Urrutia Presidente Sindicato SIPSA
Pescadores exigen acelerar solución de nueva caleta
Pescadores exigen acelerar solución de nueva caleta I Sindicato SIPSA, uno E de kes que operaba enla ex Caleta Sudamerica. na, criticó los acuerdos incumplidos por parte de la Empresa Portuaria de Valparaiso (EPV) y evidenció su preocupación respecto a que se planifique concluir la expansión del puerto hacia el 2036, sin tener aun claridad respecto a la construcción de una nueva caleta que les permita retomar sus actividades en Valparaíso.
Y es que recordaron que la estatal, de acuerdo a lo señalado por su gerente general, Franco Gandolfo, espera ya tener hacia mediados de la próxima década desarrolladas las principales iniciativas portuarias y urbanas, como la consolidación del Terminal 2, nuevos modelos de gobernanza para el borde costero y proyectos de integración ciudad-puerto, entre otros. "Hablar de un acuerdo cuando no están sentadas todas las partes a la mesa es un acto de deshonestidad", afirmó José Urrutia, presidente del sindicato SIPSA. CANSADOS DE ESPERAR "Nos prometieron una concesión de agua que nunca cumplieron. Nos sacaron con mentiras y ahora nos hablan de proyecciones para el 2036, como si pudiéramos seguir esperando eternamente. Eso no lo vaciando la multimodalidad. cs puntos como Quintero. mos a permitir", añadió el dirigente. En ese sentido, los trabajadores, subrayaron que esperan ser llamados a una instancia para revisar su situación y encontrar respuestas. "No podemos hablar de avances si el proyecto sigue ignorando a las comunidades desplazadas.
Valparaiso no necesita más discursos con plazos de 11 años; necesita decisones justas, pero hoy", comento el abogado del sindicato, Enrique Kittsteiner. "Lo minimo seria sentarse con todos los actores, incluidos quienes han sido históricamente excluidos de esta conversación, que son los pescadoresy las comunidades que lo perdieron todo por decisiones del Estado y del Puerto de Valparaíso", remarcó. Hay que señalar que el sector donde se pretende levantar la nueva caleta es el denominado Roca La Baja, a un costado de la Avenida Altamirano.
Asimismo, uno de los aspectos que debe abordar la EPV para obtener la RCA complementaria apunta al componente medio humano, donde es clave considerar la actividad pesquera que existía en la ex caleta Sudamericana. "Nos hablan de proyecciones para el 2036, como si pudiéramos seguir esperando eternamente". 2013 los pescadores de la exCaleta Sudamericana fueron desplazados a otros. EXSUDAMERICANA.
No permitirán ampliación portuaria hacia 2036. "Nos hablan de proyecciones para el 2036, como si pudiéramos seguir esperando eternamente". 2013 los pescadores de la exCaleta Sudamericana fueron desplazados a otros DIRIGENTES DEL GREMIO ESPERAN SER CONVOCADOS.