Autor: Verónica Salgado veronica. Salgado(daustralosorno. cl
Carlos Schwalm concluye 12 años de gestión y cercanía con el mundo campesino de Río Negro
Cestión El abogado y militante de RN de 41 años dejará a fin de mes el cargo de alcalde luego de tres periodos consecutivos iniciados en 2008, los que estuvieron marcados por su trabajo cercano a la comunidad, diferencias públicas con otros políticos como Fidel Espinoza o Jaime Bertín y un juicio por fraude al fisco del cual fue absuelto en segunda instancia. 126 de octubre de 2008, E con sólo 28 años de edad, Carlos Schwalm fue electo como alcalde de la comuna de Río Negro, transformándose en aquel momento en el jefe comunal más joven del país.
El militante de Renovación Nacional (RN) fue reelecto en el cargo en los comicios municipales de 2012 y 2016, sumando 12 años de gestión el próximo 28 de junio, cuando su correligionario Sebastián Cruzat, junto al nuevo Concejo Municipal, asuman el liderazgo comunal.
“Lo más importante de mis tres periodos de gestión fue lograr cercanía con la gente”, dijo el abogado en su última entrevista concedida en exclusiva a El Austral de Osorno, donde desglosó su trabajo siempre cercano a los habitantes del mundo campesino, a quienes benefició con proyectos de agua potable, además de avanzar en el desarrollo territorial, infraestructura y fomento productivo por medio de la ruta de las ferias costumbristas rurales de verano.
También abordó los proyectos y metas concretadas, iniciativas pendientes, y por otro lado, a las diferencias públicas que tuvo con el diputado PS Fidel Espinoza y con el saliente alcalde de Osorno Jaime Bertín (DC), además de referirAGENCIA UNO : 2 Lar di pa. Ap e CARLOS SCHWALM DICE QUE EL PROYECTO MÁS IMPORTANTE DE SU GESTIÓN FUE EL CAMINO AL MAR.
Y LO PEOR FUE EL JUICIO POR FRAUDE AL FISCO. se al juicio que enfrentó en 2019 por fraude al fisco, del cual fue absuelto en un fallo de segunda instancia en la Corte de Apelaciones de Valdivia. Carlos Schwalm, de 41 años, está casado desde hace 18 años con la también abogada Camila Panadés, quienes son padres de las mellizas Andrea y Mariana, de 17 años.
Sus primeros pasos políticos los dio aun siendo menor de edad con un primer acercamiento al Partido Radical, seguido de un fugaz paso por la Democracia Cristiana, para finalmente alos 21 años iniciar su militancia en RN, que se mantiene hasta la actualidad. Su primer cargo por votación fue como presidente del centro de alumnos de la Facultad de Ciencias Jurídicas en la Universidad Austral de Chile (Uach), donde realizó sus estudios superiores. En 2004 fue electo concejal por Río Negro, donde cuatro años después sería elegido alcalde. Loembargana un par de días de dejar elcargode alcalde que ejerció desde 2008? -Sentimientos encontrados, porque es harto tiempo. Son 16 años consecutivos (4 años como concejal) que han sido una etapa muy importante en mi vida. Cuando partí mis hijas eran muy pequeñas y ahora están terminando su enseñanza media. En se genera una relación muy cercana con las personas, más aún en una comuna chica. Soy pueblerino y orgulloso de eso.
La nostalgia esjustamente saber que no podrás estar con la gente tan seguido. -¿ Cuál es el sello de cada uno de sus periodos? -UfF, toda la inexperiencia me llevó a cometer embarradas y eso pasó en mi primer periodo, entonces esos cuatro años fueron de aprendizaje, de querer hacer todas las cosas rápido y ahora en retrospectiva me doy cuenta que varias fueron sin pensar mucho. Ya en el segundo periodo trabajamos bastante en programas pro empleo que se replicaron en otras comunas. En general, quisimos dotar a las personas de mayores herramientas para acceder al mundo laboral y también avanzamos en temas de educación pública, mejorando y construyendo escuelas. Estos últimos 4 años los desarrollamos como un periodo de consolidación de muchas cosas que veníamos trabajando durante años. Siempre fue importante lograr cosas para las personas y creo que mi gestión en estos 12 años estuvo muy ligada al mundo rural.
Lo más importante fue sin duda esa cercanía con la gente. -¿ A qué se debe esa cercanía con el mundo rural, con las zonas campesinas, siendo impulsor, por ejemplo, de la primera ruta de ferias costumbristas de verano en distintos sectores? -De conocer, querer y estar vinculado con la comuna, su gente y realidades diversas. Las autoridades son representantes de las necesidades de la comunidad y nos eligen para resolverlas oanticiparnos a ellas.
En una comuna como Río Negro lo primero es la necesidad de acercase y hablar con las personas para encausar sus intereses, porque como municipio tienes que salir a terreno para encontrar los problemas y anhelos de los vecinos. Y trabaen las soluciones. Este tipo de gestión termina siempre siendo muy valorada. Un muy buen ejemplo de eso son las ferias costumbristas que las personas preparaban y organizaban en sus sectores, fue muy lindo y gratificante. La pandemia dejó eso en pausa, pero cuando termine estoy seguro queseguirán realizándose con el mismo cariño que le ponen los habitantes de cada localidad rural. DIFERENCIAS PÚBLICAS -Usted tuvo públicas diferencias también salientealcalde de Osorno, Jaime Bertín (DC), portemas como el relleno sanitario, ¿cuál era la causa de ello? -Me complica la pregunta, porque noeslaidea entrar en conflicto con nadie. Fue en parte porque no nos tomaban mayormente en cuenta. Finalmente, esa forma un tanto personalizada salió muy mal, porque hasta el día de hoy nose resuelve el proyecto del relleno sanitario provincial. Pero debo agradecer a Jaime Bertín que acogió la solicitud para trasladar los desechos domiciliarios de Río Negro a Osorno. En algún momento pensé que por esas mismas diferencias que tuvimos podría no autorizarlo, pero no puso problemas ni trabas y eso se valora, porque cualquier otra solución para nosotros era económicamente imposible.
SCHWALM CON SU ES! 1] 1 4 7 0 7 * € POSA, LA ABOGADA CAMILA PANADÉS, CON QUIEN TRABAJARÁ EN UN ESTUDIO JURÍDICO. 2008 asumió su primer periodo 2 5 años tenía cuando fue electo 28 de junio será el cambio como alcalde de la comuna de Río Negro, siendo reelecto en por primera vez alcalde, transformándose en el jefe comunal de mando en todas las comunas del país. En Río Negro asume las municipales del 2012 y 2016. A lo que suma 4 años como más joven del país en ese momento. Su gestión se mantuvo Sebastián Cruzat, también militante de RN, quien junto al nueconcejal en la misma comuna entre el 2004 y 2008. Periodos consecutivos.
Vo Concejo Comunal liderará el municipio hasta 2024. a A e -¿ Por qué no estuvo de acuerdo con el proyecto del rellenosanitario al cual incluso se sumó mucho más tarde que las otras comunas?, ¿ era un tema político o técnico?-Fueron muchas dudas que han derivado en temas incluso judiciales.
Siento que la información que senos entregaba a los alcaldes no estaba debidamente respaldada o explicada en las reuniones a las que asistíamos, porque tampoco existía una contraparte técnica para aclarar estas inquietudes, ya quelos profesionales de la Unidad Provincial de Residuos Sólidos tampoco eran accesibles o claros, al igual que el Gobierno Regional.
Entonces, no podía comprometer a mi comuna en cosas que no estaban claras. -Con el diputado socialista Fidel Espinoza tuvo fuerte intercambio de opiniones e incluso llegaron a temas personales, ¿qué generó estos roces? -Fidel Espinoza siempre quiso ganar en Río Negro y nunca lo logró. Por eso trató de descalificarme y atacarme. No vale la pena perder tiempo hablando de ese personaje.
Espero que las personas, incluso las que comparten sus ideas, se den cuenta que hay gente mala, mafiosa en todos los sectores políticos y, justamente, el diputado es un muy mal representante de la clase política.
BALANCE FINAL -¿ Cuál fue el momento más difícil quele tocó vivir en estos 12 años? -Sin duda en 2019, con la condena en primera instancia en (por fraude continuo al fisco). Fue muy difícil porque era algo que no hice yo, sino que asumí la responsabilidad en mi condición de jefe superior del servicio. Fue por las acciones de un tercero que de forma involuntaria mis subalternos y yo terminamos validando.
Esto derivó que fuera absuelto por unanimidad por parte de los ministros de la corte de Apelaciones de Valdivia, donde apelamos el fallo de primera instancia. -Esa decisión también fue motivo de cuestionamientos, ya que algunos argumentaban que existió algún tipo de influencia de susuegra, que fuemuchosaños lajueza presidente de la Corte de Apelaciones de Valdivia... -Lo tomé con humor, pensando en quienes hicieron ese tipo de comentarios mal intencionados. Ella estaba fuera de su trabajo cuando pasó este problema en 2019.
Pensar eso es una falta de respeto a la trayectoria como ministra y mujer profesional que tuvo mi suegra, ligada a temas muy delicados. -¿ Cuáles son sus obras más emblemáticas?-La obra más importante y a la que más cariño le tengo es la construcción del camino al mar (hasta las caletas Huellelhue y Cóndor), que se logró con mucho esfuerzo y perseverancia, porque tuvimos mucha oposición en su momento, sin embargo, lo logramos. Ese camino puede ser no tan extenso, pero cambió la vida de muchas personas, genera proyección hacia el turismo y es un paso muy importante. También es muy relevante lo realizado en la plaza de Armas, que responde a un anhelo de la comunidad de tener una plaza bonita para disfrutar.
Algo que trabajamos duro en mi gestión fue el desarrollo local, porque es necesario trabajar en todos los territorios, a pesar que tengan pocas personas. -¿ Siente que pendienteonoalcanzóa ejecutar? -Dos obras que están muy avanzadas, como el Parque Recreacional La Toma, que está inserto en la mitad de la ciudad y en ejecución de diseño; y la nueva escuela para Río Negro, que está casi lista la Resolución Satisfactoria (RS). Pero bueno, da lo mismosi es en mi gestión oen el futuro, loimportante es que las cosas se hagan y bien por el beneficio de la comunidad rionegrina. -¿ Qué viene para usted ahora lejos del cargo de alcalde? -Primero opté por no renunciar en su minuto a la alcaldía, porque me parece que es de una tremenda irresponsabilidad dejar a toda la comunidad en plena pandemia sólo por un afán personal. Lo primero que haré ahora será dedicar tiempo a mi familia, es mi mayor tesoro y quiero estar con ellos. Luego enfocaré mis esfuerzos en el proyecto gastronómico turístico que es familiar. También retomaré mi profesión de abogado y junto a mi esposa armaremos un estudio jurídico. Vamos a estar lejos de la municipalidad de Río Negro, no trabajaré ahí, a pesar que podría hacerlo desde mi profesión.
El tiempo dirá en política, pero me gustaría postular en una próxima elección (en las de este año está inhabilitado) a consejero regional por la provincia. -¿ Cómo evalúa el gobierno de Sebastián Piñera? -Es complejo, pero le falta empatía y conexión con la gente. Le faltó anticiparse, siempre creo que lo mejor es llegar a acuerdos por el bienestar de la gente. Me da pena, porque este gobierno pudo haber trascendido. Un Gobierno no essólo obras, sino también conexión con la gente y en esto han fallado. “Tiene palabras de despedida para los rionegrinos... -Quiero agradecer a todos los funcionarios y felicitar al personal de la salud primaria de la comuna, que han sido fundamentales en el combate a la pandemia. Agradecerle contodoel corazón a la gente de toda mi comuna por la paciencia, apoyo y cariño que me entregaron en estos 12 años. Me voy feliz, con el corazón llenito y muy agradecido. Ag