Gastronomía típica: Nacimiento quiere ser reconocido como la cuna de la papa frita
Gastronomía típica: Nacimiento quiere ser reconocido como la cuna de la papa frita PROPONEN 29 DE NOVIEMBRE COMO DÍA NACIONAL Gastronomía típica: Nacimiento quiere ser reconocido como la cuna de la papa frita OPINIONES Twitter @DiarioConce contacto@diarioconcepcion.cl Investigación histórica basada en el "Cautiverio Feliz" sostiene que en 1629, en el Fuerte de Nacimiento, se sirvió esta preparación a un soldado español liberado por mapuches.
En un evento que combinó gastronomía, patrimonio y reivindicación cultural, la comuna de Nacimiento propuso oficialmente que el 29 de noviembre sea declarado como el Día de la Papa Frita, respaldando así el hallazgo que sitúa a esta localidad del Biobío como el origen documentado de este popular plato, nada menos que desde el año 1629.
La actividad, titulada "Innovación Gastronómica y Patrimonio Alimentario de Nacimiento", fue organizada para socializar las investigaciones que fundamentan esta singular afirmación, basada en el célebre relato Cautiverio Feliz (1677) del soldado español Francisco Núñez de Pineda y Bascuñán. Según el documento histórico, el militar habría sido agasajado con "papas fritas" al ser liberado tras pasar nueve meses cautivo por mapuches, bajo la tutela del Cacique Quilalebo.
La liberación ocurrió el 29 de noviembre de 1629, en el Fuerte de Nacimiento, evento que ahora se busca inmortalizar como el nacimiento de la papa frita. "Dentro de las distintas comidas que se le ofrecieron se encontraban las papas fritas", señala el estudio. Durante la jornada se presentaron diversas iniciativas vinculadas al rescate del patrimonio alimentario local.
Destacan el proyecto "Un origen mapuche para las papas fritas: Evidencia desde Nacimiento", y la propuesta del municipio a la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), titulada "Modelo de Gestión y Comercialización para la despensa gastronómica del Biobío: Plan Piloto Nacimiento". Reconocimiento desde UNESCO El evento contó con la presencia del ministro de Diario Concepción contacto@diarioconcepcion.cl FOTO: /CC Agricultura, Esteban Valenzuela, quien no solo valoró el hallazgo, sino que comprometió apoyo estatal para impulsar el reconocimiento de Nacimiento como cuna de la papa frita. "Esto tiene una importancia muy grande. Los gringos le llaman `French Fries', y ahora nosotros tenemos que poner esto en valor", señaló Valenzuela. "Vamos a colaborar también en la parte productiva.
Nacimiento necesita fortalecerse, y este tipo de hitos patrimoniales ayudan a dinamizar el territorio". Por su parte, el alcalde de Nacimiento, Carlos Toloza, destacó la relevancia cultural y turística de la propuesta, señalando "Que sea declarado el 29 de noviembre como el Día de la Papa Frita es algo maravilloso. Nacimiento lo que busca es que la UNESCO nos reconozca como la cuna de la papa frita. Están todas las investigaciones que indican que no hay refutación. A los amigos belgas y franceses, los invito a que vengan a Nacimiento".. - - - - -