Preparan Torneo Interescolar de Karate
Preparan Torneo Interescolar de Karate LICEO M M E I próximo sábado 23 de agosto, desde las 09:30 horas, el Liceo Bicentenario Domingo Santa Maria se transformará en el epicentro del karate escolar con la realización del III Torneo de Karate Interescolar "Copa Liceo Bicentenario Domingo Santa Maria". El torneo reunirá a estudiantes de Arica y Parinacota, Tacna y Arequipa, incluyendo karatecas seleccionados nacionales, en una jornada que promete intensidad, técnica y compañerismo sobre el tatami. Organizado y financiado por el propio Liceo Bicentenario Domingo Santa María, el certamen busca motivar e invitar a todos los estudiantes de la región a participar en esta experiencia deportiva de manera totalmente gratuita.
En la realización del evento, contará además con la colaboración de la organización JKA Arica, que aportara toda su experiencia en Karate Shotokan JKA, respaldando el torneo con un arbitraje de alto nivel. "Será una oportunidad única para ver en acción a niñas, niños y jóvenes que, más allá de la competencia, transmitirán los valores del karate, la disciplina, el respeto y el compañerismo", señaló Luis Opazo, instructor de la Academia de Karate LBDSM.
En total, más de 30 colegios y liceos confirmaron su participación, entre ellos: Colegio Aleman, Eduardo Frei Montalva, John Wall, Saucache, Bicentenario Miramar, North American College, Bicentenario Artístico Arica, Abraham Lincoln School, Cardenal Raúl Silva Henríquez, Arica College, Octavio Palma Pérez, Ejército de Salvación, María Montessori, República de Israel, Mosaicos, Cumbres, Alexander Von Humboldt, Peruano Británico, Adventista de Arica, y muchos más "El nivel del karate en nuestra región es realmente alto. Si bien este torneo interescolar está enfocado en estudiantes hasta los 18 años, también lo aprovechamos como una instanSan Marcos, Centenario, cia para que nuestros competidores adultos sumen experiencia en el arbitraje. Esperamos una alta participación, tal como en ediciones anteriores, consolidando este campeonato como uno de los eventos más importantes del karate regional", señaló Opazo, 2do. Dan JKA Arica. Además, este año se incluirá la categoría de Parakarate, brindando a deportistas con capacidades diferentes la oportunidad de competir en la modalidad de Kata, fomentando la inclusión y el espíritu deportivo para todos. Finalmente, Luis Opazo agradeció a todos quienes hacen posible este evento. "Nuestro reconocimiento al Liceo Bicentenario Domingo Santa María, que con su apoyo y financiamiento permite que los estudiantes participen de manera gratuita. Tambien a JKA Arica, que durante tres años ha aportado su experiencia en arbitraje y organización. Y, por supuesto, a madres y padres, pilares fundamentales en el desarrollo deportivo de sus hijas e hijos", concluyó.
Aunque no otorga puntos de ranking, sí brinda experiencia valiosa de cara a torneos nacionales e internacionales". Luis Opazo LA CUNA DEL KARATE La Copa LBDSM, iniciada en 2023, nació para que los estudiantes de karate representen a sus escuelas y conecten los distintos dojos de la ciudad, dejando de lado la competencia entre ellos.
Busca también dar la primera experiencia competitiva a estudiantes de talleres escolares sin necesidad de traje oficial, y ofrecer a los seleccionados nacionales una instancia de preparación para futuras competencias. "Las ediciones anteriores han sido todo un éxito, con más de 100 competidores en promedio e incluso participación de escuelas de Perú. Aunque no otorga puntos de ranking, si brinda experiencia valiosa de cara a torneos nacionales e internacionales, como el Panamericano de Colombia en septiembre", destacó Opazo. Deportes constanzavergara@estrellaaricacl. Liceo Bicentenario Santa María y JKA Arica desarrollarán el sábado 23 de agosto un certamen con más de treinta colegios.
Aunque no otorga puntos de ranking, sí brinda experiencia valiosa de cara a torneos nacionales e internacionales". Luis Opazo LA CUNA DEL KARATE La Copa LBDSM, iniciada en 2023, nació para que los estudiantes de karate representen a sus escuelas y conecten los distintos dojos de la ciudad, dejando de lado la competencia entre ellos.
Busca también dar la primera experiencia competitiva a estudiantes de talleres escolares sin necesidad de traje oficial, y ofrecer a los seleccionados nacionales una instancia de preparación para futuras competencias. "Las ediciones anteriores han sido todo un éxito, con más de 100 competidores en promedio e incluso participación de escuelas de Perú. Aunque no otorga puntos de ranking, si brinda experiencia valiosa de cara a torneos nacionales e internacionales, como el Panamericano de Colombia en septiembre", destacó Opazo. EL CUERPO ARBITRAL CONTARÁ CON UN ALTO NIVEL DE EXPERIENCIA. TORNEO PREPARARÁ A LOS COMPETIDORES PARA EL PANAMERICANO DE COLOMBIA. NIÑOS Y JÓVENES MOSTRARÁN SU TALENTO Y DESTREZA.