Gratuidad 2024
VOCES LOCALES VOCES LOCALES SOLICITADO Paz Hormazábal Vicerrectora Sede Concepción Universidad de Las Américas Las Américas Gratuidad 2024 racias al trabajo sistemático y comprometido de toda nuestra comunidad universitaria, hemos accedido al Financiamiento Institucional para la Gratuidad, lo que significa que, a partir del año 2024, cerca de 9 mil estudiantes, pertenecientes a la Región del Biobío y el resto del país, tendrán la posibilidad de obtener acceso a dicho beneficio en UDLA. Estudiantes, académicos, colaboradores y comunidad externa, cada uno ha contribuido para alcanzar este propósito que reafirma nuestro compromiso con la educación inclusiva y con el desarrollo sostenible de nuestro país. El acceso a la educación superior trasciende lo académico y profesional, constituyéndose en un componente movilizador del desarrollo social, económico y humano, capaz de promover oportunidades para un mejor país. La gratuidad que ahora podremos ofrecer se extiende a los estudiantes regulares que pertenecen al 60% de menores ingresos de la población y que cursan carreras de pregrado en modalidad presencial. Asimismo, es importante destacar que existen otros requisitos específicos de acceso a este beneficio estatal, los que se pueden consultar en la Dirección de Asuntos Estudiantiles UDLA. Es nuestro deber asegurarnos de que todos aquellos que cumplen requisitos puedan acceder a ella y asíimpulsar su desarrollo en el ámbito profesional y personal. en el ámbito profesional y personal. El acceso a la educación superior trasciende lo académico y profesional, constituyéndose en un componente movilizador del desarrollo social, económico y humano, capaz de promover oportunidades para un mejor país. un mejor país. Además, esta buena noticia se suma a la reciente acreditación institucional avanzada de 5 años que hemos obtenido este año, en las áreas de Docencia de Pregrado, Gestión Institucional y Vinculación con el Medio. Estamos progresando firmemente en nuestro Plan de Desarrollo Estratégico 2022-2026, con la mirada puesta en seguir entregando una educación de calidad, fundada en nuestros valores institucionales: ética profesional, responsabilidad ciudadana y compromiso comunitario.
Estos pilares se fortalecen con cada logro alcanzado y se concretan con nuestros estudiantes que egresan y se convierten en un agente de cambio, que permite mejorar la calidad de vida de su comunidad y entorno. Nuestros estudiantes son el corazón de la labor educativa y, por tanto, valoramos profundamente este beneficio que les permitirá acceder a una educación superior de calidad. Como universidad, seguiremos brindando apoyo a través de diferentes vías, como el sistema de becas internas, para aquellos que busquen complementar sus opciones de financiamiento.
Con la mirada puesta en el futuro y en el desarrollo de la Región, seguiremos comprometidos con nuestra misión de abrir oportunidades de estudio a jóvenes y adultos que buscan formarse profesionalmente y contribuir al progreso de sus familias y comunidades. La gratuidad que hoy celebramos es un paso significativo, pero no es el último. Continuaremos avanzando y forjando el camino hacia una educación superior cada vez más accesible, inclusiva y de calidad. inclusiva y de calidad. inclusiva y de calidad. Gratuidad 2024.