Preparan denuncia colectiva contra conocido pediatra por graves negligencias médicas
Reportan decenas de casos similares anteriores protagonizados por el profesional Rafael Alava Ceballos Preparan denuncia colectiva contra conocido pediatra por graves negligencias médicas • El médico acmalmente ejerce en el Hospital Clínico de Magallanes, Cesfam Mateo Bencur y Hospital Naval de Punta Arenas. Lucas Ulloa IuIIoo@eIpingunocom as negligencias por parte de funcionarios funcionarios de salud tienen un costo incalculable para quienes son víctimas de estos malos tratos o faltas de profesionalidad. profesionalidad. Consecuencias y secuelas pueden ser muy variadas, depende de cada caso, e incluso en algunos puede costar la vida. Para el caso de la Pediatría, especialidad en la que los pacientes, al ser menores de edad, son aún más vulnerables y el trato debiese ser más delicado.
En pediatría se considera también también paciente al niño y a su familia, por lo que conlleva la responsabilidad por parte del pediatra de ofrecer a los padres la información adecuada adecuada y participación en las j decisiones terapéuticas. Sin embargo, no todos los casos son ejemplares, ni mucho menos.
El médico médico cirujano, de especialidad pediatra Rafael Alava ha acumulado una serie de denuncias por maltrato y negligencias, no obstante obstante sigue desempeñando sus funciones, además de ser de los pocos especialistas especialistas del área con los que cuenta el Hospital Clínico Magallanes.
Similar caso en el Cesfam Mateo Bencur de Punta Arenas, lo que obliga obliga a muchos familiares a atender a sus niños con este médico si no pueden financiar financiar opciones alternativas en la salud privada. Testimonios Javiera Vera, familiar del caso cronológico más cercano reportado, además además de ser la encargada de coordinar gestiones de la denuncia denuncia con más padres, se refirió a su caso.
“Mi hermana hermana (de 13 años) falleció el 27 de noviembre del año pasado a raíz de una negligencia negligencia médica, luego de ir a urgencia tres veces, cuando cuando la tercera, pasó más de 20 minutos en urgencia y falleció. La primera de estas estas la tuvo con el doctor Amarales, quien le señaló que probablemente sería algo sicológico. Las otras dos las tuvo con el doctor Alava, quien solo le recetó Viadil, Paracetamol, ningún medicamento fuera de lo común. común. Se le realizó solamente un TAC en el cuál supuestamente supuestamente no arrojaba nada.
Ya después de que falleció se le realizó la autopsia y tenía úlceras úlceras estomacales, se le había reventado una úlcera”. Javiera continuó relatando relatando que las denuncias por negligencia en el hospital y contra el doctor mencionado mencionado en específico son muchas. “Es un peligro que una persona persona así esté trabajando.
Lo echaron de una clínica particular particular por negligencias y tenemos nosotros, quienes no podemos pagar salud privada, ¿de verdad tenemos tenemos que atendernos con un médico como él? Donde están están todos nuestros hijos en riesgo”, dijo. Otra madre, Lissette, atendió a su hijo con el mismo doctor y relata lo siguiente. “En mi caso tengo tengo tres hojas de atenciones consecutivas que, para mi mala suerte las tres las realizó el doctor Alava. Mi hijo con fiebre, vómitos, diarrea, dolor de cabeza, solo me recetó paracetamol. paracetamol. El cuarto día mi hijo hizo convulsión y cuando lo llevé al hospital estaba él otra vez y ahí recién le hizo exámenes, rayos X, etc. Para ese entonces ya tenía neumonía avanzada”. Un padre, Carlos, relata relata que “en 2000 me pasó un caso con ese caballero. Llevé a mi hija a urgencia en el viejo hospital, y la atendió él, le diagnosticó una gastroenteritis, y me la estaba enviando a la casa. Yo me opuse y le exigí que llame a otro médico; además además se burló de hija cuando vomitaba. Gracias a Dios llegó el doctor Sepúlveda cirujano pediatra.
Le diagnosticó diagnosticó una obstrucción intestinal y dijo: ‘A ésta niñita hay que operarla de urgencia’. Hoy mi hija tiene 23 años goza de buena salud gracias a Dios; y al doctor Sepúlveda”. Otros antecedentes Un caso que fue mediático mediático en 2018 también estuvo encabezado por Alava, cuando cuando ejercía su profesión en el Hospital Dr. Augusto Essmann Burgos, de Puerto Natales. Se trata del fallecimiento fallecimiento de un bebé de 8 meses.
Los padres del pequeño pequeño consultaron en el Servicio de Urgencias del centro asistencial natalino el lunes 9 de julio del año mencionado, ante los problemas problemas respiratorios que presentaba su hijo Diego Torres Pérez, quien recibió atención médica y fue derivado derivado a su domicilio. La condición de salud empeoró durante el transcurso transcurso de la semana, lo que derivó en una nueva consulta, consulta, el viernes 13 de julio, quedando hospitalizado.
Continúa el deterioro de su salud y, ante la imposibilidad imposibilidad de superar el cuadro clínico a nivel local, se determinó determinó evacuarlo el domingo 15 al Hospital Clínico de Magallanes, donde finalmente finalmente falleció ese mismo día en horas de la tarde.
Cabe hacer presente que los padres del lactante interpusieron a mediados de septiembre de 2018 una querella criminal, la cual perseguía perseguía determinar eventuales responsabilidades médicas en este caso, ante un cuasidelito cuasidelito de homicidio respecto del personal facultativo que le brindó al menor las atenciones atenciones desde el 9 al 15 de julio de ese año, en los recintos asistenciales de Natales y de la capital regional.
Para aquél caso, la querella querella concluyó a finales de 2021, con la resolución que establece la sanción de multa, consistente en la privación de un 20% de su remuneración remuneración mensual por única vez, dejándose constancia en su hoja de vida mediante una anotación de demérito en el factor de calificación correspondiente correspondiente de cuatro puntos, conforme a lo dispuesto en el artículo 121 letra b) y 123 de la Ley 18.834, sobre Estatuto Administrativo al médico Rafael Alava.
A través de redes sociales sociales y en prensa los casos en los que este doctor está involucrado involucrado se multiplican y, frente a las denuncias individuales individuales incontables que se han hecho, solo queda duda en los padres e impotencia frente a la impunidad con la que ha sido privilegiado privilegiado Alava. Javiera Vera con su hijo en manos. Señala que uno de sus mayores miedos es que tenga que llevarlo al hospital y deba ser tratado por este doctor. Es un peligro que una persona así esté trabajando.
Lo echaron de una clínica particular por negligencias y tenemos nosotros, quienes no podemos podemos pagar salud privada, ¿de verdad verdad tenemos que atendernos con un médico como él? Javiera Vera, hermana de niña fallecida tras negligencia médica. Preparan denuncia colectiva contra conocido pediatra por graves negligencias médicas. - - -