Autor: RICARDO CÁRCAMO
Encuesta: Matthel sube tres puntos en las preferencias y sale de gira a Coquimbo
Encuesta: Matthel sube tres puntos en las preferencias y sale de gira a Coquimbo "Ha realizado gestos en sumar nuevos apoyos que exceden los límites de su militancia", plantea el analista Hernán Campos. RICARDO CÁRCAMO RICARDO CÁRCAMO tregó los resultados de su sondeo semanal de las elecciones presidenciales de este año incluyendo la primera vuelta como también la segunda.
Las cifras muestran que han existido leves movimientos entre los candidatos que han liderado las encuestas, particularmente, el de la abanderada de Chile Vamos, Demócratas y Amarillos, Evelyn Matthei, quién subió tres puntos porcentuales en comparación con la semana anterior.
La encuesta mostró que en primera vuelta lidera la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, con 320% de intención de voto, seguido del candidato republicano José Antonio Kast quién marca un 289% y en tercer lugar se encuentra la exalcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, con 180%. En el escenario de segunda vuelta, la encuesta devela que si las elecciones fueran entre Kast y Jara ganaría la opción del P Republicano con 520% del total de los votos. En cambio si fuese entre Matthei y Jara, un 52% votaría por la candidata de Chile Vamos.
En el tercer escenario, si la contienda fuera entre Kast y Matthei, un 38% de la mayoría relativa votaría por Kast, y un no menor 27% marcaría su voto como nulo o blanco. encuesta Black and White enMatthel enfatizó su propuesta para la compra de la primera vivienda. RUBÉN GARCÍA Tendencias El académico Hernán Campos, de la Escuela de Ciencia Política UDP explica que "en términos generales, los resultados revelan una tendencia estructural de las preferencias por sector político. Un fenómeno que se relaciona con los grados de apoyo y oposición hacia el gobierno.
Mientras que el respaldo de Jara muestra una asociación directa con la aprobación del gobierno de Boric, quienes desaprueban se distribuyen entre quienes votarían por Kast y Matthei". Además, Campos afirma que "en una segunda votación, las posibilidades de éxito de la candidata del oficlalismo se reducen indistintamente de los dos principales candidatos de derecha, situación que se evidencia a partir de los cuestionamientos hacia el diseño estratégico de la campaña de Jara y las principales figuras que integran su comando". Entre las causas que pueden explicar el aumento de Evelyn Matthei en las encuestas, el académico menciona que se podrían resumir en dos puntos. "En primer lugar, Matthei ha realizado gestos en sumar nuevos apoyos que exceden los límites de su militancia y los partidos que integran su coalición.
De hecho, se ha mostrado abierta a recoger iniciativas de sectores más moderados o desencantados de la centroizquierda". "En segundo lugar, el anuncio de nuevos voceros temáticos a su comando descomprime de la presión mediática a la candidata.
Lo que genera que ante situaciones o asuntos que pudiesen representar una amenaza a su Sondeo Black and White entregó resultado semanal Encuesta: Matthel sube tres puntos en las preferencias y sale de gira a Coquimbo campaña los asuman sus voceros que blinden la figura de Matthei. De igual manera, la candidata integra figuras claves del gobierno del expresidente Sebastián Piñera, con el propósito de reeditar lo que fue su éxito electoral que lo llevó al poder en dos ocasiones", explica Campos.
En relación a una segunda vuelta de Matthei contra Jara, el académico señala que "un alza de las preferencias a Matthei podría concentrar el debate hacia capturar los sectores del centro, puesto que, en una eventual segunda vuelta, serán los votantes moderados quienes decidan el resultado de la elección". Coquimbo Matthei inició una gira por la Región Matthei inició una gira por la Región de Coquimbo, por la cual fue senadora durante 13 años.
Allí enfatizó en una propuesta que busca eliminar la necesidad del pie en viviendas para familias jóvenes, mediante un subsidio estatal el que está dirigido a personas entre 25 y 40 años que se encuentren cotizando y deseen adquirir una vivienda de hasta 4.500 UR.
Además, presentó un plan para el acceso más barato de medicamentos, el que contempla la creación de una nueva cobertura GES (AUGE), que incluirá los más consumidos por los chilenos. "tengan fe en nuestra campaña, porque vamos a ganar y vamos a sacar a Chile adelante", dijo la candidata en un evento masivo realizado en El Faro de La Serena..