Iniciativas empresariales sostenibles que impulsan el avance de la Agenda 2030
Pacto Global Chile llama a sus empresas socias a reforzar su compromiso con la Agenda 2030, a pocos años de su plazo, y dada la necesidad de acelerar el ritmo de avance, compartiendo aquellas iniciativas que contribuyen a uno o más de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Contiene y desglosa información clave para que la empresa alinee su estrategia en función de ciertos ODS, priorice aquellos relacionados con sus focos en materia de sostenibilidad y conozca en mayor profundidad las metas asi como información específica en cuanto a estadísticas, indicadores y documentos de apoyo para cada objetivo.
Elaborada durante 2020 y lanzada durante la conmemoración de los 20 años de Pacto Global de las Naciones Unidas, en 2021, CONECTA nace como respuesta a la necesidad de las organizaciones para aprender sobre la Agenda 2030 y canalizar sus aportes en un contexto de pandemia que afectó y sigue afectando a millones de personas en el mundo, dificultando la normalidad de las operaciones y la seguridad sanitaria.
En este contexto, como núcleo de la herramienta, fue creada una sección donde las empresas socias pueden compartir sus casos de éxito con el objetivo de generar conexión entre las iniciativas recogidas, y que estas inspiren y motiven entre sí y a otras organizaciones. Ésta información se envía de acuerdo a una pauta, que se encuentra en la plataforma www.conecta.pactoglobal.cl. Una vez enviado el caso, se contacta el equipo de Proyectos para cualquier consulta complementaria. Es una herramienta que $ Red Pacto Global Chile.
Y us, Empresas y Sostenibilidad omo www.pactoglobal.cl SOSTENIBLE RECONOCIMIENTOS EMPRESARIALES CONECTA 2022: los casos son validados de acuerdo a ciertos estándares y a su nivel de impacto, siendo identificados como impulsores del cambio que promueve Pacto Global Chile, en su rol articulador del sector privado para impulsar la Agenda 2030 y el cumplimiento de los principios de Naciones Unidas.
Chile presentará su Informe Nacional Voluntario ante Naciones Unidas el 2023, y Pacto Global colaborará con el Ministerio de Desarrollo Social para incorporar en ese documento la contribución del sector privado, tal como se realizó en 2019 junto a CPC, Sofofa, la CChC y Acción Empresas. En esta nueva versión, se trabajará para lograr un reporte más completo y exhaustivo que refleje el gran aporte de las empresas a los logros país en relación con la Agenda 2030.
Como una forma de incentivar el de las empresas socias, los Reconocimientos Empresariales CONECTA, en su tercera versión, buscan recoger los nuevos proyectos de las más de 130 empresas socias, los cuales serán evaluados por un jurado externo, en siete categorías: Personas, Planeta, Prosperidad, Alianzas, Paz, Derechos Humanos e Interconexión ODS Cabe destacar que se reciben iniciativas durante todo el año; sin embargo, el plazo para acceder a participar de los reconocimientos 2022 estará abierto hasta el 10 de octubre, en la sección “Casos de empresas” en