CARTAS: Lactancia
Lactancia Señora Directora: La Semana Mundial de la Lactancia Materna, se celebra del l al 7 de agosto de cada año, visibilizando una campaña mundial coordinada por la Alianza Mundial para la Acción de Lactancia Materna (WABA, por sus siglas en inglés) dedicada para difundir y reivindicar el apoyo de la lactancia materna como un derecho.
La temática planteada para el año 2025 por WABA es: “Prioricemos la Lactancia Materna: construyendo sistemas de apoyo sostenibles”. Se centra como eje en el medioambiente y el cambio climático, destacando la importancia de promover sistemas de apoyo sólidos y sostenibles para la lactancia materna. La lactancia materna exclusiva tiene un impacto ambiental significativamente menor que la alimentación con fórmula. La alimentación con fórmula tiene mayor impacto ambiental, con un 48% más de huella de carbono que la lactancia materna exclusiva. Promover la lactancia materna no solo es beneficioso para la salud infantil y materna, sino también para el planeta.
La lactancia materna exclusiva debe protegerse y promoverse no solo como la opción más saludable, sino también como la más sostenible, por lo tanto esto nos invita a crear comunidades que cuiden, escuchen y valoren la lactancia materna como un derecho, en el contexto de una elección libre y una herramienta poderosa de salud y equidad. Ismael Sepúlveda Bruna Matrón