Autor: PATRICIA CERDA F.
CNTV entregó el fondo más alto de sus 28 años de historia
El organismo otorgó ayer $4.585 millones. Entre los proyectos ganadores está la serie “Roberto Parra”, que interpretará el actor Daniel Muñoz.
No había certeza de que este año pudiera realizarse la entrega del fondo del Consejo Nacional de Televisión (CNTV), incluso en un momento, por la contingencia sanitaria y económica que enfrentaba el país, se dudó de surealización.
Finalmente, ayer alas19:00 horas y por primera vez vía streaming, a través de Emo ITV, el or'ganismo entregó el premio más alto de sus 28 años de historia: $4.585 millones, que fueron repartidos entre 19 proyectos en las categorías históricas, deficción, no ficción, infantil preescolar, infantil mayores años, nuevas temporadas y programas comunitarios. Catalina Parot, presidenta del CNTV, reforzó en el discurso que dio la partida la alta penetración que ha tenido la televisión abierta en época de pandemia.
“Muchas voces anticiparon el fin de la televisión abierta; sin embargo, en estos tiempos difíciles, su importancia como formador de identidad y transmisor de valores se ha fortalecido, asíllo demuestran las más de siete horas que loschilenos pasan hoy frente al televisor”, señaló.
Parot agregó que este año, a pesar de la contingencia, también fueron muchos los proyectos que postularon al fondo en las diferentes categorías, lo que también calificó como unacifra histórica al tiempo que alabó la calidad de los contenidos que recibieron y fueron elegidos.
El monto mayor entregado fue en la categoría series históricas para el director Juan Ignacio Sabatini y el productor Juan Pablo Sallato, con su miniserie “Poemas malditos” $523.73 L020 millones fueron entregados al relato que Villano Producciones realiza de cuatro mujeres y que se inspira en el Chile rural y en los versos de la Lira Popular de fines del siglo XIX.
Otro proyecto premiado con un monto destacado ($507.008. 509) fue “Robinsones”, una tragicomedia compuesta de diez capítulos dirigida por Juan Diego Garretón sobre un grupo de entusiastas pescadores arte Sanales que se lanzan a la aventura de buscar tesoros. S”, del director Juan Ignacio Sabatini, obtuvo el premio mayor. Es una miniserie inspirada en el mundo rural y la Lira Popular de fines del siglo XIX. Daniel Muñoz interpreta a Roberto Parra en uno de los proyectos ganadores.
Entre las iniciativas distinguidas que llamaron la atención también está “Roberto Parra”, que vuelve a reunir al equipo de “Los 80”. Con Alberto Gesswein en la producción, Boris Quercia en la dirección y el actor Daniel Muñoz interpretando al folclorista, la miniserie recibió $297.725. 144.
Invercinewood apostó esta vez por “Lago Nordenskjóld”, un thriller policial sobre una periodista francesa que intenta reSolver junto a un detective la desaparición de su padre en la Patagonia chilena ($ 436.034. 574). Este año también se volvió a premiar ala categoría infantil con proyectos como “Wow Lisa”, de Punkrobot Estudios —los creadores del cortometraje ganador del Oscar “Historia de un 0s0”—, una animación sobre una ratoncita curiosa ($226.736 :944), y “Perrito galáctico”, de Geckoanimación, que busca promover el interés por el mundo científico ($254.641. 453), entre otros.
Entre la nuevas temporadas que contarán con financiamiento y que anunció el ministro vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, están el segundo ciclo de la animación preescolar “Guitarra y tambor” ($191.203. 693) y “La cacería 2”, serie sobre jóvenes asesinadas en Alto Hospicio y cuya primera parte emitió Mega ($365.842. 769). En la categoría programas regio» nales, fue premiada la serie “Hermanas Alegría” (5208.150. 925), que llama la atención al ser pocos los espacios de TV sobre la realidad de los adultos mayores. Se trata de una tragicomedia sobre un hogar de ancianos quese encuentra a punto de quebrar. Entre sus protagonistas figuran las actrices Carmen Barros y Gabriela Medina.