Autor: Carolina Larenas Faúndez carolina Jarenas@laestrellachiloe.cl
Alumnos conocen oferta académica en feria de educación superior en Castro
Alumnos conocen oferta académica en feria de educación superior en Castro cercar a los alumnos A de castro y los alredeflores alternativas de educación superior busco la vigésima tercera versión de la feria organizada por el Liceo Politécnico y que reunió en su paraninfoa una treintena de instituciones provenientes desde la Región de Valparaíso hasta la de Aysén.
Durante gran parte de la jornada llegaron hasta el recinto delegaciones de estudiantes de establecimientos de educación media, en su mayoría de cuarto año medio, para conocer la oferta académica no solo de universidades, institutos profesiones o centros de formación técnica, sino que también de instituciones como la Dirección General de Aeronáutica Civil (CGAC) y la Armada. no Riveros y otra de las personas que conoció la oferta académica de las instituciones que formaron parte de la feria de educación superior "De las universidades que tenía interés me gustó porque dan la información concreta y de otras universidades que no tenía en opción también dan información de cómo es la carrera dentro de su universidad. que en mi caso es derecho; entonces, me pareció muy interesante y también que te den la opción de dejar los datos para que te den más información", expuso la joven Uno de los jovenes que arribo a participar del principal encuentro de estas características de la provincia fue Fernando Trujillo, alumno de cuarto medio del Liceo Galvarino Riveros Cardenas, quien comento que "buena instancia para uno informarse mas, hay hartos puestos, hartas universidades y de varias opciones tanto técnico como profesional y es una buena instancia para informarse más de carreras que uno muchas veces ni conoce". El joven que desea estudiar kinesiologia afirmó que "en varias universidades vi lo que me gusta, en otras tienen carreras de preparador fisico que es lo que más me llama la atención, enfocado al deporte, y hay otras carreras que tienen quever con nutricion, así es que hay varias opciones". Romina Orellana también es alumna del GalvariSUEÑO El sueño del alumno del 'Galvarino' Kevin Barría es estudiar en la prestigiosa Universidad de Harvard, en Estados Unidos, pero en el caso que ese anhelo no pueda hacerse una realidad. también espera poder ingresar a alguna de las mejores casas de estudios chilenas. "Uno de mis sueños sería Harvard, pero por si las dudas, siempre hay que tener un plan B, así es que alguna universidad de Chile como la Austral, la San Sebastián o la Católica.
Me interesa lo que tenga que ver con biología, química y física", mencionó el estudiante Treinta fueron las instituciones que en esta versión formaron parte del encuentro en el paraninfo del Liceo Politécnico de Castro, entre ellas el Instituto Profesional Agrario Adolfo Matthei de Osorno.
Carlos Álvarez, parte de institución, afirmó que "para nosotros es súper importante y estamos muy agradecidos por la invitación que nos han hecho, nosotros tenemos muchos estudiantes que son parte de ya consolidada en nuestra comunidad educativa como un verdadero puente entre el presente de nuestros estudiantes y sus proyecciones futuras.
Agradezco a las instituciones colaboradoras que nos acompañan, son aliados estratégicos que enriquecen esta jornada". Quien también formo parte del encuentro fue Pablo Baeza, secretario ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Chiloé, tras lo que relató que "estamos muy contentos de esta feria que está dentro de la Semana de la Educación Técnico-Profesional, es la feria número 23 que organiza este liceo que es el más grande de la provincia, el de mayor número de estudiantes, con instituciones presentes desde Valparaíso a Aysen, lo que le permite a los estudiantes de Castro y otras comunas poder acercase a las ofertas programáticas". O acá, de la Isla (Archipiélago), y dentro de la oferta académica que estamos ofreciendo es que somos un instituto especializado en el área agrícola". Por su parte, María José Aedo, encargada de difusión de las carreras de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad Austral de Chile (UACh), mencionó que "es primera vez que venimos como facultad, es una actividad en la que estamos difundiendo nuestras carreras; nosotros tenemos ocho ingenierías y un plan común y la recepción ha estado buena; hemos tenido hartos interesados, especialmente de liceos técnico-profesionales que tienen especialidades relacionadas con nuestras ingenierías". DIRECTIVOS Anita Ceballos, directora del Liceo Politécnico, explicó que "esta es una instancia. Una treintena de instituciones se dio cita en el encuentro que cumplió su vigésima tercera versión en el paraninfo del Liceo Politécnico de la capital chilota. Estudiantes valoraron la posibilidad de tener mayor información vocacional. LA ARMADA FUE UNA DE LAS INSTITUCIONES QUE ESTUVO PRESENTE EN EL ENCUENTRO. JÓVENES BUSCANDO INFORMACIÓN SOBRE FUTURAS CARRERAS, EN EL LICEO POLITÉCNICO DE CASTRO.