Autor: CAMILA FIGUEROA
“Chile será el centro de Sinovac para toda América Latina”
CEO de la firma china, Qiang Gao, confirmó que la planta de envasado estará en Quilicura )) “Estimamos que serán alrededor de diez tipos de vacunas” Qiang Gao Alexis Kalergis, Qiang Gao e Ignacio Sánchez ilustrando el convenio con un saludo pandémico. Iang Gao, CEO de Sinovac, se reunió este martes con autoridades de la Universidad Católica (UC) para firmar un convenio de colaboración científica.
Aquel acuerdo, cuenta el investigador chino, le permite a Sinovac instalarse en un laboratorio ubicado en el Centro de Innovación Anacleto Angelini de la misma casa de estudios, donde realizarán junto a científicos chilenos investigaciones sobre virus respiratorios como el sincicial, el metapneumovirus, la influenza y el pandémico coronavirus.
Además, aclara Gao, se encargarán de mejorar algunas vacunas que Sinovac ya fabrica, por ejemplo, la inmunización contra la hepatitis. -¿ Qué más planea realizar en la UC, doctor Gao? -Creemos que en el futuro podremos trasformar los resultados de las investigaciones que realicemos en productos. Pretendemos crearlos en conjunto con el Centro de Innovación de la Universidad Católica. Para nosotros es un honor haber firmado el convenio porque la UC cuenta con profesores de nivel mundial. Tienen una capacidad de investigación brillante. -¿ Chile fue definido como el único país donde Sinovac tendrá presencia? que Chile será el centro de Sinovac para toda América Latina. Acá estamos trabajando para que el resultado de las investigaciones puedan transformarse finalmente en productos. -¿ Cuántos investigadores trabajarán en la UC, doctor Gao? China vendrán entre 20 y 30 científicos. Además, planeamos trabajar Se procesarán vacunas contra el virus sincicial, el metapneumovirus, la influenza y el coronavirus, entre otros. en conjunto con unas 50 personas de Chile. Planta en Quilicura Ignacio Sánchez, rector de la UC, explica que la presencia de Sinovac en Chile se divide en tres partes. La parte comercial, destaca, estará enfocada en la planta de llenado y distribución de vacunas, que se realizará en Santiago. "En la UC estará la parte de ciencia básica. O sea, donde se inician todas las investigaciones. Y en Antofagasta se ubicará el Centro de Innovación y Desarrollo que se enfocará en desarrollar innovaciones y estudios más avanzados sobre vacunas y otros productos”, enfatiza Sánchez.
Alexis Kalergis, director del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia y académico de la UC, confirma que la expectativa de Sinovac es comenzar a distribuir vacunas desde Chile para Latinoamérica durante el primer semestre del próximo año. "Lo que hicimos hoy fue consolidad una vinculación de colaboración científica entre la UC y Sinovac. Específicamente queremos poder recuperar la manufactura de vacunas en Chile. La idea es trabajar y mejorar las vacunas. Eso es lo que se hará en el Centro de Innovación. la manufactura es una etapa separada y vamos a apoyar como universidad”, celebra Kalergis. Qiang Gao, además, confirma que "la ubicación concreta de la planta en Santiago es Quilicura, en la zona de industrias.
El lugar ya está fijo”. - ¿ Cuántas vacunas esperan distribuir desde Chile para rica, doctor Gao? -Estimamos que serán alrededor de diez tipos de vacunas porque deseamos satisfacer todas las demandas de Chile y Latinoamérica. En total esperamos distribuir 100 millones de vacunas anuales.
Resumen
))
“Estimamos que serán alrededor de diez tipos de
vacunas” Qiang Gao CEO de la firma china, Qiang Gao, confirmó que la planta de envasado estará en Quilicura en conjunto con unas 50 personas de Chile., Alexis Kalergis, director del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia y académico de la
UC, confirma que la expectativa de Sinovac es comenzar a distribuir vacunas desde Chile para Latinoamérica durante el primer semestre del próximo año., - ¿ Cuántas vacunas esperan distribuir desde Chile para rica, doctor Gao? -Estimamos que serán alrededor de diez tipos de vacunas porque deseamos satisfacer todas las demandas de Chile y Latinoamérica.
Tags
chile, gao, sinovac, uc, vacunas