En la región lanzan fondo de $ 1.500 millones para sector silvoagropecuario
En la región lanzan fondo de $ 1.500 millones para sector silvoagropecuario TOCN ara potenciar las exporPraxforles del sector silvicola y agropecuario nacional, a través de acciones promocionales que posibiliten su internacionalización, ayer, en San Felipe, ProChile lanzó un fondo de aproximadamente $1.500 millones destinado para la versión 2026 del "Concurso Silvoagropecuario". "Esta herramienta de cofinanciamiento está dirigida a micro, pequeñas y medianas empresas exportadoras, así como a asociaciones gremiales representativas del sector", dijo el director general de la entidad, Ignacio Fernández.
Por parte de la industria regional, el gerente comercial de la empresa Natural Quality, Ricardo Reinoso, indico que "el concurso silvoagropecuario ha sido una valiosa oportunidad para ampliar nuestros mercados y diversificarnos, lo que nos ha permitido descubrir nuevas posibilidades de negocio y aumentar nuestra rentabilidad". Los recursos permitirán cofinanciar hasta un 60% para micro y pequeñas empresas, y hasta un 50% para medianas, con montos que pueden alcanzar los $ 8 millones para proyectos individuales y $ 16 millones para asociativos. "Las empresas beneficiadas en 2024 aumentaron en promedio un 10% sus exportaciones respecto a 2023 y expandieron su presencia en mercados internacionales, destacando sectores como nueces y cerezas, que han consolidado su presencia en destinos clave como China e India", apunto Fernández.
En la ocasión, también se lanzaron las convocatorias para los concursos de Servicios e Industrias Creativas que cuentan con un presupuesto aproximado de $ 150 millones cada uno La convocatoria para los concursos 2026 estará abierta hasta el 14 de agosto en el sitio web de ProChile.. ECONOMÍA. Permitirá cofinanciar hasta un 60% para micro y pequeñas empresas, y un 50% para medianas. EVENTO SE REALIZÓ EN LA EMPRESA NATURAL QUALITY DE SAN FELIPE.