Autor: Sebastián Mejías O.
Ripamonti al alza y Sharp se ubica entre los peor evaluados
CcADEM. Encuesta Plaza Pública mostró panoramas disímiles para autoridades de Viña y Valparaíso. Expertos explican el momento y proyecciones de cada uno. “Estamos hablando de dos figuras jóvenes, donde Sharp está mucho más desgastado y enfrentando su segundo periodo, en comparación con Ripamonti”. Mauricio Morales Cientista Político U. De Talca MACARENA RIPAMONTI, ALCALDESA DE VIÑA DEL MAR.
A última encuesta Plaza Pública de Cadem mostró, en su apartado sobre el nivel de conocimiento y valoración de figuras políticas nacionales, dos panoramas completamente distintos para losalcaldes de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, y Valparaíso, Jorge Sharp.
Mientras la repercusión mediática que tuvo Ripamonti en el verano, desde su despliegue televisivo a raíz del megaincendio de diciembre hasta el Festival de Viña, le permitió ubicarse entre los cuatro jefes comunales mejores evaluados del país, con un 46% de valoración positiva y un 40% de valoración negativa; el alcalde Sharp quedó en los últimos lugares de la Cadem de esta semana, con un 53% de valoración negativa, muy por encima del 32% que lo evaluó entre positiva y muy positivamente.
Según el politólogo de la Universidad de Talca, Mauricio Morales, “estamos hablando de dos figuras jóvenes, donde Sharp está mucho más desgastado y enfrentando su segundo periodo, en comparación con Ripamonti que no se ha visto envuelta en las polémicas y acusaciones que sí ha experimentado Jorge Sharp”. Que “Sharp esté permanentemente sometido a la polémica por diversas acusaciones, además del estado actual en que se encuentra la comuna de Valparaíso”, es la explicación que le da Morales al mal momento que pasa en cuantoa popularidad, según lo estableció la última Cadem. Las razones de su baja en las encuestas tienen que ver, de acuerdo al académico de la U.
De Talca, “con la gestión propiamente tal del municipio y el desgaste que ha venido sufriendo el alcalde en sus dos periodos”. En ese sentido, su proyección es que “Sharp enfrentará su última contienda electoral con muchas dudas, sobre todo por este sistema de límite a la reelección que le da mayor riesgo a quienes aspiran a su tercer periodo y llegan electoralmente mucho más desgastados que sus adversarios”. LOS CONFLICTOS DE SHARP Sobre el caso Sharp, Felipe Vergara, analista político de la Universidad Andrés Bello (UNAB), dijo que “su estilo confrontacional le juega malas pasadas, generando escasa afinidad y muchos anticuerpos, en un momento donde la sociedad está cansada de tanto conflicto y diferencia”. Agregó que “profundizar en las disputas y en el conflicto terminará dañando a la larga a Jorge Sharp”. Como ejemplo mencionó a la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, quien lideró la Cadem del domingo y cuyo “estilo confrontacional lo cambió por uno mucho más dialogante y moderado”. “El Festival de Viña siempre es una buena oportunidad para una autoridad, al permitirle mostrarse en un ambiente distendido en comparación a cómo se le ve permanentemente”. Felipe Vergara Analista político UNAB JORGE SHARP, ALCALDE DE VALPARAÍSO, Signos, semana 2: candidato de Kast sube al 1er lugar y aparece Eluchans La segunda encuesta Signos, elaborada por la empresa Smartanalytics para medir el clima electoral de la Región de Valparaíso frente a los comicios constituyentes del 7 de mayo, dejó algunas variaciones respecto del sondeo de la semana pasada. El primer lugar lo ocupó la carta del partido de Kast, Antonio Barchiesi, quien la semana pasada había ocupado el cuarto puesto. El candidato del PPD, Marco Antonio Núñez, por su parte, pasó del primer al segundo lugar en una semana. Sale de entre los primeros cuatro lugares el exdiputado, Gonzalo Ibáñez (Ind. RN), quien se ubicó quinto esta semana, e ingresó Edmundo Eluchans (UDD, quien obtuvo la tercera posición con el 4,1% de las preferencias. Mientras, la carta independiente del PS, el exrector UV, Aldo Valle, se movió de la tercera a la cuarta posición entre los más preferidos según Signos.
En tanto, María Pardo, candidata de Convergencia Social que la semana pasada fue quinta, esta vez bajó al noveno puesto. fACTOR FESTIVAL Sobre el buen resultado de Macarena Ripamonti, Vergara lo asocia “ala buena oportunidad quesignifica siempre el Festival de Viña para una autoridad, al permitirle mostrarse en un ambiente distendido en comparación al clima político en que se le ve permanentemente”. Para el académico de la UNAB, “mal que mal, fue un buen festival, donde la gente quedó contenta y diferenció lo que es una mala organización del rol que le compete a la alcaldesa”. BASE FÁCIL DE ENFRENTAR Del buen resultado de la alcaldesa de Viña del Mar en la Cadem, el analista político Mauricio Morales piensa que a ella le pasa todo lo contrario al fenómeno político-municipal que hay detrás de Jorge Sharp.
Asu juicio, “Ripamonti llega de forma sorpresiva a ser la alcaldesa de una comuna que venía de una administración absolutamente cuestionada”. “Ripamonti partió desde una base mucho más baja y fácil de enfrentar y, por lo tanto, rápidamente comenzó a cosechar altos niveles de popularidad”, afirmó Morales.
Como argumento, explicó que “ella llega a la elección de Viña del Mar sacando a la derecha que venía de una larga y cuestionada gestión y sin permitirle a la centroizquierda recuperar la comuna”. “Lo de Viña del Mar fue un cambio muy brusco”, indicó Morales, “y por eso habrá que ver cómo reaccionan ambas comunas con el voto obligatorio”. ,En resumen, para Morales el contexto que recibe a Ripamonti en el municipio, donde las acusaciones a la administración anterior son relativamente recientes, explica su buen momento de popularidad en la encuesta Cadem del domingo.
“Ripamonti arrancó desde una base bajísima, con todos los problemas y acusaciones de corrupción que heredó de la administración de Virginia Reginato, quien, en la elección municipal de 2021donde gana Macarena Ripamonti, nisiquiera fue capaz de traspasarle a su sector político sus altos niveles de votaciones anteriores y su conocida popularidad”. Ag 53% de valoración negativa a muy negativa obtuvo el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, en la Cadem. O, 46% de valoración positiva a muy positiva obtuvo la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti.