Autor: Por Francisca Pacheco Birez cronicaje danochard
Región dispone de 231 recintos parvularios certificados y un total de 294 están pendientes
Región dispone de 231 recintos parvularios certificados y un total de 294 están pendientes on respaldo unanime, el Georgrcio aprobó en abril el proyecto de ley que moderniza la educación parvularia del pais, lo que robustecera la regulación del sistema y lo dotará de nuevas herramientas, acotando brechas como la doble matrícula Los principales acuerdos tienen relación con la creación de un registro de establecimientos y sus sostenedores, el reconocimiento de los programas de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Jura), la regularización de los calendarios parvulazios, el fortalecimiento de las facultades de fiscaliración que realiza la Subsecretaria de Educación Parvularia a este sistema. y la extensión del plazo para obtener el seconocimiento oficial hasta 203-4.
El seremi de Educación, Carlos Benedetti, destaco que dicho reconcimiento se traduce en "la certificackin de calidad que otor ga el Ministerio de Educación atendiendo tres dimensiones que son evaluadas el plan pedagogico, el cumplimiento normativo y juridico, y condiciones de infraestructura, queson elemen tos centrales para esta certificación. Esta triada otorga condiciones fisicas y de enseñanza, que hoy no tiene cualquier establecimiento", señaló.
De acuerdo con datos de la Subsecretaria, som 63 mil 630 las matriculas existentes nivel regional, distribuidas en sus distintas modalidades, 7 mil en Integra, 13 mil em Junji, & mil en dispositivos municipales, casi 3 mil en establecimientos particulares pagados y 29 mil 900 en particulares subvencionados y ml 220 bajo la administración de servicios locales. mitira "poner a disposición los cupos que se sobreutiliran u ocepan de mala forma, o que quedan bloqueados en el sistema para las niños y familias que mas lo necesitan.
Esto permite evitar la sobredimensión de las listas de espera y liberar un aproximado nacional de 12 mil cuda a un plan de cumplimiento que presentará la Subsecretaria de Educación Parvularia, el cual "va a establecer las etapas y plazos para el cumplimiento de los requisitos exigidos". PRINCIPALES AVANCES La ley prohibira expresamenbe la doble matricula, lo que perpos", indicó.
Lo anterice se relaciona directamente con la creación del re gisteo de establecimientos, que pretende transparentar y ondenar la oferta parvularia. "Esto identificara de manera sistemi ca y con datos actualizados a los establecimientos, y va a contribuira disponer de más información del nivel y tomar mejores miento. "Se presenta un 44% de avance, quedando la fecha por certi Scarie 294 jardines en la ReDel mismo modo, la oferta gion. Eso es algo que se va a ha cer de manera planificada, y en coordinación con la Subsecreta ria de Educación Parvularia", adelantó. El titular del ramo en la zona educativa local esta conformada informo que la ley viene asociapor 525 recintos, de los cuales se han logrado certificar 231. De este total, 213 cuentan con recono cimiento oficial y los otros 18 con autorización de funcionadecisiones respecto al diseño y ejecución de las políticas publi can", sumó.
Además, se refuerzan las facultades de fiscalización de la Superintendencia, que adquiere "la facultad de identificar a aquellas instituciones que son establecimientos de educación parvula nia, pero eluden la normativa mediante distintos nombres de fantasia o gisos no educativos salas de cuidado, after u otros". Finalmente, se reconocen legalmente los programas alternativos de Junji -como los jardines Via Transferencia de Fondos (VTF)que además amplian la oferta educativa a menores que viven en condición de vulnerabilidad.
Asl, se definiran "condiciones de calidad para los niños y por cierto, para los funciona rios que se desempeñan en cada comunidad educativa". Sober esta arista, el director regional (s) de la entidad, Juan Domingo Parada, destacd-que"estar dentro de un marco regulatorio asegura la calidad y fortalece la confianza de las familias en el servicio que entregamos.
La normativa se suma a los avances que hemos logrado en institu cionalidad, en el desarrollo de proyectos educativos y en la im plementación de reglamentos y protocolos que sesguardan el Bienestar y el aprendizaje integral de los niños". La ya aprobada ley que moderniza la educación parvularia permitirá avanzar en esta y otras materias que tienen como fin elevar el estándar de la educación inicial del pais.
Se presenta um 4-4% de avancé, quedando a la fecha por certificar 294 jardines en la Regide Eso es algo que se va a hacer de manera planificada y en coordinación con la Subsecretaría". Carlos Benedetti serom de Educacihe La ley fue aprobada en abril con unanimidad en el Congreso en abril, y su implementación estará sujeta a una hoja de ruta que presentará la Subsecretaría.. La oferta local consta de 525 establecimientos Se presenta um 4-4% de avancé, quedando a la fecha por certificar 294 jardines en la Regide Eso es algo que se va a hacer de manera planificada y en coordinación con la Subsecretaría". Carlos Benedetti serom de Educacihe La ley fue aprobada en abril con unanimidad en el Congreso en abril, y su implementación estará sujeta a una hoja de ruta que presentará la Subsecretaría. En la Region del Bioblo cuenta con 63 mil 630 motricules dle pairvulos, distribuidlos en distintes formatios.