Un enfoque estratégico para enfrentar los nuevos desafíos de ciberseguridad
Un enfoque estratégico para enfrentar los nuevos desafíos de ciberseguridad ESPECIAL Ciberseurida;1] &IA ____;0] Edata Chile 74 ¿ Cómo ha cambiado el panorama de ciberseguridad con la llegada de la JA? La JA es una tendencia clave en ciberseguridad ciberseguridad en entornos IT y OT. Marcas líderes, como nuestro partner Fortinet, han desarrollado plataformas avanzadas, basadas en JA y Machine Learning en la nube. En este caso, cada cliente con un firewall Fortinet y licencia activa envía constantemente datos a la nube. Esto crea una especie de inteligencia colectiva: colectiva: todos los clientes se benefician del aprendizaje del conjunto. Sin embargo, así como las empresas usan JA para protegerse, protegerse, los ciberdelincuentes también la utilizan para lanzar ataques más rápidos, precisos y difícil de detectar. En este escenario, escenario, la ciberseguridad está entrando en una etapa donde JA se enfrenta contra JA en una transformación profunda: una carrera tecnológica entre el bien y el mal.
Por eso, el gran desafío hoy no es solo tener JA, sino usarla bien, implementarla correctamente y saber interpretarla. ¿Están las empresas realmente preparadas para enfrentar este nuevo escenario? Si bien hay más conciencia que hace unos años, especialmente en el mundo eléctrico después del blackout” que vivimos en febrero, todavía se tiende a mirar la ciberseguridad como un gasto y no como una inversión estratégica. Las empresas reaccionan cuando son víctimas de un ataque.
No basta con tener herramientas; se necesitan procesos y políticas definidas, planes de mitigación y de respuesta, y sobre todo una cultura que entienda que la pregunta ya no es si te van a atacar, sino cuándo. Y cuando ese momento llegue, la diferencia estará en qué tan preparado estés. ¿Cuál es la propuesta de Edata frente a estas amenazas y tecnologías emergentes? Nos enfocamos 100% en proteger. No hacemos ethical hacking ni pruebas de intrusión, intrusión, porque nuestro compromiso está en prevenir. Implementamos soluciones JPS, firewalls, NAC, DEP, protección para end-point, etc. y acompañamos a nuestros nuestros clientes con capacitación constante. Nuestro modelo es de venta consultiva real: escuchamos, entendemos la necesidad, necesidad, y recomendamos en función de eso. Si un cliente no necesita un Ferrari, no se lo vamos a ofrecer, Además, todo lo que integramos está alineado con nuestros partners que permiten que la JA en la nube funcione correctamente. Sin esto, cualquier equipo pierde un 50% de efectividad. Ese tipo de detalles marcan la diferencia. ¿Qué los distingue como integradores y socios tecnológicos? Lo primero es que tenemos un foco claro. No hacemos de todo: hacemos bien lo que sabemos hacer, y eso nos ha permitido generar relaciones sólidas y duraderas con clientes que confían en nosotros hace más de diez años. Nuestro equipo es estable, estable, con muy baja rotación, y eso genera cercanía y credibilidad. Además, estamos constantemente actualizándonos. ¿Qué mensaje entregaría a quienes dudan del uso de ¡ A? La JA no viene a reemplazarte, sino a ayudarte. ayudarte. Pero hay que saber implementarla, entender cómo funciona y cómo usarla correctamente. La inteligencia humana sigue siendo clave en este proceso. Si se configura mal una JA, dará resultados equivocados, por muy sofisticada que sea. Tal como pasó con la Revolución Jndustrial, que generó miedo, el que no se adapta y no aprende a usar estas herramientas, herramientas, corre el riesgo de quedarse atrás. Por eso, lo que necesitamos es formación, acompañamiento y una mirada estratégica estratégica sobre el potencial que nos entrega esta tecnología.
G Un enfoque estratégico para enfrentar los nuevos desafíos de ciberseguridad Ante un escenario marcado por amenazas cada vez más sofisticadas y el uso creciente de Inteligencia Artificial, Edata apuesta por una ciberseguridad preventiva, con soluciones especializadas, licencias correctamente habilitadas y una mirada consultiva centrada en las necesidades reales de cada cliente. Leonardo Leiva, Líder de Networking OT en Edata Chile. 18 1 GERENCIA 1 JULIO2025 (Siguenos en @RevGerencia y Revista Gerencia).