Estudiantes de Piedra Azul presentan sus innovaciones en Feria Técnico Profesional
Estudiantes de Piedra Azul presentan sus innovaciones en Feria Técnico Profesional seac I Colegio Técnico ProfeE sional Piedra Azul realizó una nueva edición de su Feria Técnico Profesional (TP), una instancia donde estudiantes de diversas especialidades presentaron proyectos e innovaciones a la comunidad.
El evento reunió a alumnos, docentes, empresas y representantes del Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) con el objetivo de destacar los aprendizajes adquiridos y fortalecer los vínculos con el mundo laboral La feria, enmarcada en la celebración del Mes de la Educación Técnico Profesional, incluyo stands interactivos y demostraciones de las especialidades de edificación, acuicultura y taller laboral.
Maria Magdalena Acevedo, directora del establecimiento, señaló que en su tercera feria liderando el colegio, considera que "siempre es importante mostrar la especialidad, relevar al mundo técnico profesional, que hoy en día sabemos que (. .. ) tener una especialidad a temprana edad, es tener una herramienta que les favorece para el mundo laboral". La actividad fue valorada por las autoridades educativas.
Faustino Villagra, director del DAEM, comentó que estas ferias "representan lo que queremos implementar de la educación del futuro, en donde los alumnos puedan expresar sus aprendizajes a través de esta experiencia de desarrollo de proyectos". Desde el cuerpo docente, se enfatizó la importancia de la aplicación práctica de los conocimientos.
Luisa Benitez, profesora de acuicultura, mencionó que estas isanstancias permiten "a los estudiantes que los contenidos teóricos puedan ser llevado in situ a la práctica". Por su parte, David Igor, jefe de la especialidad de construcción, destacóel"vocabulario técnico que ellos manejan" y como el evento "acerca a la comunidad" al trabajo de los jóvenes. Los propios estudiantes también resaltaron el valor de la feria.
Marco Fuentes, de tercer año, comentó: "Para mi tiene mucha importancia que la comunidad conozca esta especialidad, porque asi conocen el ambito de la construcción y se pueden orientar bastante para el futuro". En la misma línea, Carolina Aravena destacó que "se da a conocer el área aculcola de forma técnica y como es el proceso de aprendizaje en el colegio". La jornada se complemento con recorridos guiados por los estudiantes y un número artistico, consolidando el evento como una vitrina del talento local y del aporte de la educación técnico-profesional al desarrollo de la región. cos. EXPERIENCIA. Proyectos de construcción y acuicultura fueron los protagonistas en una jornada que busca conectar la educación con el mundo laboral. EL ESTUDIANTE AXEL CÁRDENAS FUE PARTE DE LA FERIA.