Autor: Guillermo Ávila Nieves La Estrella de Valparaiso
¿Lloverá en julio? Próxima semana podrían caer 30 mm.
¿ Lloverá en julio? Próxima semana podrían caer 30 mm. H ace unos días, se anunció un sistema frontal que cruzase podría o no proyectar una posible sequía en adelante, acota: "No necesariamente.
Por el momento estamos en una fase neutra, en la cual deberíamos tener precipitaciones normales a moderadas" Finalmente, el meteorólogo Gonzalo Espinosa, desde los estudios de Mega, contesta que las esperanzas están cifradas para el final de julio: "De la noche del miércoles y principalmente el jueves 31, un nuevo sistema frontal, esperamos mera posibilidad, deje precipitaciones de mediana importancia: de 20 a 30 milímetros". Respecto a opción de sequía, dice: "Estamos en un periodo crítico. Si es que no hay precipitaciones ahora en agosto, efectivamente tendríamos la probabilidad de quedar con faltos de agua. Estaríamos complicados porque estaría siendo ya un año seco". O ría la zona central, el que a su paso afectaría con precipitaciones a la Región de Valparaíso. Sin embargo, nada de eso ocurrió.
Peor aún: de lluvias, este mes no se han producido. ¿ Sequía? Miguel Fernández, meteorólogo de la Fundación Hunay PUCV, explica lo sucedido: "Este sistema se fue debilitando más de lo esperado mientras se aproximaba al continente debido al bloqueo de una intensa alta presión en el Atlantico, limitando así su actividad solo desde la Región del Nuble al sur". Pero, ¿Julio terminará sin precipitaciones? "Por ahora, es incierto el resultado", aunque aclara: "Una cuña de alta presión que se irá debilitando hacia el día 30, luego dará paso a un sistema frontal frio el 31 y las primeras horas del 1 de agosto". Eso sí, proyecta agua: "Se aproxima un nuevo sistema frontal, que probablemente origine precipitaciones para el 31 de julio, estimándose, hasta ahora, alrededor de 25 mm. ". Y adelanta: "Se espera que avance hacia la zona central, comenzando a registrar precipitaciones en esta región partir de la noche del 30 o madrugada del 31". También indica que con "algo de vientos del noroeste en el borde costero: podría provocar mal tiempo en la costa". Para Fernández, tras un julio con bajos registros, el panorama para agosto "no es alentador". No obstante, "nos encontramos aún bajo condiciones de El Niño neutral.
Significa que las precipitaciones pueden extenderse hasta septiembre". Sin embargo, el acumulado anual le parece poco prometedor, "y es probable que no alcance cifras cercanas a un año normal". En cuanto a cifras, el capitán de corbeta Felipe Rifo, jefe del Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso, recuerda que a hoy se registra 143.2 milimetros. "El año pasado a esta fecha, habían caído 254 mm. O sea, casi 100 milímetros más". Con ello, aclara que el promedio normal a la fecha, "o sea de los últimos 30 años son 241 milímetros.
Tenemos un déficit de casi 100 mm, que equivale a un 40%". Este promedio para el mes de julio, de acuerdo a Rifo, "deberían haber cafdo 66.7 milímetros. .. y han caído cero". La buena noticia es que para la próxima semana, vaticina que, "estamos visualizando un sistema frontal para miércoles y jueves que podría dejar bastantes precipitaciones". Acerca que si 143 milímetros de lluvia se registra este 2025 en la región. A esta fecha en 2024 era de 254 mm.
Es decir, casi 100 mm. más.. Ante la falta de precipitaciones en la zona a poco de irse el mes, expertos proyectan lo que vendría dentro de unos días. "Deberían haber caído en promedio 66.7 mm. en julio y van cero". 143 milímetros de lluvia se registra este 2025 en la región. A esta fecha en 2024 era de 254 mm. Es decir, casi 100 mm. más. METEORÓLOGOS ESPERAN NUEVO FRENTE: PRECIPITACIONES ENTRE MIÉRCOLES Y JUEVES PRÓXIMO.