ENCUENTRO DE PROVEEDORES MINEROS ANALIZA
LAS OPORTUNIDADES QUE VIENEN PARA LAS
FIRMAS DEL RUBRO
ENCUENTRO DE PROVEEDORES MINEROS ANALIZA LAS OPORTUNIDADES QUE VIENEN PARA LAS FIRMAS DEL RUBRO a industria minera sigue avanzando avanzando a paso firme gracias a que los actores del sector se ncuentran trabajando intensamente, intensamente, con el propósito de reforzar los mecanismos de articulación, especialmente entre proveedores y mandantes. En ese marco tuvo lugar un importante evento que reunió a más de 600 firmas que ofrecen tanto bienes como servicios y que apuntó a fortalecer su vínculo con grandes compañías.
LT -, El Encuentro de Proveedores Mineros Santiago 2025, organizado por el Sistema de Calificación de Empresas Proveedoras (Sicep) junto con la Asociación de Industriales de Antofagasta (AlA), se desarrolló bajo el lema “Construyendo minería tecnológica tecnológica y sostenible”. Una instancia que contó con la participación de cuatro mineras: Antofagasta Minerals, BHP, SQM litio y SQM Yodo Nutrición Nutrición Vegetal.
Según explica el gerente de Sicep-AIA, Ricardo Muñoz, la jornada consideró el desarrollo de un seminario seminario técnico en el que las empresas del rubro presentaron sus procesos futuros y los desafíos que enfrentan en materia de abastecimiento, innovación innovación y sostenibilidad.
Un espacio que también incluyó la realización de rondas de negocios, lo que permitió a los participantes establecer vínculos comerciales con tomadores de deciSión deciSión y destacar el rol estratégico que desempeñan los proveedores en el fortalecimiento de la industria minera. “La evaluación es totalmente satisfactoria, ya que se cumplieron los objetivos propuestos en términos de convocatoria y propósito. La participación activa de las empresas del área y la presencia de actores clave de la industria reafirman la importancia importancia de generar estas instancias que potencien el crecimiento de la cadena de suministro”, resalta. El directivo puntualiza que en la segunda mitad del año destacan hitos como el Mes de la Minería, que se celebra en agosto, y el Encuentro Nacional de Proveedores, programado para diciembre. Ambas actividades forman parte de una agenda anual que busca impulsar el desarrollo del ecosistema desde una perspectiva territorial, inclusiva y sostenible.
“La industria se encuentra en un escenario clave: a nivel nacional se proyectan inversiones por más de US$ 65 mil millones, de los cuales alrededor de US$ 32 mil millones se concentran en la Región de Antofagasta. Antofagasta. Este panorama representa una gran oportunidad, pero también plantea desafíos que requieren acciones coordinadas. Es por ese motivo que reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo sostenible de la industria minera y el fortalecimiento del sector proveedor como eje fundamental para alcanzar estos objetivos”, subraya.
ENCUENTRO DE PROVEEDORES MINEROS ANALIZA LAS OPORTUNIDADES QUE VIENEN PARA LAS FIRMAS DEL RUB Organizado por Sicep y AlA, el lema del evento realizado en Santiago fue “Construyendo minería.. tecnológica y sostenible”, apuntando a fortalecer el rol estratégico que desempeñan los proveedores..